Bruselas

¿Cómo afectará el atentado de Barcelona en su turismo?

¿Cómo afectará el atentado de Barcelona en su turismo?

Barcelona sufrió el pasado jueves el peor atentado desde Hipercor: una furgoneta arrolló a toda velocidad y en La Rambla a cientos de personas y al menos 15 han muerto, según cifras oficiales. Los días pasan y el miedo permanece; ahora el sentimiento de seguridad se ha transformado en un anhelo y la conciencia de la vulnerabilidad se extiende en los barceloneses. Es un temor comprensible y muchos ciudadanos se preguntan si este podría afectar a la imagen de Barcelona en el mundo. Lo cual se puede trasladar en forma de pregunta: aquellos viajeros que habían pensado en volar a Barcelona, ¿mantienen el interés tras el ataque yihadista?

La policía detiene en Bruselas a un conductor sospechoso de llevar explosivos

La policía detiene en Bruselas a un conductor sospechoso de llevar explosivos

La policía belga ha detenido este martes en Bruselas al conductor de un vehículo sospechoso de llevar explosivos, tras una persecución en el barrio de Molenbeek, y ha instalado un perímetro de seguridad en el que permanecen retenidas unas 400 personas, informan los medios locales, citados por Efe. Según recoge la cadena RTL, la policía abrió fuego contra el vehículo durante la persecución, que culminó con la detención del sospechoso, después de que este declarara, al salir del vehículo, que llevaba explosivos en el coche.

España propone vetar la entrada en el país a personas vinculadas al Gobierno de Maduro

España propone vetar la entrada en el país a personas vinculadas al Gobierno de Maduro

España quiere prohibir la entrada en el país y la retirada de visados a las personas vinculadas con el gobierno venezolano de Nicolás Maduro, y así lo va a proponer en una reunión que se celebra este miércoles en Bruselas entre diplomáticos y funcionarios de la oficina de Asuntos Exteriores de la UE para abordar la crisis de Venezuela, ha anunciado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, según informa su oficina de prensa en una nota. 

Actuaciones para perros amantes del arte

Actuaciones para perros amantes del arte

Krõõt Juurak (Estonia) y Alex Bailey (UK) son los artistas que dan vida a Performances for Pets, un proyecto artístico para mascotas, representado por Galerie International, que nació en Viena en 2014 y que desde entonces no ha parado de viajar por Europa. Sus actuaciones son privadas y personalizadas y tienen como principal objetivo ofrecer entretenimiento teatral a las mascotas. Así de simple y así de complejo.

7 cervezas belgas imprescindibles

7 cervezas belgas imprescindibles

En 2016 se consumieron 184.834 litros de cerveza en el mundo, según estima el Registro Internacional de Vinos y Espirituosos (IWSR). Bebida ya conocida por los romanos y cuyo origen parece incierto, es sin duda uno de los brebajes más típicos de Bélgica, uno de los países con mayor tradición cervecera del mundo que produce miles de tipos distintos de esta bebida.

Japón y la Unión Europea alcanzan un acuerdo de libre comercio

Japón y la Unión Europea alcanzan un acuerdo de libre comercio

Los líderes de la Unión Europea y Japón han alcanzado este jueves un acuerdo político sobre su tratado de libre comercio. Este pacto, cuyos aspectos técnicos aún tienen que concretarse, lanza un mensaje común contra el proteccionismo de Donald Trump en vísperas de las reuniones del G20 que tendrán lugar este viernes y sábado, en las que participará el presidente estadounidense.

Bruselas lanza acciones legales contra los países que se niegan a acoger refugiados

Bruselas lanza acciones legales contra los países que se niegan a acoger refugiados

La reiterada negativa de Hungría y Polonia, y en menor medida República Checa, a acoger refugiados ha obligado a Bruselas a tomar medidas legales contra esos países por no cumplir el plan adoptado en plena crisis migratoria y que debía plasmar la solidaridad europea. “La República Checa, Hungría y Polonia todavía no han realizado las acciones necesarias”, por eso la Comisión Europea “ha decidido lanzar procedimientos de infracción contra esos tres Estados miembros”, ha declarado el comisario europeo de Migración, Dimitris Avramopoulos, en Estrasburgo.

Macron: el apretón de manos con Trump "no es inocente"

Macron: el apretón de manos con Trump "no es inocente"

El presidente francés Emmanuel Macron ha dicho que el apretón de manos con su homólogo norteamericano Donald Trump el jueves pasado en Bruselas “no es inocente”. “Mi apretón de manos con él, no es inocente, tampoco es el alfa y el omega de una política, pero es un momento de verdad”, ha dicho el mandatario francés al semanario Journal du Dimanche.

Trump exige investigar las filtraciones sobre el atentado de Mánchester

Trump exige investigar las filtraciones sobre el atentado de Mánchester

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha calificado este jueves como “muy preocupantes” las supuestas filtraciones de agencias de inteligencia estadounidenses sobre el atentado de Mánchester que dejó 22 muertos, y ha exigido una investigación al respecto, según un comunicado divulgado por la Casa Blanca. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltemberg, ya había subrayado la importancia de mantener la confianza entre los aliados en temas de inteligencia.

Los manifestantes anti OTAN reciben a Trump a su llegada a Bruselas

Los manifestantes anti OTAN reciben a Trump a su llegada a Bruselas

Varias decenas de personas se han concentrado este miércoles por la tarde en torno a la Estación del Norte de Bruselas para protestar contra la OTAN y contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha llegado a la capital belga procedente de Roma para participar este jueves por primera vez en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la organización de Defensa.

El abogado de la UE da la razón a los taxistas y podría obligar a Uber a trabajar con licencias

El abogado de la UE da la razón a los taxistas y podría obligar a Uber a trabajar con licencias

Maciej Szpunar, abogado general de la Unión Europea, ha interpretado este jueves que Uber es una compañía de transporte y que, por tanto, sus conductores deben disponer de licencias para trabajar en los veintisiete países de la Comunidad. La importancia de este hecho reside en que, en la gran mayoría de los casos, la opinión del abogado general suele coincidir con las sentencias dictaminadas por los tribunales europeos. Sin embargo, no se trata de una decisión vinculante y corresponde en último término al Tribunal de Luxemburgo estimar si Uber es únicamente una plataforma intermediaria o si confirma que es, en sí misma, una empresa de transporte.

Desatinos de Bruselas

Desatinos de Bruselas

Esta decantación de Bruselas es tan asombrosa como cuando, dados los postulados derechistas de Haider en Austria, se dijo de modo reiterado que eso requería expulsar a los austríacos de la Unión Europea. No era así. En realidad, Haider sigue en Austria y Austria sigue en la Unión Europea.

El Consejo de Europa pone bajo vigilancia a Turquía y provoca el enfado en Ankara

El Consejo de Europa pone bajo vigilancia a Turquía y provoca el enfado en Ankara

Uno de los principales organismos de Europa en defensa de los derechos humanos ha puesto a Turquía de nuevo en una lista de lo que califican como “serias preocupaciones” por la democracia y los derechos humanos en el país. El Consejo de Europa (PACE) ha votado para reiniciar el seguimiento al país presidido por Recep Tayyip Erdoğan; un proceso que se había relajado en el año 2004 y que ha provocado el enfado en Ankara.

¿Y si te pagaran por moverte en bici?

¿Y si te pagaran por moverte en bici?

Poder desplazarte en cualquier momento y a cualquier lugar, en las ‘bicicletas 2.0’. Ese es el objetivo de las Startups que están apostando fuerte por los vehículos de dos ruedas (sin motor) para moverse por las calles de las ciudades de China. La manera de utilizarlas es sencilla: debes descargarte una aplicación, dejar un depósito de dinero y a través de un GPS podrás encontrar las bicicletas más cercanas, y desbloquear con el teléfono una de ellas, escaneando un código QR o de respuesta rápida. Treinta minutos de uso cuestan alrededor de un yuan (15 céntimos de dólar) y ahora Mobike, una de las principales empresas de bicicletas compartidas de China, ha ido un paso más allá y paga al usuario por utilizar la bici.

La Unión Europea a varias velocidades, renovarse o morir

La Unión Europea a varias velocidades, renovarse o morir

Desde su torre de marfil, Bruselas ha sido incapaz de anticipar lo que sobrevenía. El desconocimiento de aquellos a los que gobierna, la falta de transparencia, la toma de decisiones a puerta cerrada y sobre todo los problemas graves derivados de la crisis económica de 2008 han provocado desunión, desconfianza y expectación ante el desmoronamiento del proyecto europeo. Ahora, tras el anuncio del Brexit, los cambios en la UE son inevitables. Cómo afrontará Europa estos cambios depende del interés y la voluntad de los países miembros en cooperar en los diferentes niveles que componen la UE, especialmente en economía y seguridad.

Estrella distante

No será fácil que Europa se aproxime a los ciudadanos. Se trata de un proyecto racional que no se deja sentimentalizar fácilmente. A su favor están los datos; en contra, la facilidad con la que simboliza el status quo cuyo derribo promete acceso a la nación soberana y protectora. Es una ilusión, pero de ilusiones se vive.

#BrusselsRemembers por todas las vías posibles

#BrusselsRemembers por todas las vías posibles

Aplausos en el metro, minutos de silencio en la calle, multitud de comentarios en las redes sociales, flores, velas…, y sobre todo una premisa: ‘never again’. La mañana en Bruselas ha sido para dedicar a todas las víctimas de los atentados que sembraron el terror hace un año. Ha sido por las 32 personas asesinadas, y por una población que ha sabido continuar con la vida después de la tragedia.

Bruselas, un año después

Bruselas, un año después

Un año después, el cielo de la víspera se ha despedido con un azul eléctrico, y el ocaso ha dejado el rastro encendido de unas nubes lejanas, esas que tan bien pintaba Turner, de memoria, afilando el recuerdo de unos pocos trazos en un pequeño cuaderno. Un cielo así no es habitual en esta ciudad, y por eso sus pobladores lo celebran concediéndose un respiro para admirar ese pequeño regalo de la naturaleza.

Un año después, Bruselas recuerda a sus víctimas

Un año después, Bruselas recuerda a sus víctimas

Bélgica recuerda este miércoles a las víctimas de los atentados yihadistas que golpearon Bruselas el 22 de marzo de 2016, y lo hace con la inauguración de memoriales cerca de la estación de metro y del aeropuerto, escenarios de los peores ataques que ha sufrido el país en su historia reciente. 32 personas fueron asesinadas.

La UE celebrará la cumbre extraordinaria de respuesta al Brexit el 29 de abril

La UE celebrará la cumbre extraordinaria de respuesta al Brexit el 29 de abril

La Unión Europea celebrará una cumbre extraordinaria el 29 de abril sin Reino Unido para establecer las grandes pautas de negociación europeas en el Brexit. Así lo ha anunciado este martes el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. “Teniendo en cuenta lo que se anunció este lunes en Londres, quisiera informarles que voy a convocar un Consejo Europeo el sábado 29 de abril para establecer las grandes líneas para las negociaciones del Brexit”, ha indicado Tusk.

La UE aprueba la creación de su primer cuartel general militar

La UE aprueba la creación de su primer cuartel general militar

La Unión Europea ha aprobado este lunes la creación de un cuartel general militar en Bruselas para sus misiones “no ejecutivas”, que centralizará en las próximas semanas la jefatura de ciertas operaciones exteriores. Los ministros de Exteriores y de Defensa europeos han acordado “poner en marcha, a corto plazo, una capacidad militar de planificación y de conducción (MPCC, por sus siglas en inglés)”, que se encargará a nivel estratégico de las “misiones con mandato no ejecutivo”, según las conclusiones aprobadas por el Consejo de la UE.

Cientos de manifestantes piden a la UE cumplir con la acogida de solicitantes de asilo y refugiados

Cientos de manifestantes piden a la UE cumplir con la acogida de solicitantes de asilo y refugiados

Cerca de 250 automóviles y 375 viandantes han pedido hoy a las instituciones de la Unión Europea (UE) que cumplan con su compromiso de acogida de solicitantes de asilo y refugiados durante una manifestación celebrada en Bruselas y organizada por Amnistía Internacional (AI). “La protesta quiere recordar a los líderes europeos la promesa que hicieron en septiembre de 2015 de reubicar a los solicitantes de asilo desde Grecia. Hoy en día, solo han reubicado a 9.333 personas de las 66.400 que prometieron”, ha indicado a Efe la coordinadora de la campaña de refugiados de Amnistía Internacional, María Serrano.

¿A quién pedimos cuentas por no acoger más refugiados?

¿A quién pedimos cuentas por no acoger más refugiados?

La atención a los que huyen de la guerra e intentan entrar en Europa para salvar su vida debería ser una de las prioridades políticas de todas las administraciones públicas. Y así lo reclama cada manifestación que durante los últimos días se ha convocado a lo largo y ancho del continente, con especial fuerza en Barcelona. Se exige un cambio en la política de acogida: más cuotas, mejor trato. Welcome Refugees. Son reclamos legítimos y esperanzadores que yo comparto y defiendo. Hay un deber moral que no se puede eludir, y no hay un “wonderful and beautiful wall” que pare a personas que no tienen nada que perder.

Mike Pence expresa el "fuerte compromiso" de Washington con la UE

Mike Pence expresa el "fuerte compromiso" de Washington con la UE

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, ha subrayado este lunes en Bruselas el “fuerte compromiso” de Washington con la Unión Europea, en la primera visita de un responsable de la administración Trump, que se ha visto empañada por las protestas. “Tengo el privilegio en nombre del presidente Trump de expresar el fuerte compromiso de Estados Unidos en mantener la cooperación con la UE”, ha manifestado Pence en una comparecencia ante la prensa sin preguntas al término de la reunión mantenida con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

Las declaraciones de Donald Trump antes de su llegada a la Casa Blanca, calificando a la OTAN de obsoleta, celebrando el Brexit y augurando que otros países de la UE seguirían los pasos de Reino Unido, provocaron malestar y preocupación entre los aliados históricos de Washington.

“Pasaron demasiadas cosas en el último mes en su país y en la UE para que pretendamos que todo sigue como siempre”, dijo, por su parte, Tusk refiriéndose al vicepresidente estadounidense, al tiempo que destacó que los europeos cuentan, “como siempre en el pasado con un apoyo sincero e inequívoco de Estados Unidos respecto a la idea de una Europa unida”.

La visita de Pence, que también se entrevistó con la la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, culmina un intensa agenda diplomática por parte de la nueva Administración Trump en los últimos días a distintas instituciones de Europa, después de la del secretario de Defensa, James Mattis, y el jefe de la diplomacia, Rex Tillerson, con el objetivo de tranquilizar a sus socios europeos respecto a las relaciones bilaterales.

Fuera, en la calle, la visita de Pence no fue tan bien acogida, y numerosas personas de manifestaron en Bruselas contra las políticas de la nueva Administración Trump sobre los inmigrantes, el cambio climático o la sanidad, según la agencia AFP.

¿VergÜEnza?

¿VergÜEnza?

España es un país con una de las inmigraciones más recientes de la Unión Europea, y quizás esta sea también una de las razones por la que la manifestación Volem Acollir ha sido una iniciativa española. Esta correlación es la misma que hace que en nuestro país no exista (aún) ningún partido xenófobo con representación parlamentaria. Supongo que nadie cree que es porque somos mejores que los alemanes o los italianos…

Publicidad
Publicidad
Publicidad