
Putin se reúne con el nuevo líder de Siria tras acoger a Bashar al-Ásad en Rusia
Rusia fue un aliado clave del régimen de Al Assad y aspira ahora a conservar sus instalaciones militares en Siria

Rusia fue un aliado clave del régimen de Al Assad y aspira ahora a conservar sus instalaciones militares en Siria

El magnate ha afirmado que su secretario de Estado, Marco Rubio, se reunirá en Turquía con el ministro de exteriores sirio

La Comisión ha valorado como un “paso esencial” la creación de un comité de investigación sobre los episodios de violencia

Piden facilitar el transporte aéreo entre la UE y Siria y reabrir los canales financieros con Damasco

El gobierno turco ha pedido a la comunidad internacional «dar una oportunidad» al gobierno interino en Damasco

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Asegura que no se planteó “dimitir” y que abandonó el país después de que “cayeran todas las posiciones militares”

El canciller Karl Nehammer ha comunicado que los procedimientos de asilo en Austria seguirán suspendidos

El dictador Hafez al Asad llegó al poder tras un golpe militar en 1970 y murió en el 2000.

El ministro de Asuntos Exteriores cree que aún hay «muchas incertidumbres» tras el colapso del régimen de Bashar al Assad

El Kremlin ha sido uno de los principales apoyos internacionales del presidente huido Bashar al Assad

La legación diplomática ya luce la enseña de 1932, verde, blanca y negra

Al Asad denuncia que EE.UU. ha impuesto sanciones “antihumanas” y “no legítimas” a los sirios

Estas elecciones han otorgado a al-Ásad un cuarto mandato de siete años que, de acuerdo con la Constitución, deberá ser el último

El juicio a dos presuntos miembros de los servicios de inteligencia sirios, el primero en el mundo por torturas imputadas al régimen de Bashar Al Asad, empezó este jueves en Alemania.

Desde diciembre la provincia siria de Idlib y sus alrededores han sido blanco, casi a diario, de ataques y bombardeos aéreos del régimen de Bashar al Asad

El juez también ha propuesto llevar a juicio a sus dos mujeres, ocho de sus hijos y tres presuntos testaferros

El grupo Guardianes de la Revolución Islámica se formó en Irán después de la revolución islámica de 1979 con la misión de defender el régimen clerical

Sesenta eurodiputados de 16 países, principalmente polacos, han instado a los gobiernos de los países de la Unión Europea a seguir los pasos de Islandia y Reino Unido, que anunciaron el 26 de marzo que no enviarán ningún representante oficial a Rusia con motivo de la celebración del próximo Mundial de Fútbol.

Siria es desde hace años el centro de la nueva guerra fría, un conflicto local pero en el que están bregados dos grandes bloques del terreno internacional. Por un lado están los Estados Unidos, con sus aliados, y por el otro Rusia e Irán.

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró en la noche del domingo que convenció a Donald Trump de mantener sus tropas en Siria, aunque la Casa Blanca aclaró después que el mandatario estadounidense seguía deseando que sus soldados abandonasen el país árabe cuanto antes.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha afirmado este jueves que tiene “pruebas” de que el régimen sirio de Bashar al Asad utilizó armas químicas en el ataque de la semana pasada en Duma, que dejó decenas de muertos. Además, ha dicho que Francia responderá a este ataque “oportunamente”.

Francia y EEUU responderán al régimen del presidente sirio Bashar Al Asad si se demuestra que está detrás del presunto ataque químico en Siria.

Los rebeldes sirios y sus aliados deben “actuar” para que la tregua en Siria funcione, ha afirmado este miércoles el ministro ruso de Relaciones Exteriores Serguei Lavrov, quien ha agregado que Rusia seguirá apoyando al ejército sirio con el fin de “erradicar la amenaza terrorista”.

El sistema médico en el este de Guta está a punto de colapsar, aseguran médicos después de casi una semana de ataques aéreos que han afectado a 22 hospitales
Estados Unidos ha asegurado este jueves que apoyaba los llamamientos a una tregua de parte de la ONU, tras denunciar los ataques del régimen del presidente Bashar al Asad, que “deben cesar inmediatamente”.

Más de 100 miembros de las fuerzas leales al régimen sirio del presidente Bashar Al Asad han muerto en bombardeos por la coalición antiyihadista liderada por Estados Unidos, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), ha anunciado un responsable militar estadounidense. “La coalición ha efectuado bombardeos contra las fuerzas atacantes para repeler el acto de agresión”, agrega.

Un enfermero y un civil han muerto, y siete personas mas han resultado heridas este martes por bombardeos y disparos de artillería de las fuerzas gubernamentales sirias en varias zonas de Guta Oriental, bastión opositor en las afueras de Damasco, ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Rusia ha finalizado la retirada parcial de sus tropas desplegadas desde hace dos años en Siria, iniciada a mediados de diciembre por orden del presidente Vladimir Putin.
Al cabo de tres días de intensas discusiones, unos 140 delegados de las más variadas tendencias de la oposición han acordado formar un comité de 36 miembros

El presidente de Rusia, Vladimir Putin y su homólogo sirio, Bashar al Asad, se reunieron la pasada noche en Sochi, la residencia de verano del dirigente ruso, para hablar sobre la guerra en Siria,

El grupo Estado Islámico (EI) “ha ejecutado al menos a 116 civiles” en Al Qaryatayn, una ciudad del centro de Siria, antes de ser expulsado de la localidad el sábado por las tropas gubernamentales de Bashar Al Assad, ha informado este lunes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Al menos 3.000 personas, entre ellas 955 civiles, murieron en el conflicto de Siria en septiembre, el mes más mortífero en lo que va de 2017, ha anunciado este domingo el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

Una activista siria de la oposición al régimen y su hija, periodista, fueron halladas muertas en su apartamento de Estambul, presuntamente asesinadas, ha informado el viernes la agencia de noticias turca Dogan.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha recibido al coordinador del Alto Comité Sirio para las Negociaciones (HCN), Riyad Hijab, a quien ha reafirmado su apoyo en las negociaciones que este grupo opositor al régimen de Bashar al Asad está manteniendo en el contexto de la ONU en el marco de las negociaciones para poner fin a la guerra civil en el país.

Estados Unidos está convencido de que el presidente sirio Bashar al Asad está preparando un ataque con armas químicas que supondría el “asesinato masivo” de civiles, ha asegurado la Casa Blanca advirtiendo a continuación de que el régimen de Damasco pagará “un alto precio” si lleva a cabo el ataque.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este martes que no tiene intención de mandar tropas a Siria para combatir a Bashar al Asad después de ordenar la semana pasada el primer ataque directo contra el régimen en seis años de conflicto.

El Gobierno de España, a través de un comunicado oficial, ha calificado el ataque de EEUU en Siria, que ya ha dejado seis militares y nueve civiles muertos, según la agencia gubernamental siria SANA, como una respuesta “medida” y “proporcionada” a la utilización por el ejército sirio de armas químicas contra la población civil del país. Pese a que los 59 misiles Tomahawk que han impactado contra la base militar siria han sido lanzados por los patrulleros USS Porter y USS Ross, con base en Rota, Cádiz, España no había sido consultada con carácter previo, si no que ha recibido una comunicación indirecta, como el resto de los aliados.

La Comandancia del Ejército de Siria ha calificado el ataque de EE.UU a una base aérea siria como una “agresión” y ha dicho que con esa acción Washington se ha convertido en un “socio” de los terroristas. El ataque contra la base aérea de Shayrat ha dejado al menos seis muertos, decenas de heridos y “grandes pérdidas materiales”, según ha afirmado un portavoz en una rueda de prensa en Damasco.

El ataque con misiles que el gobierno de Estados Unidos ha lanzado esta madrugada contra una base aérea militar de Siria en respuesta a un bombardeo con armas químicas atribuido al ejército de Bashar Al-Asad causando al menos cuatro muertos, ha provocado reacciones encontradas en la comunidad internacional, entre las que destacan el rechazo de Rusia e Irán, frente al apoyo de Reino Unido e Israel o Turquía.