Asesinos

El mayor asesino en serie de Rusia reconoce 59 crímenes más

El mayor asesino en serie de Rusia reconoce 59 crímenes más

En el juicio celebrado en 2015 se demostró que este depredador -policía en activo hasta 1998- violó y mató al menos a 22 mujeres entre 1994 y 2000 en Angarsk, una localidad de poco más de 230.000 habitantes en la región siberiana de Irkutsk. El pasado 27 de diciembre, un tribunal de Irkutsk ha prorrogado el arresto del maníaco -que ya cumple cadena perpetua, la pena máxima que se aplica en Rusia-, a la espera de que se celebre el nuevo juicio.

Los investigadores han completado diversos peritajes forenses y han dado por probada la culpabilidad del asesino, que se ha denominado a sí mismo como “El Purgador”, al afirmar que sólo mataba a “mujeres de vida disipada”. En el año 2000 se quedó impotente tras contraer una enfermedad venérea de una víctima, pero siguió matando hasta 2010.

Tras hallar y exhumar los cadáveres de las víctimas, las autoridades ya han presentado cargos contra él por 47 de los 59 asesinatos confesados en prisión.

El neonazi Breivik achaca su radicalización al aislamiento en prisión

El neonazi Breivik achaca su radicalización al aislamiento en prisión

El 22 de julio de 2011, disfrazado de policía, Breivik mató a 69 jóvenes, en su mayoría adolescentes, de las juventudes socialistas, que se encontraban en la isla de Utoya. Antes de la matanza en la isla, que duró una hora, Breivik había matado a ocho personas haciendo estallar un coche bomba cerca de la sede del gobierno noruego en Oslo. En agosto de 2012, el autor del ataque más sangriento en Noruega desde el fin de la Segunda Guerra Mundial fue condenado a 21 años de prisión que podría ser ampliada indefinidamente.
En la cárcel, Breivik se encuentra en una celda con televisión, videojuegos y aparatos de musculación. Si embargo, en abril de 2016, el Estado noruego fue condenado por trato “inhumano” y “degradante”, al haberle mantenido en situación de aislamiento prolongado y separado de los otros presos, violando el artículo 3 de la Convención Europea de Derechos Humanos. Este régimen de encarcelamiento “vulnera mentalmente” al detenido, dijo su abogado, Øystein Storrvik, que exige que su cliente pueda ver a otros presos. “Estoy gravemente afectado por el aislamiento, y la radicalización es quizá la secuela más grave de mi aislamiento”, ha insistido Breivik. Sus declaraciones contrastan con el retrato hecho en la víspera por el fiscal del Estado, Fredrik Sejersted, quien aseguró que el preso está “en una forma física y psicológica extraordinaria”. Breivik se ha negado a expresar remordimiento por la matanza cometida en 2011.

Gente mala

Gente mala

Un personaje sale por las televisiones y estafa la friolera de un millón de euros por contar un drama de su hija que después se descubre inexistente. Eso hace un daño irreparable a miles de personas que sí necesitan de la solidaridad y a decenas de fundaciones que trabajan honradamente, porque el ladrón ha sembrado la duda entre las gentes de buena fe y ya no se fían de donar.

Dylann Roof es declarado culpable por la masacre racial de Charleston

Dylann Roof es declarado culpable por la masacre racial de Charleston

Un jurado de Carolina del Sur ha declarado a Roof culpable de los 33 cargos federales a los que se enfrentaba, incluyendo crímenes de odio, asesinato, intento de asesinato y obstrucción a la religión. El veredicto significa que el joven asesino podría pasar el resto de su vida en prisión o estar sujeto a la pena de muerte. El jurado estaba compuesto por nueve estadounidenses blancos y tres negros americanos, que tardaron unas tres horas en llegar a una decisión unánime sobre los cargos. Además de las condenas federales de hoy, Roof también se enfrentará a un juicio por cargos estatales, programado para enero. En junio de 2015, tras cometer la matanza y después de varias horas desaparecido, Dylann Roof, confesó a la policía haber cometido la matanza alegando que quería impulsar una “guerra racial”.

Un amigo del asesino de Pioz le ayudó via WhatsApp a descuartizar los cadáveres

Un amigo del asesino de Pioz le ayudó via WhatsApp a descuartizar los cadáveres

El nuevo detenido, que ya está en prisión, se llama Marvin Henriques Correia, tiene 28 años, es un viejo amigo de Patrick y, según los investigadores, tuteló en tiempo real al asesino a cortar por la mitad los cuerpos de Janaína y Marcos. El arrestado no ha negado los hechos pero sí aseguró que no pensó que ayudar a su amigo fuera un crimen. Patrick preguntaba a su amigo qué hacer en todo momento, y llegó a enviarle varias imágenes de los cadáveres. La Guardia Civil, a través de un portavoz, ha asegurado que esa detención en Brasil es irrelevante para el caso. Patrick en ningún momento de su declaración en la comandancia de Barajas y dos días después ante el juez contó nada de ese amigo. Los investigadores están ahora pendientes de recibir del laboratorio central el análisis que están realizando al móvil del asesino confeso.

Toto Riina, la 'bestia' de la mafia siciliana

Toto Riina, la 'bestia' de la mafia siciliana

Se dice que asesinó personalmente a más de cuarenta personas y que ordenó la muerte de otras 110, víctimas entre las que se incluyen jueces, policías y cargos públicos. Aunque el objetivo de Riina era conseguir riqueza y poder, la crueldad de sus tácticas, las traiciones a personas cercanas o incluso colaboradores de los que luego se deshacía, y la ingente cantidad de brutales asesinatos a sus espaldas, provocaron que la percepción social acerca de la mafia empeorara a pasos agigantados. Los actos violentos cometidos u ordenados por Riina resultaron excesivos incluso para la dudosa moralidad mafiosa, lo que provocó que algunos señalaran la posibilidad de que fuera un auténtico psicópata con trastornos mentales, y que se ganara a pulso el sobrenombre de ‘la bestia’. Hoy, Toto Riina está en la cárcel cumpliendo cadena perpetua, pero su hijo Salvo, en libertad vigilada tras haber pasado nueve años de cárcel, publicó un libro sobre la relación con su padre en el que mostró un cierto desprecio e indiferencia hacia las instituciones y familiares de las víctimas, provocando una gran polémica en Italia.

 

Un enfermero alemán mató a más de 30 pacientes por "aburrimiento"

Un enfermero alemán mató a más de 30 pacientes por "aburrimiento"

Las autoridades de Oldenburg han declarado que los análisis realizados en un total de 99 antiguos enfermos de la Clínica de Delmenhorst habían revelado la presencia de esa sustancia en 27 casos. Las exhumaciones se realizaron a raíz de la declaración del propio Niels H., quien, en el juicio durante el cual se le condenó por dos asesinatos y tres intentos de asesinato de pacientes, confesó ser el autor de un total de 30 muertes y dijo que lo hacía por “aburrimiento”. Las investigaciones en torno a ese caso siguen, han indicado las fuentes policiales, puesto que el asesino ha confesado que también mató a otros pacientes en otra clínica en la que trabajó, en Oldenburg, ciudad cercana a Delmenhorst.

El segundo ojo

Tiene un ojo puesto en la mira telescópica de su máquina de matar, y el otro observando al que le dispara la foto a él. Un ojo escondido, el otro descubierto. Pero seguramente los dos igual de cansados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad