
(VÍDEO) La fuerte emisión de ceniza complica el aire y la conexión área de La Palma
La operatividad del aeropuerto de La Palma se está complicando mucho y podría afectar al espacio aéreo comprendido entre esta isla, La Gomera y el oeste de Tenerife
La operatividad del aeropuerto de La Palma se está complicando mucho y podría afectar al espacio aéreo comprendido entre esta isla, La Gomera y el oeste de Tenerife
El número de edificaciones destruidas se eleva a 2.613, además, otras 136 están parcialmente dañadas o en riesgo de destruirse
Nunca ha concebido la política “como una forma de permanecer individualmente a toda costa”, aunque recurrirá por todos los medios la retirada de su escaño
Este es el volcán más devastador de cuantos han surgido en los últimos cinco siglos en La Palma por la superficie que ha cubierto, más de 900 hectáreas
Las emisiones de dióxido de azufre (SO2) oscilan entre 6.000 y 9.000 toneladas diarias
Esta erupción tuvo una duración de 24 días, del 26 de octubre al 18 de noviembre de 1971, y sus coladas de lava ocuparon 276 hectáreas
La lava se mueve principalmente hacia el oeste, sobre la colada primigenia y la que discurre por encima de la montaña del municipio de Todoque
Catorce meses después de presentar la querella contra sus vecinos, Mari y su esposo no solo siguen soportando las fiestas y sin poder dormir, sino que además denuncian ser víctimas de unas “situación de total indefensión” ante la Justicia.
Desde la erupción del volcán de Cumbre Vieja, los mayores seísmos se han registrado todos ellos en Villa de Mazo, con una magnitud de 4,8 y una intensidad de IV
Una corriente de convección y una roca de grandes dimensiones protagonizan los últimos momentos impactantes de la erupción
Las autoridades han comunicado que los habitantes de los barrios de Las Martelas, Marina Alta, Marina Baja, La Condesa y Cuesta Zapata y San Borondón, debían sumarse a las evacuaciones por el avance de la lava
Según el director técnico de Pevolca, no hay seguridad de que la colada llegue al centro de La Laguna, ya que hay un par de vaguadas que pueden canalizarla hacia el oeste
Los datos indican que desde la pasada medianoche la actividad sísmica en la isla se ha reducido ligeramente en relación a días pasados
Villa de Mazo es la población donde se han registrado los seísmos de mayor magnitud
Algunas coladas alcanzaron la noche de este jueves velocidades de hasta 250 metros por hora, aunque en estos momentos se ha rebajado a entre 20 y 30 metros por hora
Fernando Clavijo destaca la falta “de compromiso y de sensibilidad” del Gobierno de España con la Isla de La Palma, afectada por el volcán
Ahora mismo hay por encima de la colada primigenia otra que se está moviendo en dirección oeste-noroeste, y en la cual existen dos apéndices
Cabe la posibilidad de que la colada del flanco norte del volcán no reanude su camino destructor, ya que avanza muy lentamente
El flujo de la lava está variando en las últimas horas como consecuencia del derrumbe del cono del volcán
La entrada en combustión del lugar al contacto con la colada está provocando emisión de gases en el área confinada, al menos, hasta esta tarde
El flanco norte del volcán se derrumbó sobre las 19.15 horas del sábado, dejando una enorme colada que engulle todo a su paso
Este derrumbe ha llevado a la emisión de coladas en varias direcciones
De momento, el penacho de ceniza y dióxido de azufre que se extiende desde el volcán está afectando a la operatividad de los aeropuertos de La Palma y Tenerife Norte
Catorce de estos 180 terremotos localizados en los últimos dos días se encuentran a profundidades superiores a los 30 kilómetros
La lava del Cumbre Vieja ya ha ocupado 431 hectáreas y el tráfico aéreo con origen o destino en La Palma está cerrado
Es probable que con el próximo movimiento del viento se genere un problema de partículas en suspensión que influya en el aire
Los científicos no descartan la aparición de nuevas bocas de lava mientras que el delta ocupa ya una extensión de 32,7 hectáreas