
El Parlament aprueba crear una comisión de investigación sobre la monarquía
La comisión buscará investigar las actividades delictivas o irregulares de personas vinculadas a la Familia Real

La comisión buscará investigar las actividades delictivas o irregulares de personas vinculadas a la Familia Real

Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha remitido una carta al rey emérito Juan Carlos I para que comparezca a petición propia en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de sus actividades, después de que la Mesa se haya negado a aceptar una comisión de investigación sobre sus negocios.

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha afirmado en el Congreso que “no ha habido ninguna financiación ilegal en el PP de Madrid” aunque ha reconocido que cometió un error por no vigilar sus cuentas. En su declaración ante la comisión de investigación de la supuesta financiación ilegal de su partido, Aguirre ha afirmado que como presidenta del PP regional, cargo que ostentó entre 2004 y 2016, “era responsable de todo lo que ocurría en el PP de Madrid, incluidas las finanzas”.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario para mañana, miércoles, con el fin de abordar la situación de crisis en Cataluña. La declaración se produce apenas unas horas después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya declarado la independencia de Cataluña y de inmediato, haya pedido al Parlament suspender sus efectos para abrir un proceso de diálogo.

El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha llegado al Parlament pasadas las 17:30H donde se espera comparezca para valorar los resultados del referéndum de autodeterminación del 1 de octubre declarado ilegal por el Tribunal Constitucional (TC).

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Podemos, Pablo Iglesias, han hablado este jueves por teléfono y han acordado pedir la comparecencia de Rajoy en el Congreso para que explique por qué no asume responsabilidades políticas por los casos de corrupción de su partido, que han motivado que haya tenido que declarar ante la Audiencia Nacional en la vista oral del caso Gürtel.

Los precios máximos alcanzados estos días ponen en cuestión el sistema de formación de los precios de la luz y exigen, según la oposición, que el Gobierno adopte medidas urgentes para evitar que los precios de la electricidad se sigan disparando y explique el funcionamiento del sistema eléctrico español. Tras su declaración del miércoles, el ministro ha modificado su discurso y ha anunciado la adopción de medidas, al tiempo que ha intentado rebajar la alarma social, asegurando que “en la medida en que las renovables mejoren, los precios de la electricidad y del gas se irán reduciendo”, ha dicho en una rueda de prensa celebrada en la sede del ministerio. Ha anunciado también que el Gobierno va a tomar medidas para aumentar la oferta de gas. “Estamos actuando sobre el mercado del gas, que es donde está habiendo más subidas, y lograr así que bajen los precios de la electricidad producida con gas” que es la que ha disparado el recibo.
Desde la oposición, el Partido Socialista ha exigido la comparecencia urgente de Nadal en el Congreso. “Que venga a dar explicaciones y asuma su responsabilidad, y diga exactamente qué es lo que este Gobierno va a hacer para evitar la subida de la luz”, ha anunciado la portavoz socialista de Energía, Pilar Lucio. El PSOE quiere que el ministro “explique cómo funciona el sector eléctrico, no que haga un comentario de la situación desgraciada que todos conocemos de la subida de la luz”.
Mientras, la ola de frío ha seguido intensificándose este jueves, sobre todo en el este de España con intensas nevadas, provocando el aislamiento de la ciudad malagueña de Ronda, donde se han suspendido las clases. También ha sido necesario interrumpir el tráfico en Alicante, en las autovías A-31, a su paso por Villena, y la A-7, en Alcoy, a causa de la intensa nieve y la aparición de placas de hielo, según ha informado la Dirección General de Tráfico.