Censura

Venezuela, los sesgos y el imperio de la ley

Venezuela, los sesgos y el imperio de la ley

“El que ve el pasado como algo sin sorpresas está condenado a tener un futuro lleno de sorpresas”. La frase es del psicólogo israelí Amos Tversky. Junto a Daniel Kahneman, este estudioso nos ayudó a comprender mejor los sesgos coginitivos del pensamiento. Todos somos propensos a caer en este tipo de trampas. Y es que sobreestimamos nuestra propia capacidad para interpretar la realidad. Entre otras muchas cuestiones, las investigaciones de estos dos sabios nos mostraron que los analistas, ya sean estos historiadores, politólogos o comentaristas deportivos, suelen tomar los datos que encajan mejor en el relato que quieren contar para dar consistencia al mismo.

La censura a Winnie the Pooh por la visita de Xi Jinping, la retirada de Javier Fernández y el procesamiento de Cristina Cifuentes

La censura a Winnie the Pooh por la visita de Xi Jinping, la retirada de Javier Fernández y el procesamiento de Cristina Cifuentes

Winnie the Pooh no está este miércoles en la Puerta del Sol de Madrid debido a la visita oficial del presidente de China, Xi Jingping, a España. El mandatario asiático suele ser comparado con el oso de dibujos animados. El patinador Javier Fernández López, campeón del Mundo en 2015 y 2016, hexacampeón de Europa, ha anunciado su retirada. La jueza del caso Máster, Carmen Rodríguez-Medel, ha procesado a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes por los delitos de falsedad documental.

La censura a Winnie the Pooh por la visita de Xi Jinping, la retirada de Javier Fernández y el procesamiento de Cristina Cifuentes

La censura a Winnie the Pooh por la visita de Xi Jinping, la retirada de Javier Fernández y el procesamiento de Cristina Cifuentes

Winnie the Pooh no está este miércoles en la Puerta del Sol de Madrid debido a la visita oficial del presidente de China, Xi Jingping, a España. El mandatario asiático suele ser comparado con el oso de dibujos animados. El patinador Javier Fernández López, campeón del Mundo en 2015 y 2016, hexacampeón de Europa, ha anunciado su retirada. La jueza del caso Máster, Carmen Rodríguez-Medel, ha procesado a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes por los delitos de falsedad documental.

Winnie the Pooh, vetado de la Puerta del Sol de Madrid ante la visita de Xi Jinping

Winnie the Pooh, vetado de la Puerta del Sol de Madrid ante la visita de Xi Jinping

Winnie the Pooh no está este miércoles en la Puerta del Sol de Madrid. De entre las personas que se disfrazan de versiones de peluche de populares personajes de ficción, como Minnie Mouse o Peppa Pig, el artista que interpreta al conocido oso infantil ha sido vetado de la céntrica plaza de la capital. El motivo no es otro que la visita oficial del presidente de China, Xi Jingping, a España. En su país, Xi recibe comparaciones constantes con el personaje de Disney por su supuesto parecido. La polémica ha llegado a tal punto que el personaje está prácticamente censurado en China. Ahora, ese veto se ha extendido a España, según ha informado La Sexta.

Dani Mateo se niega a declarar ante el juez por un presunto delito de "ultraje" a la bandera

Dani Mateo se niega a declarar ante el juez por un presunto delito de "ultraje" a la bandera

El humorista Dani Mateo se ha negado a declarar este lunes ante el juez por sonarse la nariz con la bandera de España en una escena del programa El Intermedio de La Sexta. “Como ciudadano de este país, estoy preocupado porque estamos llevando a un payaso ante la Justicia por hacer su trabajo, y eso me preocupa por la imagen de mi país, y de mi bandera”. Así se ha pronunciado mateo a la prensa a su llegada al juzgado.

Estas son las canciones de Amaral, Shakira y El Canto del Loco que son machistas para el Gobierno de Navarra

Estas son las canciones de Amaral, Shakira y El Canto del Loco que son machistas para el Gobierno de Navarra

En tiempos de corrección política la polémica está servida casi a diario. Ya sea porque un cómico decide hacer como que se suena los mocos con la bandera de España o porque una persona escribe un poema machista contra una diputada, hay ofendidos de todos los colores y todos los sabores. Ahora la controversia llega desde Navarra y toca algunas de las canciones con las que hemos crecido, de grupos y artistas como Amaral, Shakira, El Canto del Loco o Nena Daconte.

La prensa venezolana lucha por sobrevivir a las medidas de Maduro

La prensa venezolana lucha por sobrevivir a las medidas de Maduro

Rodeados de sillas vacías, un puñado de periodistas trata a duras penas de mantener viva la redacción del emblemático diario venezolano El Nacional. Ahogados por la crisis y las reformas económicas, decenas de medios del país han despedido personal, reducido su oferta o finalmente echado el cierre. Fundado hace 75 años, El Nacional llegó a tener cinco cuerpos (72 páginas en total) y varias revistas. Hoy apenas cuenta con 16 páginas y ha limitado su circulación a cinco días a la semana por falta de papel.

Neocensura

Neocensura

Ocurrió en Lagunillas, un barrio de Málaga, pero podría haber ocurrido en cualquier otra parte, porque no hay esquina o rincón que escape ya a la «neocensura».

¿Por qué Kenia ha levantado la censura de una película LGTB durante una semana?

¿Por qué Kenia ha levantado la censura de una película LGTB durante una semana?

Es la primera película keniata que ha tenido el honor de competir en Cannes, el festival de cine más respetado del mundo. Pero las autoridades de su país de origen la han censurado al prohibir que se exhiba en salas. ¿Por qué? Porque Rafiki cuenta una historia de amor entre dos mujeres. Pero esta normativa tiene durante esta semana una excepción en Kenia, ya que un tribunal ha permitido su exhibición durante una semana justa. El motivo es sencillo: la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos establece que, para que una película pueda optar al Oscar a la mejor película de habla no inglesa, esta debe estar en cines en su país de origen durante un periodo de al menos siete días consecutivos. Así, la Justicia keniata intenta ganarse el visto bueno de Hollywood y, de paso, aunque sea a regañadientes, permite a los habitantes del país disfrutar del filme.

Destituido el primer ministro sueco tras perder una moción de censura en el Parlamento

Destituido el primer ministro sueco tras perder una moción de censura en el Parlamento

El primer ministro socialdemócrata sueco, Stefan Löfven, ha sido destituido este martes por el Riksdag –Parlamento– al perder una moción de censura presentada en su contra por la oposición por 204 votos a favor frente a 142. Löfven y su Ejecutivo rojiverde en minoría continuarán ejerciendo el poder en funciones hasta que la nueva Cámara constituida hoy tras las reñidas elecciones generales del pasado día 9 elija un nuevo gobierno.

Google planea censurar su buscador para volver a China

Google planea censurar su buscador para volver a China

El gigante tecnológico Google planea relanzar su motor de búsqueda en China con algunos resultados y páginas web censuradas para cumplir con los requisitos de las autoridades de este país, según el medio digital The Intercept, que ha citado documentos internos de la compañía. Este medio ha apuntado que Google prepara una versión para dispositivos móviles de su buscador, bloqueado en China desde 2010.

Las redes sociales y su efecto perverso centran el 4º Congreso de Periodismo Cultural

Las redes sociales y su efecto perverso centran el 4º Congreso de Periodismo Cultural

Bajo el descriptivo título ‘El linchamiento digital. Acoso, difamación y censura en las redes sociales’, la Fundación Santillana organiza junto con el Ayuntamiento de Santander y el Centro Botín, la cuarta edición del Congreso de Periodismo Cultural, con la participación de los principales medios de comunicación españoles, incluido The Objective, entre el 25 y el 27 de abril.

¿Está amenazada la libertad de expresión en España?

¿Está amenazada la libertad de expresión en España?

Por primera vez en su historia, ARCO retira una obra; una juez ordena el secuestro de un libro; un rapero es condenado a tres años de cárcel. Estas son noticias reales y ocurridas en España en apenas un par de días. La polémica está servida porque en todos los casos hay un denominador común: la defensa o vulneración de la libertad de expresión en democracia.

ARCO, puente entre Europa y América Latina filtrado por la "censura"

ARCO, puente entre Europa y América Latina filtrado por la "censura"

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid, ARCO, ha abierto sus puertas este miércoles en el recinto ferial de la capital, donde permanecerá hasta el próximo 25 de febrero. Hasta allí se han desplazado decenas de galerías de todo el mundo atraídas por la posibilidad de potenciar las ventas que ofrece una feria que ha logrado establecerse como nexo de unión entre Europa y Latinoamérica. Este año, eso sí, la polémica ha estado presente desde el primer día por la decisión de la galería Helga de Alvear de retirar, a petición de la dirección del Ifema, la obra PRESOS POLÍTICOS EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA, del español Santiago Sierra, en la que incluía al vicepresidente de la Generalitat de Catalunya Oriol Junqueras y los Jordis. El artista ha criticado la “censura” de la feria.

Los iconoclastas inversos

Los iconoclastas inversos

Retirar un Balthus, censurar Lolita, reprobar a Hemingway: ni una sombra de sospecha debe proyectarse sobre las representaciones culturales con las que nos entretenemos. Porque hacemos algo más que entretenernos con ellas; nos formamos. O sea, asimilamos modos de ver y juicios de valor que incorporamos a nuestra percepción de la realidad y acaso a nuestro comportamiento. Todo aquello que pueda ser juzgado sexista, racista o supremacista debería por tanto ser prohibido. No es censura, sino salud pública.

Que los árboles de los bienintencionados no nos impidan ver el bosque

Que los árboles de los bienintencionados no nos impidan ver el bosque

Sobre los ideales bienintencionados es conveniente evitarnos los valores, el asociar un valor a la idea, y preferir los contextos o la situación concreta respecto de esa idea. De no ser así, se suele incurrir en el integrismo, o en el sectarismo, o en el prejuicio. Es fácil: si yo creo que un ideal es bueno por su finalidad –sin más-, lo más probable es que no termine aceptando a quien discrepe de él como un contrario sino como un enemigo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad