Charlie Hebdo

¿Cómo afectará el atentado de Barcelona en su turismo?

¿Cómo afectará el atentado de Barcelona en su turismo?

Barcelona sufrió el pasado jueves el peor atentado desde Hipercor: una furgoneta arrolló a toda velocidad y en La Rambla a cientos de personas y al menos 15 han muerto, según cifras oficiales. Los días pasan y el miedo permanece; ahora el sentimiento de seguridad se ha transformado en un anhelo y la conciencia de la vulnerabilidad se extiende en los barceloneses. Es un temor comprensible y muchos ciudadanos se preguntan si este podría afectar a la imagen de Barcelona en el mundo. Lo cual se puede trasladar en forma de pregunta: aquellos viajeros que habían pensado en volar a Barcelona, ¿mantienen el interés tras el ataque yihadista?

Los terremotos que hicieron temblar a Italia

Los terremotos que hicieron temblar a Italia

Durante los días posteriores al terremoto, mientras se llevaban a cabo las complejas labores de rescate, el mundo se solidarizaba con los afectados al presenciar los desoladores escenarios del desastre. En ese contexto, el rotativo Charlie Hebdo publicó una polémica caricatura haciendo referencia a las víctimas provocando una ola de indignación. Por lo que fue considerada una total falta de sensibilidad hacia aquellos que lo perdieron todo, el Ayuntamiento de Amatrice informó que denunciaría a la revista francesa. Al cabo de unos días, el Papa visitó por sorpresa la ‘zona roja’ de la destruida Amatrice, declarando que prefirió dejar pasar unos días “para que algunos edificios, como la escuela, fuesen reparados y no causar molestias. Desde el primer momento sentí que tenía que estar con ustedes para rezar”. Sumándose al dolor de las víctimas y las complejas labores de reconstrucción, la sombra de un nuevo desastre no ha dejado de perseguir la zona centro de Italia: las continuadas réplicas recuerdan amenazantes que el desastre de Amatrice podría volver a repetirse.

'Charlie Hebdo' lanza una edición en Alemania con sátira a Merkel

'Charlie Hebdo' lanza una edición en Alemania con sátira a Merkel

En páginas interiores hay más viñetas pequeñas, en las que se puede ver a la canciller Angela Merkel en diversas situaciones, entre ellas, bailando desnuda sobre la bandera de Europa, con el texto “último bastión del mundo libre”. Esta primera publicación cuenta con 16 páginas y entre los contenidos habrá una mayoría de artículos y dibujos traducidos de la versión francesa, aunque la pretensión es que haya pronto material original creado en Alemania, para lo que buscan ya colaboradores en el país. Alemania fue uno de los países que más simpatías y solidaridad mostró hacia la publicación cuando en enero de 2015 dos yihadistas entraron en las oficinas de la publicación en París con fusiles de asalto acabando con la vida de 12 personas e hiriendo a otras 11. Una semana después de la matanza el diario satírico vendió 70.000 copias de su primera publicación tras la tragedia. Desde entonces, Charlie Hebdo se produce en un lugar secreto.

La ciudad italiana de Amatrice denunciará a 'Charlie Hebdo' por sus burlas

La ciudad italiana de Amatrice denunciará a 'Charlie Hebdo' por sus burlas

La revista publicó una viñeta titulada ‘Terremoto estilo italiano’, en la que aparecía una caricatura de un hombre sangrando y con vendajes y la leyenda ‘Plumas con tomate’, junto a una mujer herida identificada como ‘Plumas gratinadas’, ambos delante de un edificio derruido con pies y sangre saliendo del mismo sobre el cual se leía ‘Lasaña’. Las reacciones no se hicieron esperar y se sucedieron las críticas desde Italia contra la revista francesa, la misma que en enero de 2015 fue objeto de un brutal ataque terrorista. ‘Charlie Hebdo’ publicó una segunda edición mostrando una persona medio quemada bajo de una edificio en ruinas, diciendo: “Italianos….no es Charle Hebdo quien construye vuestras casas, es la mafia!”.

El gobierno local de Amatrice calificó las caricaturas de “insulto absurdo, macabro e insensible contra las víctimas”. Por eso, con objeto de recibir algún tipo de compensación para las víctimas del terremoto, el consistorio a pedido a su abogado, Mario Cicchetti que estudie si puede emprender acciones legales contra la revista francesa, según ha explicado a Reuters.

La muerte y el (mal) humor

La muerte y el (mal) humor

Decía Jardiel que “el humor posee un poder confortador, y que consiste en dar de lado al mundo para reírse de sus indicios espantables. Supremo ejemplo de esto es aquel gitano a quien llevaban a ahorcar en lunes, y que por el camino iba diciendo: ¡Bien empieza la semana!”  En esta misma dirección Montaigne recoge con indisimulado placer tres historias de condenados a muerte. En la primera, un reo que es conducido al patíbulo, se resiste al entrar en una calle. Al ser preguntado por su actitud, responde que allí vive un tendero con el que tiene contraída una antigua deuda y no quiere caer en sus manos y salir malparado.

Charlie Hebdo se burla de las víctimas del terremoto de Italia causando indignación

Charlie Hebdo se burla de las víctimas del terremoto de Italia causando indignación

En la viñeta, firmada por el dibujante Felix y publicada en último número de Charlie Hebdo, aparecen un hombre ensangrentado (penne con tomate), una mujer herida (penne gratinados) y cadáveres enterrados bajo escombros (lasaña). La reacción en redes sociales ha sido abrumadora: bajo el hasthtag #IononsonoCharlie (#yonosoyCharlie), seguida de traducciones en diferentes idiomas, miles de usuarios de todo el mundo han mostrado su indignación hacia el insensible contenido del dibujo que ridiculiza la desgracia. El alcalde de Amatrice, Sergio Pirozzi lo ha calificado de “vergonzoso” en diversos medios italianos: “¡Cómo diablos hacen una viñeta sobre los muertos! Estoy seguro de que esta embarazosa y antiestética sátira no responde al verdadero sentir del pueblo francés. El mundo entero se levantó en defensa de Charlie Hebdo cuando el semanario satírico francés fue víctima del atentado terrorista cometido por el Estado Islámico. Con la misma firmeza, hoy, debemos condenar la viñeta que ironiza sobre el terremoto que ha devastado el centro de Italia”.

Charlie Hebdo convoca un premio literario “irreverente” para estudiantes

Charlie Hebdo convoca un premio literario “irreverente” para estudiantes

El dibujante Riss explica a los medios que desde “enero o febrero de 2015” la redacción ha recibido “una gran cantidad de dibujos y viñetas de jóvenes, en un tono muy libre”. Así, “este premio es una manera de continuar el diálogo entre esta generación y Charlie, una revista que muchos descubrieron en el momento de los atentados”. Cualquier humor es bienvenido, en especial “el original e irreverente”. La convocatoria está abierta hasta el 23 de abril. Los tres ganadores recibirán mil euros.

Ne me quitte pas

El sueño impotente de deambular en un mundo de paz, manchado por la sangre; por las palabras de aquellos individuos que envenenan conciencia y verdad para marchitarnos. Me encuentro afligida.

El furor mediático de París

Admiro la capacidad propagandística de los franceses para hacer que se vendan siete millones de ejemplares del hebdomadario en cuestión. Pero me habría gustado el gesto de unos miles de parisinos no judíos ?solo unos pocos miles? que entraran a comprar en el supermercado judío.

Yo tampoco soy Charlie

Yo tampoco soy Charlie

Pues no, yo no soy Charlie, y yo no me manifestaría con tipos tan poco recomendables como estos, que mienten tanto, que cargan en sus carteras presidenciales y ministeriales tanto cinismo y tanto fracaso en el combate de este terrorismo insoportable.

Je suis Coulibaly

Tampoco soy musulmán (prefiero el jamón a los dátiles). Ni soy católico, ya que estudié en un colegio de curas y vi la luz. Ni tengo la nariz tan grande como para ser judío. Gracias a Dios, soy agnóstico. Practicante.

Humour

Humour

La risa no impone ninguna prohibición; por el contrario, es una reacción frente a ellas. En consecuencia, el humor es una actitud no violenta fundamentada en la palabra

El humor se muere

El humor se muere

Poco después del ataque, a los miembros de nuestro Gobierno (el de la Ley Mordaza) se les llenaba la boca de palabras rimbombantes en defensa de la libertad básica y democrática de expresarse.

De camino al paraíso

De camino al paraíso

En su camino a la eternidad el color fue la sangre, el marco el terror y la banda sonora los alaridos de desesperación. No del todo idílico. Juntos como hermanos, sembraron el infierno en una sociedad que ridiculiza lo que para ellos es sagrado.

Fueron "Los Imbéciles"

Fueron "Los Imbéciles"

La muerte casi en directo de una redacción y de un policía representará desgraciadamente guerra e integrismo también en Occidente. “Los imbéciles” han convertido un acto de fanatismo en un acto de guerra para muchos en Europa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad