
Aragonès admite un pacto con el Gobierno para no recurrir el veto al 25% del castellano
Bolaños recuerda que el TSJC recurrió la ley sobre el catalán y asegura que el Gobierno aplicará lo que decidan los tribunales

Bolaños recuerda que el TSJC recurrió la ley sobre el catalán y asegura que el Gobierno aplicará lo que decidan los tribunales

El sondeo se basa en 1.200 entrevistas llevadas a cabo en toda España entre los días 26 y 30 de septiembre pasados

Vuelve a rechazar la petición de la Generalitat de revocar la medida, porque la nueva legislación “no afecta de forma automática a las resoluciones judiciales previas”

El TSJC ha asegurado que a pesar de los intentos de la Generalitat por imponer el catalán, el lenguaje de la educación está ordenado por la Constitución

«El pasado día 18 miles de catalanes salieron a la calle reclamando su derecho a una enseñanza también en castellano, usaran el catalán, el castellano o ambas»

Ángel Gabilondo ha señalado que hasta que el tribunal dicte sentencia, la obligación de la Generalitat es la de cumplir la orden del TSJC

El consejero de Educación ha reprochado a Vox su postura lingüística y ha afirmado que el Govern no se posiciona en contra de la legalidad con su modelo

La consejera de Educación ha acusado a la Justicia de «filibusterismo jurídico» y de retorcer las leyes y ha tildado la medida de «inaplicable»

Ocho de los 27 centros que desde 2015 han ido adoptando el bilingüismo lo han dejado de hacer bajo el pretexto del nuevo marco legal autonómico

Al parecer del tribunal, “no es incompatible” con la nueva normativa del Govern sobre lenguas en la enseñanza

Los magistrados argumentan que la nueva normativa del ejecutivo catalán sobre lenguas en la enseñanza «no incide necesariamente» en estas medidas cautelares

La iniciativa de Vox ha sido tumbada por los partidos del Gobierno y las formaciones nacionalistas e independentistas

«La manifestación en defensa del bilingüismo en la enseñanza catalana fue una muestra de la resistencia de los que ya han sido cancelados y de los que lo van a ser»

La manifestación ha reunido a dirigentes de PP, Cs, Vox como Cuca Gamarra, Santiago Abascal o Inés Arrimadas

La líder de Cs ve normal la ausencia del popular «sabiendo lo que defiende y lo que piensa» de los nacionalistas, «que piensa que hay que agradarles”

El líder del PP señala que «emplear los idiomas para dividir es una practica ilegal e injusta, y está abocada al fracaso»

«Vox lo que hace es defender la ley y llevar a los tribunales a los que se saltan y pisotean los derechos y libertades de la gente»

La portavoz popular describe la actuación del Ejecutivo como una «dejación de funciones”, cuyo único objetivo es lograr «un puñado de votos»

Miles de personas se manifiestan bajo el lema ‘Español, lengua vehicular’ contra la inmersión lingüística en catalán

PP y Cs recurrieron parte del articulado de la Ley que reconoce el “uso curricular y educativo” del castellano y reafirma el catalán como lengua vehicular

Uno de los fundamentos del recurso es que tanto el Decreto como la Ley omiten cualquier referencia al castellano como lengua vehicular en la enseñanza

La formación pretende que el Constitucional se pronuncie en contra de la nueva ley del catalán en las escuelas acordada entre el PSC, ERC, Junts y los ‘comuns’

El consejero de Educación ha señalado que “a partir del día 5 en escuelas y del 7 en institutos, no se aplicará porcentaje de aprendizaje de lenguas”

Cambray asegura que están trabajando para «incrementar el uso del catalán en los centros y que los proyectos lingüísticos se apliquen en las aulas»

Las entidades a favor del bilingüismo convocan una manifestación el 18 de septiembre en Barcelona ante la «clara vulneración de los derechos lingüísticos»

El tribunal estima que “no ha lugar a la adopción de la medida cautelar interesada por la parte recurrente”, la Asamblea Por una Escuela Bilingüe (AEB)

La Asamblea por una Escuela Bilingüe ha lamentado esta decisión, promulgada a causa de la falta de concreción de los perjuicios que denunciaba la organización

Feijóo sostiene que defender el catalán debe ser compatible con no tratar el castellano “una lengua extranjera”

El Ejecutivo no se ha pronunciado frente al incumplimiento sobre la sentencia del 25% de castellano pero carga contra el Gobierno de Ayuso

Los recursos presentados por la Generalidad contra la decisión del TSJC de imponer el 25% de castellano en los colegios Bogatell y Josefina Ibáñez de Abrera han sido desestimados

El Altro Tribunal no admite a trámite los recursos de la Generalitat contra las sentencias de TSJC de marzo de 2021

El Tribunal Superior de Justicia constata la imposibilidad de ejecutar la sentencia porque se contradice con la nueva normativa

El papel que el nuevo modelo da al castellano como lengua curricular determina, para el TSJC, “su exclusión como lengua vehicular”, lo que no resulta “compatible” con la Constitución

El portavoz del Gobierno vasco dice que es una obligación constitucional proteger todas las lenguas del Estado español y eso “no se está haciendo”

Además, la Generalitat cuenta con el compromiso del Gobierno de que no recurrirá la ley del catalán que impidió la cuota del 25% de clases en castellano

El Ejecutivo y el Govern acuerdan promover el uso del catalán en las administraciones del Estado, el Parlamento Europeo y en foros internacionales

«La Generalitat va a poner a pasear por el patio a un fulano para que vigile por el correcto uso del catalán»

«El grado de trastorno de nuestra discusión pública es tal, que quienes aplauden la imposición del monolingüismo en una comunidad bilingüe se arrogan el título de defensores de la diversidad»

El Ministerio Público asegura que las actuaciones del conseller “no revisten los caracteres propios de ilícito de naturaleza penal”

La ley fija como principio general del sistema educativo «la construcción de un sistema plurilingüe que tenga como eje vertebrador la lengua catalana»