
España se marcha de París con 18 medallas: lejos de Barcelona, pero una más que en Tokio
Nuestra participación en estos Juegos queda marcada por la gran cantidad de cuartos puestos: 17
Nuestra participación en estos Juegos queda marcada por la gran cantidad de cuartos puestos: 17
«Los españoles de París 2024 se han curtido en la derrota. Ha sido una escabechina de posibilidades frustradas. Solo brillaron a lo grande en Barcelona 92»
«Si Barcelona 1992 significó la bienvenida de España al club de democracia avanzadas, ¿qué significa París 2024 y su ceremonia de inauguración?»
«La soledad de la escritura y la del deporte guardan una estrecha relación, con lo que debería haber más obras y las hay, pero no aquí»
«Un gobierno decente debería hacer todo lo posible por incrementar la productividad. Al final es la riqueza lo que propicia las políticas de bienestar»
«Si hemos gozado de la prosperidad que tenemos es gracias a que el monarca, con sus aciertos y sus errores, decidió transformar España en una nación libre»
El joven historiador Julio Sanz revisita el así conocido como «efecto 92», un año en el que el marketing de estado intentó situar a España en el mapa internacional
Tres libros exploran nuestra relación con el agua, desde la narración autobiográfica hasta la poesía
La empresa municipal Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) se ha negado a instalar los carteles de la campaña «Recuperemos la convivencia»
El Rey Felipe VI participará este martes en varios actos conmemorativos en el 25 aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. La primera actividad ha sido la celebración del 30 aniversario del Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallés,
Se suele olvidar que la Generalitat de Cataluña nunca vio con buenos ojos los Juegos Olímpicos de Barcelona hasta que su éxito convenció a los líderes de CiU de que más valía subirse al carro de los entusiastas que poner palos en sus ruedas.
Puede ser nuestra gran noche. Esa sí. Esa más que cualquier otra. 25 de julio de 1992. Después de tantos años, tantísimos años, de cochambrosa excepcionalidad, una normalidad pletórica. Lo pareció y en gran medida lo fue.
Casi 17 años separan la muerte de Franco en el 75 y la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, que este 25 de julio celebran sus bodas de plata. En esos 17 años, España se esforzó por abrirse al mundo, por dar a entender que los años más oscuros de la dictadura franquista eran algo del pasado y, en definitiva, por parecer algo menos paleta. La gran oportunidad de hacerlo llegó en 1992, gracias a la trascendencia internacional de grandes eventos como la Expo de Sevilla y, especialmente, por la celebración de los Juegos Olímpicos en la ciudad condal.
Inicia sesión en The Objective
¿Aún no te has registrado? Crea tu cuenta
Crea tu cuenta en The Objective
¿Ya te has registrado? Accede a tu cuenta
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective
¿No necesitas cambiar contraseña? Accede a tu cuenta