Argentina

La polémica racista del futbolista Lavezzi incendia las redes en China

La polémica racista del futbolista Lavezzi incendia las redes en China

El futbolista argentino Ezequiel Lavezzi está teniendo problemas para adaptarse a la cultura china desde que fichó el pasado verano por el Hebei Fortune. Si, por una parte, en sus primeros 16 partidos solo ha anotado dos goles después de convertirse en el futbolista mejor pagado del mundo con 49 millones de euros anuales –Messi, considerado el mejor, cobra 40 millones en el Barcelona-, ahora una polémica le ha situado en el centro de los focos en China y en el resto del mundo.

Argentina aprueba una ley que frena la excarcelación de represores

Argentina aprueba una ley que frena la excarcelación de represores

El Senado argentino ha aprobado este miércoles por unanimidad una ley que frena la excarcelación anticipada de condenados por delitos de lesa humanidad, antes de una marcha de repulsa a un fallo de la Corte Suprema que ha crispado al país. Con 56 votos a favor y sin ningún voto en contra, senadores de todo el arco político argentino, de izquierda a derecha, han dado una contundente respuesta para evitar la liberación de condenados por violaciones de los Derechos Humanos, posibilidad que dejó abierto un polémico fallo de la Corte hace una semana, cuando la Corte Suprema de Justicia tomó la controvertida decisión de aplicarla en el caso del civil Luis Muiña, condenado en 2011 a 13 años de prisión por torturas y secuestros cometidos en una cárcel clandestina durante el último régimen militar.

Juan Martín Guevara: "Si el Che hubiera triunfado, Rajoy no sería presidente"

Juan Martín Guevara: "Si el Che hubiera triunfado, Rajoy no sería presidente"

«Las ideas de Ernesto siempre eran fantasiosas». Juan Marín Guevara escribe sobre su hermano desde la distancia del tiempo. Cuarenta y siete años fue lo que tardó en atreverse a enfrentarse a sus fantasmas y visitar el lugar en el que fue ejecutado en una «aldea perdida» de Bolivia, donde quería hacer triunfar una revolución como la cubana que se expandiera por el resto de Latinoamérica. Pero el destino de Ernesto Che Guevara era caer fusilado el 9 de octubre de 1967. «Dicen que murió dignamente y que sus últimas palabras fueron: ‘Póngase sereno y apunte bien. Va a matar a un hombre'». Juan Martín narra la vida del guerrillero en Mi hermano el Che (Alianza), coescrito con la periodista francesa Armelle Vincent.

Adiós a Carlos Slepoy, el abogado de las víctimas de las dictaduras

Adiós a Carlos Slepoy, el abogado de las víctimas de las dictaduras

Carlos Alberto Slepoy tenía 68 y murió este lunes en Madrid. Fue un jurista argentino exiliado en España y especialmente conocido por su asistencia durante cuatro décadas como abogado a víctimas de las dictaduras argentina, chilena, guatemalteca y española dedicándose a la defensa de los derechos humanos y la justicia universal. Conocido como Carli, este abogado fue víctima del secuestro y torturas durante el gobierno constitucional de Isabel Martínez de Perón, en la década de los 70, en Argentina.

Los enfrentamientos entre policías y huelguistas deja varios heridos en Argentina

Los enfrentamientos entre policías y huelguistas deja varios heridos en Argentina

Una decena de manifestantes han sido detenidos por la policía y cinco personas han resultado heridas durante el desarrollo de la huelga general en Argentina, la primera convocada contra el modelo económico del presidente Mauricio Macri. A pesar de las detenciones, los sindicatos consideran que el paro “es un éxito, ha mostrado en todo el país la disconformidad con la política económica del Gobierno”, ha dicho Carlos Acuña, uno de los dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Nace la Federación Iberoamericana de Academias de Cine

Nace la Federación Iberoamericana de Academias de Cine

Las academias de cine de España, México, Brasil, Argentina, Colombia, Portugal, Paraguay, Ecuador y Venezuela, además de la Plataforma Audiovisual de Chile se han unido con un propósito común: impulsar y promocionar las películas iberoamericanas. El resultado es la Federación Iberoamericana de Academias de Cine (FIACINE), una plataforma con vocación dar «una voz común a la filmografía de estos países, según un comunicado de la Academia española.

Treinta mil

Treinta mil

Te queman la casa. Te tiran el auto al mar. Te roban todo lo que tienes. Esconden los documentos. Te niegan la información del catastro, de tu situación laboral y fiscal. Y te hacen responsable de decir exactamente cuánto valía lo que te robaron, lo que te destruyeron, lo que te escondieron. Y si das un número aproximado, te acusan de no decir con exactitud cuánto fue. “Está diciendo más; es que quiere ganar plata con esto. Calcula en su beneficio”.

La ex presidenta Fernández de Kirchner irá a juicio

La ex presidenta Fernández de Kirchner irá a juicio

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner irá a juicio oral por un caso de presunto perjuicio al Estado en operaciones cambiarias del Banco Central al final de su gobierno, según ha revelado en su fallo el juez Claudio Bonadio, de la Corte Suprema. La fecha del juicio por el caso conocido como ‘Dólar futuro’ no ha sido definida.

Los derechos torcidos

Los derechos torcidos

Libertad de expresión y de reunión. Tortura y malos tratos cometidos por las autoridades. Derechos de refugiados e inmigrantes. Impunidad. Derecho a la vivienda. Violencia contra las mujeres. Son las materias en las que Amnistía Internacional suspende a España en su informe La situación de los derechos humanos en el mundo. Distintas organizaciones sociales coinciden con el veredicto.

Macri reconoce que la pobreza en Argentina es "altísima"

Macri reconoce que la pobreza en Argentina es "altísima"

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha reconocido que la pobreza en su país es «altísima», después de que un informe difundido este jueves revelara que ha subido al 32,9 %. «Hemos dejado de ocultar nuestros problemas, empezando por el más importante, que es el altísimo nivel de pobreza», ya que «más de un argentino de cada tres está en esa situación», admitió el presidente, citado por Efe, durante su visita a la feria agroindustrial ExpoAgro 2017 en la ciudad de San Nicolás.

Feminismo a ritmo de merengue

Feminismo a ritmo de merengue

El próximo 8 de marzo, las mujeres españolas se unen a las de medio mundo al convocar una huelga femenina. Organizaciones feministas de todo el territorio nacional han convocado un «paro de empleo, cuidados y consumo» de media hora que comenzará a las doce del mediodía del próximo Día Internacional de la Mujer, para sumarse a la huelga convocada a nivel mundial desde el movimiento argentino #NiUnaMenos. Las distintas coordinadoras feministas de las comunidades autónomas tienen sus propias agendas de movilizaciones, aunque no todas incluyen esta forma de paro.

Las relaciones comerciales marcan la primera visita del argentino Macri a España

Las relaciones comerciales marcan la primera visita del argentino Macri a España

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha iniciado este miércoles su primera visita oficial a España para dejar atrás las tensiones del pasado y promover la inversión española con objeto de buscar dinero fresco que haga despegar a la economía de su país. La visita de Estado de cuatro días de Macri, que incluye una intervención en el Congreso de los Diputados celebrada este miércoles, una cena de gala en el Palacio Real, además de un encuentro en privado con el presidente del gobierno Mariano Rajoy, y una visita a ARCO, entre otras actividades, tiene un marcado acento comercial.

Bachelet y Macri dicen no a "la xenofobia y el proteccionismo comercial" de Trump

Bachelet y Macri dicen no a "la xenofobia y el proteccionismo comercial" de Trump

Los presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y de Argentina, Mauricio Macri, reunidos este domingo en la localidad chilena de Colina han dejado claro su rechazo a la «xenofobia y el proteccionismo comercial» defendidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ambos mandatarios han sellado una declaración en la que expresan su preocupación por la incertidumbre en la que se encuentra el mundo tras las políticas proteccionistas de Washington.

El ‘tetazo’ que ha unido a cientos de mujeres argentinas

El ‘tetazo’ que ha unido a cientos de mujeres argentinas

‘Tetazo’ fue como las mujeres decidieron llamar a esta manifestación en la que protestaban por la prohibición del topless en algunos lugares de Argentina. Cientos de mujeres se concentraron en el Obelisco de Buenos Aires y, con sus pechos desnudos, protestaron por lo que consideran una concepción machista de su cuerpo. Bajo el lema “la única teta que molesta es la que no se puede comprar”, también se unieron a la protesta numerosas mujeres en ciudades como Rosario o Mar del Plata.

K

K

El daño que han hecho a la Argentina estos dos personajes es indescriptible pero ha sido descripto, que dirían por allá. En libros esenciales como Lo que el modelo se llevó, Las huellas del rencor, El negocio de los derechos humanos, Esto que pasa, La Cámpora o Libro de emergencia, en los programas extraordinarios del soberbio Jorge Lanata y por supuesto en las columnas de La Nación y las tapas de un Clarín mortificado por Kretina y sus K-¡chorros!

Citan a declarar a Cristina Fernández por presunto lavado de dinero

Citan a declarar a Cristina Fernández por presunto lavado de dinero

Un juez citó hoy a declarar como investigada a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), por presunto lavado de dinero y soborno en una causa que investiga a la empresa familiar Los Sauces. Se espera la comparecencia el próximo 7 de marzo junto a sus hijo Máximo y Florencia y a los empresarios de la obra pública ligados al kirchnerismo, Cristóbal López y Lázaro Báez, quien ya está preso desde abril de 2016 por otro expediente por presunto lavado de dinero.

Detienen a mujer de 91 años en Argentina por sacar un arma en una comisaría

Detienen a mujer de 91 años en Argentina por sacar un arma en una comisaría

Genoveva González, se presentó con su andador este lunes en la oficina de atención al público de la Jefatura de la Unidad Regional Departamental de San Justo (Córdoba) para informarse sobre el estado de la causa judicial que se abrió cuando denunció la usurpación de un terreno de su propiedad a finales de enero.

Cuando un miembro del personal administrativo le comunicó que el expediente estaba «en los tribunales, en manos de la fiscal», González dijo «entonces voy a tener que hacer justicia por mano propia» y sacó un revólver calibre 22 de su monedero, relató el comisario inspector de la unidad, Carlos Cabral. A continuación, agentes de la comisaría procedieron a retirarle el arma y comunicaron lo sucedido a la Fiscalía, que ordenó su detención. A juicio del comisario inspector, la anciana no sufría trastornos mentales y se encontraba «muy lúcida» en el momento de los hechos.

La ministra de Seguridad argentina, víctima de los hackers

La ministra de Seguridad argentina, víctima de los hackers

Posteriormente, siguieron ocho mensajes más con fuertes insultos, entre ellos algunos dirigidos al presidente Mauricio Macri. La descripción de su perfil también fue alterado: «Ministra inútil de Seguridad de la Nación. Donde nos mandamos cagadas y no lo admitimos».

Esta semana Bullrich ha recibido duras críticas luego que en el marco del proyecto oficial para endurecer la política migratoria argentina dijo en la radio que peruanos y paraguayos llegan a Argentina “a matarse” por el control de la droga.

Amnistía Internacional denuncia represión contra mapuches en Argentina

Amnistía Internacional denuncia represión contra mapuches en Argentina

«El 10 de enero, en un contexto de creciente criminalización de la protesta y particularmente de estigmatización del pueblo mapuche, alrededor de 200 policías realizaron un operativo cerrojo y clausuraron todos los accesos a las tierras en las que permanece establecida la comunidad Cushamen», detalló Amnistía Internacional (AI) en un comunicado. Tres miembros de la comunidad mapuche fueron arrestados en el operativo, según el juez, porque se resistieron violentamente a la medida. La «comunidad mapuche de Cushamen, en marzo de 2015, decidió volver y recuperar su territorio ancestral en donde hoy está la estancia Leleque de la compañía multinacional Benetton, que tiene cerca de un millón de hectáreas en la Patagonia Argentina», recordó AI.
Según la organización de derechos humanos, el desalojo de los manifestantes fue ordenado por el juez federal Guido Otranto, pero según explicó el magistrado, se limitó a permitir la libre circulación del ferrocarril turístico La Trochita, que pasa por el lugar. «La medida no está destinada a hacer cesar la ocupación que está realizando en el lugar desde marzo de 2015 el Lof (clan familiar) en Resistencia del Departamento Cushamen, cuyo eventual carácter delictivo y las responsabilidades penales que correspondan son materia de investigación y decisión de las autoridades judiciales provinciales», dijo el juez en un comunicado que publicó la prensa local. Desde hace una década la comunidad mapuche mantiene una disputa con el empresario italiano Luciano Benetton por el presunto delito de usurpación de tierras en Chubut.

Argentina planea bajar la edad penal a 14 años tras el asesinato de un adolescente

Argentina planea bajar la edad penal a 14 años tras el asesinato de un adolescente

En unas declaraciones concedidas a El País, el ministro de Justicia argentino Germán Garavano asegura que se va a hacer una reforma completa del sistema judicial para que casos como el de Brian no vuelvan a ocurrir. En los próximos meses, el Gobierno de Mauricio Macri planea introducir un cambio para bajar la edad penal a 14 años -actualmente está fijada en 16-, lo que convertiría la legislación argentina en una de las más duras de Latinoamérica. De hecho, la mayoría de los países tienen establecida la edad penal en 18 años. Garavano también ha confirmado que esta rebaja sólo se plantea para «crímenes muy graves, robos con armas, violaciones, homicidios y tráfico de drogas, armas o personas».

La ex presidenta argentina Kirchner será procesada por asociación ilícita

La ex presidenta argentina Kirchner será procesada por asociación ilícita

«El juez Julián Ercolini ha ordenado procesar a la ex presidenta por asociación ilícita y administración fraudulenta. Ordenó un embargo por 10.000 millones de pesos (equivalentes a 630 millones de dólares). Se investiga el direccionamiento de obras públicas viales al grupo Austral», informa la página web del Consejo del Poder Judicial. En su última declaración jurada, celebrada en mayo de este año, la ex presidenta figuraba tener un patrimonio de casi cinco millones de dólares en efectivo y bienes inmuebles, que incluían una firma hotelera familiar.
Kirchner no tardó en reaccionar el martes en su cuenta de Twitter y escribió: «Asociación ilícita fue la figura penal creada por gobiernos de facto utilizada por todas las dictaduras para perseguir dirigentes opositores». La ex mandataria había presentado recientemente un escrito ante Ercolini para pedir la nulidad de la causa y denunciar que «es una maniobra formidable de persecución política» y «un disparate mayúsculo».
Un tribunal de apelaciones había confirmado el 11 de noviembre la inculpación de Kirchner en otro caso por presunto perjuicio al Estado con operaciones cambiarias del Banco Central. El tribunal convalidó en esta causa un embargo por un millón de dólares. Kirchner, que estuvo en el poder entre 2007 y 2015, está acusada de haber otorgado obras de infraestructura a favor del empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz. El juez Ercolini también procesó en la causa a Báez, que está detenido desde abril, y al exministro de Planificación, Julio de Vido. «No soy amiga ni socia comercial de Báez», declaró el 31 de octubre al salir del Palacio de Tribunales Kirchner. El procesamiento en Argentina implica que el magistrado ha encontrado pruebas para inculparla. El proceso seguirá su curso hasta que se ponga fecha para el juicio oral ante un tribunal federal.

Soy feminista y amo a los hombres -que amo-

Soy feminista y amo a los hombres -que amo-

El otro día, un espontáneo de Twitter se enfadó conmigo por entrevistar a Jorge Cremades y lanzó a los cielos una cuestión: qué le habrán hecho los hombres -ojo, en bruto, ¡en bloque!- a la tal Lorena G. Maldonado para asediar a un varón así, con tamaña inquina. Yo pensé en contarle cuánto amo a Berni, el camarero del bar al que vamos algunos compañeros y yo los jueves al salir del trabajo -que nos abastece de tortilla y copas, nos deja fumar cuando se va su jefe y nunca mira el reloj-; e inmediatamente me atropellé y quise explicarle de qué modo amo también a Cortázar cuando recita Dadora de playas, con sus ojos separados de extraterrestre o de pez y su voz abriéndose paso por huecos de mí que no existen.

Muere una mujer en Argentina tras ser violada y empalada

Muere una mujer en Argentina tras ser violada y empalada

Un vecino de la localidad de Villa Bonita alertó a la Policía tras encontrar a una mujer moribunda, pidiendo auxilio, en una carretera secundaria. «Tenía los pantalones por la rodilla y una rama hendida 30 centímetros por vía anal”, ha dicho la policía. Irma agonizó durante horas antes de morir. Su hermana, Mabel da Rocha relató las últimas horas de su hermana, las que pasó hospitalizada: «Gritaba como un animal de dolor. Eso no se me va a ir nunca […] Tenía sangre en la cara, toda golpeada. Le dije ‘Irma te amo, poné fuerza’. Ella me dijo ‘no puedo más».

Hace tiempo que la sociedad argentina, especialmente las mujeres, se ha levantado contra los incesantes feminicidios que ocurren en el país. En Argentina, una mujer es asesinada cada 30 horas por violencia machista. La iniciativa #NiUnaMenos ha llenado tanto las redes sociales como las calles. El crimen atroz de la joven Lucía Pérez fue el detonante de una ola incontenible de rabia, que se tradujo en una masiva manifestación en la capital porteña. Hace tan sólo unos días, el país volvía a vivir la misma conmoción tras el ataque sufrido por una niña de 14 años, que fue drogada y brutalmente violada tras ser engañada por una amiga. El caso de Irma Ferreyra da Rocha puede ser tan sólo uno de tantos, pero refuerza las reivindicaciones que piden acción contra el feminicidio de una vez por todas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D