
Dos detenidos como presuntos autores del robo de 15 palomas en un corral de Cáceres
El hurto tuvo lugar en la vivienda del denunciante y el valor de los animales extraídos es de unos 7.000 euros

El hurto tuvo lugar en la vivienda del denunciante y el valor de los animales extraídos es de unos 7.000 euros

El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes considera que se trata un crimen ambiental de extraordinario riesgo para el medio ambiente

El azor rojo cautiva por su emblemático plumaje, sus alas marcadas y sus enormes garras. Sin embargo, ha perdido un tercio de su hábitat histórico

El trabajador comenzó con síntomas y dio positivo en la analítica aunque ya está recuperado y no ha precisado ingreso hospitalario

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria alerta de que la extensión geográfica del brote “no tiene precedentes” y afecta a 37 países europeos

La presencia de una neurotoxina en la alimentación de estas especies en la costa de California llevó, en los años 70, a un hecho que inspiró la obra

Este ave habita pantanos y ríos de la región orinoco-amazónica, y acumula características únicas y sorprendentes para los científicos

Los restos encontrados muestran un animal similar a la especie que conocemos hoy en día, aunque con unas diferencias muy notorias y sorprendentes

Aunque su capacidad para transmitirse a las personas es muy reducida, se recomienda minimizar el contacto innecesario con las aves

La falta o exceso de viento, mantenimiento preventivo o correctivo o el paso de aves cerca de las aspas son algunos de los motivos más comunes

La reducción en la coloración azul y amarilla en la población de herrerillos estudiada parece ser una consecuencia del cambio climático

Hay estructuras que pueden ser letales para las aves. Se calcula que más de cien millones de pájaros mueren anualmente por chocar contra vidrios

Un estudio reciente revela que esta especie de ave mediterránea se desplaza hacia el océano Atlántico como principal área de invernada

Las transmisiones entre animales y personas son un riesgo para la salud

Mientras las diferentes culturas se preparan para decorar los huevos de Pascua, un equipo de científicos ha resuelto uno de los mayores engaños de la naturaleza

En los últimos 20 años, algunas especies se han visto favorecidas y otras perjudicadas por el calentamiento global

Un equipo internacional ha calculado por primera vez el impacto de la intoxicación en las especies que se alimentan de presas muertas o heridas por los perdigones de la caza

El riesgo es para las granjas avícolas, que deben extremar las medidas de bioseguridad para evitar que los contagios lleguen a las aves domésticas

La relación mutualista entre animales y plantas trae beneficios a ambos, pero si la biodiversidad animal desciende, la propagación de semillas también lo hará

Un equipo de científicos demuestra por primera vez cómo aves y murciélagos aprovechan los cultivos cacaoteros como refugio o fuente de alimento

La codorniz común, el escribano cerillo o la grajilla occidental han visto menguada su población en porcentajes que rondan el 50-60%, lo cual implicaría que están en peligro de extinción, como el águila imperial o el quebrantahuesos


“A nosotros, genéticamente mediterráneos, toda la luz que necesitamos no nos cabe por las ventanas de casa”

Este ave ha sufrido un declive poblacional en los últimos 20 años del 74% y apenas se contabilizan 225.000 ejemplares en España

El mundo de las aves está lleno de comportamientos extraños e interesantes y entre los más interesantes se cuentan las estrategias de apareamiento

“La pareja está cuidando muy bien el huevo y se turna para calentarlo”, ha dicho el cuidador del zoológico Marc Belt

Los investigadores creen que el pájaro medía un metro y pesaba hasta siete kilos

Una quinta parte de su población ya se ha visto afectada por la enfermedad

Los granjeros ingleses temen que las plagas de aves diezmen sus cultivos

Las aves urbanas, como el gorrión, suponen un 20% de las que existen en el mundo

El chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), una especie propia de ecosistemas acuáticos e incluida en el Libro Rojo de las Aves de España con la categoría de ‘vulnerable’, ha sido elegida como Ave del Año 2019.

Iniciarse en la observación de aves es un reto. Lo sabe Luis Martínez, autor de El extraordinario mundo de las aves, un libro cargado de “secretos y trucos” que pretende servir de guía a principiantes y aficionados, explica. “Los difíciles primeros pasos en la observación de aves terminan muchas veces en frustración e incluso en fracaso”, dice a Efe. Este libro permite al lector aprender “de la manera más sencilla” a identificar las aves por su plumaje, su forma de volar o su canto, y le descubre “fascinantes” historias que rodean a los pájaros “de apariencia más humilde”, señala su autor, biólogo y miembro de la organización SEO/BirdLife.

La organización Birdlife International ha declarado la extinción de ocho especies de aves en un estudio publicado en la revista Biological Conservation. Cinco de ellas eran especies endémicas de Sudamérica, cuatro de las cuales se localizaban en Brasil.

El Ministerio de Transición Ecológica ha publicado un listado de 32 especies autóctonas de fauna y flora silvestres extinguidas en todo el medio natural español en tiempos históricos y de las que aún existen poblaciones en otros lugares o en cautividad, como el lince europeo, la ballena franca, la grulla europea o el halcón borní, que podrán reintroducirse en estado silvestre en el territorio español, tal y como ha publicado este lunes el Boletín Oficial del Estado.

Se suponía que tenía que ser una película que contuviera un mensaje positivo para salvar a los pájaros, pero el proyecto se torció, pero desgraciadamente resultó ser todo lo contrario. El cineasta francés Nicolas Vanier ha anunciado que abandonará un nuevo proyecto de rodaje en el sur de Francia después de que una de sus películas causara la pérdida de 500 huevos de flamencos rosas, informa AFP.

Técnicos de la Guardería del Parque Nacional Picos de Europa y del Proyecto Europeo Life han confirmado el fracaso del proceso reproductor de una pareja de quebrantahuesos, el segundo que se produce dentro del intento de reintroducir en ese espacio protegido una especie que desapareció hace más de 50 años.

La supervivencia del águila real en Albania, símbolo nacional, está en peligro a causa de la caza furtiva. En este país han muerto cerca de 100 parejas de águilas en los últimos 25 años, informa la agencia AFP.

El Ministerio de Agricultura de Corea del Sur ha informado hoy de que ha detectado un nuevo caso de gripe aviar en una granja del sur del país, cuyas 12.300 aves han comenzado a sacrificarse para evitar posibles contagios.

El primer y definitivo mapa que muestra la distribución y la densidad de cada unas de las especies de reptiles en el mundo ha completado el ‘atlas de la vida’, un modelo geográfico de todas la especies vertebradas, que permite a los científicos identificar mejor los lugares de conservación del planeta.

Dos investigadores de la organización Australian Wildlife Conservancy han encontrado la primera prueba en más de un siglo de que el perico nocturno, una de las aves más raras del mundo, habita en el sur de Australia.