
Irán secuestra un petrolero británico en el estrecho de Ormuz
Esto se produce el mismo día en que Gibraltar ha extendido por 30 días más el periodo de detención del petrolero iraní Grace 1, retenido desde hace dos semanas en ese territorio
Esto se produce el mismo día en que Gibraltar ha extendido por 30 días más el periodo de detención del petrolero iraní Grace 1, retenido desde hace dos semanas en ese territorio
Unos 11.000 migrantes han llegado a España por mar desde enero y 203 personas han perdido la vida en el intento
Desde este lunes y hasta finales de año los barcos japoneses capturarán 227 ballenas con fines comerciales
El barco de la ONG alemana Sea Watch sigue bloqueado ante las costas de la isla de Lampedusa, tras violar la prohibición de entrar en aguas italianas
El naufragio de un barco que transportaba turistas surcoreanos en el Danubio a su paso por Budapest ha dejado al menos siete muertos y 19 desaparecidos, y tanto los medios húngaros como Seúl aluden a la hipótesis de una colisión.
Open Arms denuncia que sigue “sin autorización para misiones de búsqueda y rescate”.
Amnistía Internacional, Greenpeace, Oxfam Internacional, FundiPau y Save the Children lanzan la campaña #ElContadorDeLaVergüenza
La oposición venezolana afirma que la ayuda ha entrado a pesar del bloqueo de fronteras que ordenó el Gobierno de Nicolás Maduro
Los astilleros de Navantia han firmado este lunes un acuerdo con la empresa estatal Saudi Arabian Military Industries (SAMI) para constituir una joint venture –empresa conjunta– que desarrollará sistemas de gestión de combate.
La ONG Open Arms ha denunciado este lunes que la Dirección General de la Marina Mercante, dependiente del Ministerio de Fomento, les ha denegado el permiso para zarpar hacia el Mediterráneo central, donde realizan operaciones de salvamento de inmigrantes que navegan a la deriva.
La Real Armada británica ha enviado el buque patrullero HMS Mersey a las aguas del Canal de la Mancha para evitar el paso de migrantes desde Francia hacia el Reino Unido en precarias embarcaciones, según ha informado el Ministerio de Defensa.
Las dos organizaciones alemanas que salvaron con sus barcos a 49 migrantes en el Mediterráneo y que siguen a la espera de un puerto seguro han reclamado este lunes a Europa una solución urgente para desembarcar a estas personas, dada la inminencia del mal tiempo.
La autopsia efectuada al cadáver de Laura Luelmo ha confirmado que la víctima sufrió una agresión sexual, según Efe. Al menos tres personas han muerto por el naufragio del pesquero Sin Querer Dos, hundido esta tarde a una distancia de 4,5 millas de Cabo Fisterra, en A Coruña. La red social Facebook ha compartido más datos personales de sus usuarios con gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon o Netflix de los que se habían dado a conocer hasta ahora, según ha publicado en primicia este miércoles The New York Times.
SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras (MSF) han renunciado a seguir fletando el Aquarius para realizar rescates de inmigrantes en el Mediterráneo debido a los obstáculos que han afrontado. La primera de esas ONG busca ahora un barco que pueda reemplazarlo.
Un barco de carga ha chocado contra una grúa en una de las terminales de contenedores del puerto de Barcelona, en el muelle Sur, y ha provocado un incendio que ha sido controlado por los bomberos y no ha causado daños personales, ha informado el puerto de Barcelona.
El Parlamento Europeo ha pedido este jueves a los países de la Unión Europea que acaben con la venta de cualquier equipamiento militar a todas las partes implicadas en la guerra de Yemen y ha retirado sus llamamientos a un embargo en la venta de armas a Arabia Saudí, que lidera la coalición militar suní a favor del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha mostrado este miércoles convencida de que el Gobierno de Mariano Rajoy pudo apoyar, “de espaldas al parlamento” y “en contra de los principios de Naciones Unidas”, la guerra en Yemen con la polémica venta de 400 bombas a Arabia Saud, un contrato de 9,2 millones de euros.
“El Gobierno sabe lo que está vendiendo, son bombas láser de alta precisión y, por lo tanto, si son de alta precisión no se van a equivocar matando yemeníes”. Así defendió la ministra portavoz, Isabel Celaá, las venta de 400 bombas GBU-10 Paveway II guiadas por láser a Arabia Saudí–un contrato de 9,2 millones de euros–.
El Gobierno de Francia ha asegurado este lunes que busca una “solución europea” a la situación del barco Aquarius, de las ONG SOS Méditerranée y Médicos sin Fronteras, que ha pedido que, de forma excepcional y por motivos humanitarios, se le permita atracar en el puerto de la ciudad francesa de Marsella con 58 migrantes rescatados.
Al menos 86 personas han muerto al naufragar un ferri en el sur del lago Victoria, en el noroeste de Tanzania, según el último balance ofrecido este viernes por las autoridades.
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha asegurado este viernes que aunque el contrato de venta de armas a Arabia Saudí no especifica que las bombas no vayan a ser utilizadas contra la población civil en el conflicto en Yemen son “láser de alta precisión y no se van a equivocar matando yemeníes”.
Defensa ordena enviar las 400 bombas de precisión láser a Arabia Saudí
Apenas unas horas después de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, haya asegurado que el Gobierno no dejará “en la estacada” a Navantia, los trabajadores del astillero de San Fernando, Cádiz, se han vuelto a echar a las calles y han cortado la autovía A-4.
La ministra portavoz, Isabel Celaá, ha asegurado este viernes que el Gobierno trabaja para “defender” el contrato con Arabia Saudí para construir cinco corbetas de Navantia por un valor de 1.813 millones, y “mantener las buenas relaciones” con Arabia Saudí. “Mantendremos los compromisos internacionales”
El Ministerio de Defensa ha confirmado que se han iniciado los trámites para paralizar la venta a Arabia Saudí de 400 bombas de precisión láser del ejército español. En declaraciones a la agencia EFE, Defensa ha corroborado que se devolverán los 9,2 millones de euros abonados por este material dejando así sin efecto el contrato firmado entre España y Arabia Saudí en enero de 2015.
Un abogado que representa a uno de los 27 detenidos en la macrooperación policial en relación con un alijo de cocaína en un barco cerca de Azores ha afirmado que no existe vinculación entre los “narcos históricos” de las Rías Baixas, como Manuel Charlín, con la organización desmantelada en esta operación.
Los 87 inmigrantes rescatados por el barco ‘Open Arms’ el jueves pasado frente a las costas libias han llegado al puerto de Algeciras, en Cádiz, pasadas las 09:20 horas, 45 minutos después de embocar.
El ‘Open Arms’, barco de la ONG Proactiva Open Arms, se dirige a España con 87 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo central y podrá atracar en el puerto de Algeciras, Cádiz
El Aquarius, barco de búsqueda y rescate operado conjuntamente por SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras (MSF) que el 17 de junio trasladó a España más de 600 inmigrantes, zarpa esta miércoles desde Marsella de vuelta al Mediterráneo central después de una prolongada escala en el puerto francés, informa MSF.
Los 60 migrantes rescatados por el barco de la ONG Proactiva Open Arms han llegado este miércoles al puerto de Barcelona. En las últimas millas hasta llegar a su destino, el barco de rescate ha sido acompañado por un barco de Salvamento Marítimo, que los migrantes han recibido entre aplausos a su llegada.
Malta ha inmovilizado cautelarmente el barco de la ONG alemana Mission Lifeline, que atracó anoche en Malta para desembarcar a 233 inmigrantes después de una espera de seis días para conseguir la autorización, y ha interrogado a su capitán, Claus-Peter Reisch, según han confirmado fuentes cercanas a la investigación al diario Maltatoday. Malta está tratando de esclarecer a quién pertenece el barco, debido a que está registrado con bandera holandesa, pero los Países Bajos han asegurado que no pertenece a su registro naval. Asimismo, se está investigando por qué el barco ha actuado como embarcación de rescate, ya que está registrado como un barco de recreo en los Países Bajos.
Las autoridades indonesias han recuperado tres cadáveres y cifran en 186 el número de desaparecidos tras un naufragio de un barco el pasado lunes en el turístico lago Toba –muy próximo a un volcán–, en la isla de Sumatra. El accidente ocurrió durante la ruta de unos seis kilómetros que conecta la localidad de Tigaras con la isla de Samosir entre elevadas olas y mal temporal, que obligaron a detener las operaciones de rescate la primera noche. Los servicios de apoyo salvaron la vida de 18 personas y rescataron un cadáver durante las primeras horas tras el accidente.
Valencia ha empezado a desplegar equipos de respuesta inmediata de emergencias ante la llegada del Aquarius y otros dos barcos con 629 migrantes, que se espera que atraquen en el puerto el sábado
La Armada escoltará al Aquarius y a los dos barcos italianos que lo acompañan que se dirige a España con 629 inmigrantes en cuanto entren en aguas territoriales españolas, ha asegurado la ministra de Defensa, Margarita Robles.
El Gobierno otorgará el estatus de refugiados a los inmigrantes del ‘Aquarius’
El proceso de desnuclearización de Corea del Norte comenzará “muy pronto”. Es lo que ha asegurado Donald Trump tras su histórica reunión con Kim Jong-un, que ha hablado de “dejar atrás el pasado” y “lograr un gran cambio”.
Finalmente, el buque ‘Aquarius’ con 629 migrantes a bordo rescatados la noche del sábado al domingo en aguas internacionales frente a Libia, pondrá rumbo al puerto de Valencia, según ha confirmado la ONG SOS Mediterraneé, que se ha encargado del rescate junto a Médicos Sin Fronteras.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado instrucciones para que España “cumpla con los compromisos internacionales en materia de crisis humanitarias” y acoja al barco Aquarius, en el que se encuentran más de 600 personas abandonados a su suerte en el Mediterráneo
Un barco con 629 personas a bordo rescatadas este fin de semana por la ONG alemana SOS Mediterranee en varias operaciones permanece a la espera frente a las costas de Malta y Sicilia de recibir permiso para entrar en algún puert
La ONG Proactiva Open Arms, que se dedica a rescatar a migrantes en el mediterráneo, contará con drones de reconocimiento en mar abierto para la búsqueda de personas y embarcaciones, desarrollados por la compañía española Hemav. En marzo, Italia retuvo un barco de la ONG y a varios de sus tripulantes al considerar que la ONG favoreció con su trabajo la inmigración ilegal. No obstante, unos días después, la justicia italiana liberó el barco.