
La resistencia de los cancelados
«La manifestación en defensa del bilingüismo en la enseñanza catalana fue una muestra de la resistencia de los que ya han sido cancelados y de los que lo van a ser»
«La manifestación en defensa del bilingüismo en la enseñanza catalana fue una muestra de la resistencia de los que ya han sido cancelados y de los que lo van a ser»
La manifestación ha reunido a dirigentes de PP, Cs, Vox como Cuca Gamarra, Santiago Abascal o Inés Arrimadas
La líder de Cs ve normal la ausencia del popular «sabiendo lo que defiende y lo que piensa» de los nacionalistas, «que piensa que hay que agradarles”
El líder del PP señala que «emplear los idiomas para dividir es una practica ilegal e injusta, y está abocada al fracaso»
«Vox lo que hace es defender la ley y llevar a los tribunales a los que se saltan y pisotean los derechos y libertades de la gente»
La portavoz popular describe la actuación del Ejecutivo como una «dejación de funciones”, cuyo único objetivo es lograr «un puñado de votos»
Miles de personas se manifiestan bajo el lema ‘Español, lengua vehicular’ contra la inmersión lingüística en catalán
PP y Cs recurrieron parte del articulado de la Ley que reconoce el “uso curricular y educativo” del castellano y reafirma el catalán como lengua vehicular
Uno de los fundamentos del recurso es que tanto el Decreto como la Ley omiten cualquier referencia al castellano como lengua vehicular en la enseñanza
La formación pretende que el Constitucional se pronuncie en contra de la nueva ley del catalán en las escuelas acordada entre el PSC, ERC, Junts y los ‘comuns’
Cambray asegura que están trabajando para «incrementar el uso del catalán en los centros y que los proyectos lingüísticos se apliquen en las aulas»
Las entidades a favor del bilingüismo convocan una manifestación el 18 de septiembre en Barcelona ante la «clara vulneración de los derechos lingüísticos»
La Asamblea por una Escuela Bilingüe ha lamentado esta decisión, promulgada a causa de la falta de concreción de los perjuicios que denunciaba la organización
Feijóo sostiene que defender el catalán debe ser compatible con no tratar el castellano “una lengua extranjera”
El Ejecutivo no se ha pronunciado frente al incumplimiento sobre la sentencia del 25% de castellano pero carga contra el Gobierno de Ayuso
Los recursos presentados por la Generalidad contra la decisión del TSJC de imponer el 25% de castellano en los colegios Bogatell y Josefina Ibáñez de Abrera han sido desestimados
El Altro Tribunal no admite a trámite los recursos de la Generalitat contra las sentencias de TSJC de marzo de 2021
El Tribunal Superior de Justicia constata la imposibilidad de ejecutar la sentencia porque se contradice con la nueva normativa
El papel que el nuevo modelo da al castellano como lengua curricular determina, para el TSJC, “su exclusión como lengua vehicular”, lo que no resulta “compatible” con la Constitución
El portavoz del Gobierno vasco dice que es una obligación constitucional proteger todas las lenguas del Estado español y eso “no se está haciendo”
Además, la Generalitat cuenta con el compromiso del Gobierno de que no recurrirá la ley del catalán que impidió la cuota del 25% de clases en castellano
El Ejecutivo y el Govern acuerdan promover el uso del catalán en las administraciones del Estado, el Parlamento Europeo y en foros internacionales
«La Generalitat va a poner a pasear por el patio a un fulano para que vigile por el correcto uso del catalán»
«El grado de trastorno de nuestra discusión pública es tal, que quienes aplauden la imposición del monolingüismo en una comunidad bilingüe se arrogan el título de defensores de la diversidad»
El Ministerio Público asegura que las actuaciones del conseller “no revisten los caracteres propios de ilícito de naturaleza penal”
La ley fija como principio general del sistema educativo «la construcción de un sistema plurilingüe que tenga como eje vertebrador la lengua catalana»
El 9 de junio, el Parlamento de Cataluña aprobó una nueva ley de las lenguas oficiales en la enseñanza no universitaria, que establece que el catalán es vehicular
La Justicia catalana emplaza al Ministerio Público a presentar en un periodo de 10 días sus alegaciones sobre la constitucionalidad de la norma educativa
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña desestima dos recursos de la Generalitat para intentar esquivar la sentencia
La denuncia reprocha que Gonzàlez-Cambray no ha cumplido la orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
El Gobierno catalán ha desafiado al TSJC con la aprobación de un decreto que rechaza de facto aplicar el mínimo de un 25% de español en las escuelas
La entidad de jóvenes constitucionalistas inicia este fin de semana una serie de acciones para que los estudiantes puedan reclamar sus derechos lingüísticos
El partido ha explicado en un comunicado que ha presentado la querella en el TSJC al considerar que Gonzàlez-Cambray no ha ejecutado la sentencia
El Departamento de Universidades reparte unas instrucciones en las que cumple la resolución del TSJC y deja a los alumnos libre elección de idioma
El pleno ha aprobado la propuesta con los 102 votos de socialistas, independentistas y comunes
Este recurso fue presentado por Òmnium Cultural tras reafirmar el TSJC la imposición del 25% de materias en castellano en una clase de en la escuela Turó del Drac de Canet de Mar
El TSJC rechaza dar la razón a una treintena de familias que pedían que se eliminara el porcentaje de clases en castellano
Vox y Cs también recurrirán al TC el decreto que se aprobó el lunes, cuando faltaba un día para que expirase el plazo de aplicar la sentencia del 25% de castellano en las aulas
Gonzàlez-Cambray aseguró que los profesores “deberán ceñirse a los proyectos lingüísticos”, una responsabilidad que recae en la consejería de Educación
Dice que la Consejería “asume la responsabilidad” de la legalidad de los proyectos lingüísticos que tendrán hasta el próximo curso para adaptarse