CCOO

Sindicatos de trabajadores de aeropuertos españoles amenazan con paros en agosto

Sindicatos de trabajadores de aeropuertos españoles amenazan con paros en agosto

Los sindicatos CCOO, UGT y USO han anunciado este viernes que convocarán un paro general a principios de agosto en todos los aeropuertos de España que afectará a más de 60.000 trabajadores de handling (asistencia en tierra a aeronaves y pasajeros) y a todas las aerolíneas que vuelan a España. Los sindicatos han señalado que esta medida se produce en protesta por el bloqueo del IV Convenio Colectivo de Handling y tras más de dos años de negociación sin acuerdos.

CCOO y UGT piden a Sánchez un sistema laboral más inclusivo y democrático

CCOO y UGT piden a Sánchez un sistema laboral más inclusivo y democrático

Los secretarios generales de UGT y de CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, han instado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a derogar la reforma laboral de 2012, pero sin volver al marco anterior, sino avanzando hacia un modelo más inclusivo y democráctico, informa Efe. Tras el encuentro mantenido en Moncloa con Sánchez y la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, a la que también ha asistido la patronal, los secretarios generales han comparecido ante los medios para calificar de positiva la reunión y celebrar que sea la primera del presidente.

CCOO y UGT convocan manifestaciones el 16 de junio para mejorar las condiciones laborales

CCOO y UGT convocan manifestaciones el 16 de junio para mejorar las condiciones laborales

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado manifestaciones para el próximo sábado 16 de junio con el objetivo de instar a la patronal a negociar tanto mejoras salariales como medidas para atajar la temporalidad y la precariedad del mercado laboral. Bajo el lema «Tiempo de ganar», las movilizaciones tratan de «engrasar» la negociación colectiva con la patronal para conseguir un alza salarial del 3,1% y un salario mínimo de 1.000 euros, según han explicado este martes Unai Sordo y Pepe Álvarez, los líderes de CCOO y UGT respectivamente.

España aumenta las emisiones de CO2 en un 18% respecto a 1990

España aumenta las emisiones de CO2 en un 18% respecto a 1990

Las emisiones de CO2 aumentaron en España en un 18% desde 1990 y un 4,46% en 2017 respecto al año anterior, lo que supone el mayor incremento anual desde la aplicación del protocolo de Kioto en 2005, según el informe “Evoluciones de las emisiones de gases de efecto invernadero en España (1990-2017) de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC. OO.).

Archivada la causa contra tres policías de Madrid por insultar a Carmena en un chat

Archivada la causa contra tres policías de Madrid por insultar a Carmena en un chat

El Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid ha archivado la causa que seguía contra tres policías municipales de la capital por posibles delitos de odio e injurias por los insultos vertidos en un chat de agentes contra la alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, donde también aparecían comentarios racistas. Según el auto, no hay indicios racionales de estos delitos. El agente que denunció el chat de policías, que respondía al pseudónimo de Ronin, ha anunciado este viernes que recurrirá el archivo del caso.

No me pidas excelencia

No me pidas excelencia

Mario Vargas Llosa dedicó recientemente un artículo a alertar del peligro de una nueva censura ligada al feminismo. El Nobel exageraba cuando decía que es “el más resuelto enemigo de la literatura”.

Figueruelas fabricará en exclusiva el nuevo Opel Corsa y su versión eléctrica

Figueruelas fabricará en exclusiva el nuevo Opel Corsa y su versión eléctrica

La planta zaragozana de Opel en Figueruelas será la encargada de fabricar en exclusiva la nueva generación del Corsa, a partir de 2019, y la versión eléctrica de este vehículo, a partir de 2020. Con ello, Figueruelas será la primera planta de la marca alemana en producir un vehículo 100 % eléctrico en Europa, y es que Opel quiere que en 2024 todos los turismos que comercialice tengan una versión eléctrica.

Los sindicatos de Aena convocan 25 días de huelga a partir de septiembre

Los sindicatos de Aena convocan 25 días de huelga a partir de septiembre

Los sindicatos CCOO, UGT y USO han convocado 25 días de huelga en Aena desde el próximo 15 de septiembre. Los empleados del operador aeroportuario AENA y del gestor de navegación aérea ENAIRE reclaman una subida salarial y la mejora de sus condiciones de trabajo con la creación de nuevos puestos. Los sindicatos han presentado este miércoles la convocatoria en la CIVCA (Comisión de Interpretación, Vigilancia, Conciliación y Arbitraje). Este conflicto se suma a a huelga del personal de los controles de seguridad del aeropuerto de El Prat en Barcelona y la amenaza de una extensión del conflicto a otros puntos como Madrid-Barajas, Valencia, Alicante, La Coruña o Santiago.

Gobierno y sindicatos acuerdan la mayor oferta de empleo público de la democracia

Gobierno y sindicatos acuerdan la mayor oferta de empleo público de la democracia

Más de 300.000 puestos de trabajo. Es la mayor oferta pública de empleo de la democracia en España. El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha firmado con los sindicatos un acuerdo que contempla «una Oferta de Empleo Público de alrededor de 67.000 plazas» nuevas, según La Moncloa. Además, el Gobierno ha acordado también consolidar hasta «un total aproximado de 250.000» plazas, en un plan que «pretende dar estabilidad a las plantillas de empleados públicos» que actualmente tienen un contrato de interinidad o eventual, por ejemplo. El objetivo del Ejecutivo es que «en un plazo de tres años [2017-2019] se consiga reducir la interinidad hasta un máximo del 90% en servicios públicos esenciales».

Toxo renuncia a un tercer mandato al frente de CCOO

Toxo renuncia a un tercer mandato al frente de CCOO

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, contra todo pronóstico no optará a la reelección al frente del sindicato por decisión personal, después de ocho años en el cargo. Toxo ha propuesto para su relevo a Unai Sordo porque considera que es el momento de dar paso a las nuevas generaciones en el proceso de transformación que vive la organización.

Se acabó la paz social para el Gobierno de Rajoy

Se acabó la paz social para el Gobierno de Rajoy

«Después de casi un año con un gobierno en funciones, ya tenemos Gobierno, ya no hay excusas: los problemas de las personas no pueden esperar”, ha manifestado el secretario general de UGT, Pepe Álvarez. “Son necesarios consensos básicos que vayan más allá de una legislatura y que recojan soluciones urgentes y eficaces a los problemas de la ciudadanía. El Gobierno debe negociar un nuevo contrato social para restituir los derechos sociales y laborales, en el marco del diálogo social», ha añadido.
Por su parte, el dirigente de CCOO, Ignacio Fernández Toxo criticó el hecho de que «uno de los objetivos que ha fijado el Gobierno para esta legislatura sea la mejora de la calidad del empleo» pero «que Rajoy no esté dispuesto a suprimir las reformas que, según el Gobierno, han funcionado, como la reforma laboral». Para el líder sindicar es una condición para el diálogo «tocar necesariamente la reforma laboral”.

Una huelga de Renfe y Adif marcará la operación salida de Semana Santa

Una huelga de Renfe y Adif marcará la operación salida de Semana Santa

Según CCOO, Renfe y Adif han paralizado los compromisos firmados en el pasado mes de diciembre de contratar a más de 900 personas, y han desoído los convenios colectivos. Según el sindicato, la huelga está en manos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ya que podría evitarse si confirmara los convenios colectivos y efectuara las contrataciones acordadas. En Francia, los trabajadores de la estatal SNCF se pusieron en huelga el pasado martes con reivindicaciones similares.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D