
El consejero más leal de Benedicto XVI revela que intentó disuadirle de renunciar al papado
Tras conocer la decisión del entonces pontífice, vivió un tiempo «lleno de preocupación y angustia» e intentó que «retrasara lo más posible el anuncio»

Tras conocer la decisión del entonces pontífice, vivió un tiempo «lleno de preocupación y angustia» e intentó que «retrasara lo más posible el anuncio»

El funeral no será de Estado al no tratarse de un pontífice “reinante” pero contará con la asistencia de las delegaciones oficiales de Italia y Alemania

Tendrá, igual que su predecesor, una sencilla lápida de mármol blanco con la inscripción de los años de su pontificado en latín

Unas 65.000 personas han visitado la capilla ardiente de Ratzinger en su primer día, muy por encima de las 35.000 que esperaba la delegación del Gobierno en Roma

El secretario personal del papa emérito ha relatado que un enfermero escuchó a Benedicto XVI decir esa frase en italiano seis horas antes de morir

«Para Benedicto XVI serán la fe, la caridad y la esperanza las que salvarán al cristianismo en su particular destierro»

El funeral no será de Estado al no tratarse de un pontífice «reinante» pero contará con la asistencia de las delegaciones oficiales de Italia y Alemania

El difunto descansa sobre un catafalco, cubierto por una tela de terciopelo rojo y, a diferencia de sus predecesores, no lleva el palio papal

A España viajó en tres ocasiones en sus ocho años de pontificado, una cifra destacable teniendo en cuenta que Juan Pablo II hizo cinco viajes

El papa emérito será velado en un gran funeral por otros jefes de Estado una vez concluya el velatorio por quien fuera la máxima autoridad del cristianismo

«Su discurso apenas duró ocho minutos -me dijo la periodista que se dio cuenta de que estaba renunciando en latín- pero fue una lección de humildad para todos»

«Ha muerto un papa sabio y santo. Vale la pena leer sus escritos y reflexionar sobre su pensamiento, una buena guía para el tercer milenio, en el que estamos todos embarcados»

Escribió tres encíclicas sobre las virtudes teologales, una carta apostólica dirigida a los chinos y una imponente trilogía sobre la vida de Jesús

El papa emérito intentó, durante sus 8 años de pontificado, limpiar una iglesia que según sus mismas palabras estaba invadida por la “suciedad”

El Papa Emérito ha fallecido este sábado tras varios meses de enfermedad

Joseph Aloisius Ratzinger se encontraba convaleciente y con la salud débil. El Papa Francisco había pedido una oración por su alma

La capilla ardiente del papa emérito tendrá lugar desde este lunes 2 de enero en la basílica de San Pedro del Vaticano

El papa emérito se encuentra en un estado irreversible según los profesionales que le han tratado, aunque por el momento está lúcido

La Iglesia católica no tiene un protocolo específico para la muerte de un pontífice emérito aunque parece que seguirán el mismo ritual que si no hubiera abdicado

El acto se oficiará este viernes en la catedral de la ciudad para rezar por la salud del papa emérito, que se encuentra grave

El papa emérito se encuentra débil de salud. Francisco I pidió rezar por él y por su mejoría, algo en lo que incidido para «acompañarle en estas horas difíciles»

El alemán Joseph Ratzinger, de 96 años, renunció al pontificado en febrero de 2013 y desde entonces vive en el convento Mater Ecclesiae

Su secretario personal, arzobispo Georg Gänswein, y cuatro laicas consagradas se encargan de atender las necesidades de Ratzinger

«Pidamos a Dios que lo consuele y lo sostenga en su testimonio de amor a la iglesia hasta el final», ha indicado Jorge Mario Bergoglio

Ambos mantuvieron una “breve y afectuosa” conversación y rezaron juntos este miércoles, según ha informado la Santa Sede

El papa emérito negó en un principio su asistencia a una reunión sobre un sacerdote acusado de abusos a menores cuando era arzobispo de Munich

Ratzinger ha realizado esta declaración en una carta tras la divulgación de un informe sobre los abusos sexuales a menores

El religioso alemán, miembro de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, solicita más empatía con las víctimas porque «no basta con la ley»

Benedicto XVI dice sentir “vergüenza” ante los casos de abusos sexuales en la Iglesia católica

Sus declaraciones llegan un día después de conocerse que durante su obispado en Munich, Benedicto XVI no actuó correctamente tras conocer cuatro casos de abusos que habrían sido encubiertos

El Papa emérito ha asegurado que en los “próximos días” examinará el informe sobre abusos publicado por la archidiócesis de Munich (Alemania)

El papa emérito es la cara visible de un informe que afecta de lleno a la Iglesia católica alemana, con casos sucedidos entre 1945 y 2019

Según medios alemanes, el entonces cardenal Joseph Ratzinger tenía conocimiento de que un capellán había cometido abusos, pero aún así aprobó su traslado y no informó del caso al Vaticano

“Hace cien años a todo el mundo le hubiera parecido absurdo hablar de matrimonio homosexual. Hoy todo el que se oponga a él queda excomulgado socialmente”

“El pecado más notable de ‘Los dos Papas’ es esa omisión acerca de los abusos cometidos por miembros de la Iglesia durante décadas”

Ratzinger da unas pautas sobre cómo erradicar los abusos a menores en el seno de la Iglesia y concluye que la pederastia ha alcanzado “estas proporciones” ante “la ausencia de Dios”

Algunos de los temas que más se han tratado en la publicación han sido la espiritualidad, la teología y el feminismo

El Papa Francisco admitió este martes, por primera vez, que curas y obispos abusaron sexualmente de monjas. El Pontífice respondió a una pregunta que le planteó una periodista en el avión de vuelta a El Vaticano desde Emiratos Árabes.


En Valencia, con los gobiernos del PP, no se pararon en barras y la corrupción fue la norma. Se lo llevaron hasta con la visita del Papa de Roma. El juzgado de Valencia que investiga las irregularidades en los contratos con la fundación que organizó la visita a valencia del papa Benedicto XVI, en el año 2006, con la tardanza habitual, esta vez doce años después de suceder los hechos, ha citado para declarar como investigados, lo que antes era imputar, al ex presidente Francisco Camps y al obispo auxiliar de Valencia, Esteban Escudero, por los presuntos delitos de prevaricación, malversación y falsedad.