
Un 'error' del Gobierno deja al 95% de las obras públicas sin poder adaptarse a la inflación
La factura de materiales y energía se ha encarecido un 30% para las empresas que acometen grandes proyectos de infraestructuras, según cálculos de la CNC
La factura de materiales y energía se ha encarecido un 30% para las empresas que acometen grandes proyectos de infraestructuras, según cálculos de la CNC
El jurado ha valorado su creación, que recorre los diferentes momentos de su vida
Tras una ajustada votación, la vaca de Pontevedra ha sido la ganadora de este curioso certamen
Visitamos algunos de los patios más emblemáticos de la ciudad, así como a las cuidadoras que hay detrás de tantas horas de esfuerzo y sacrificio
‘Los Lobos’ ostentan, desde el pasado año, el récord Guiness como los participantes con más victorias consecutivas en un concurso televisivo
María Parrado tiene 17 años y tres álbumes. Como la de cualquier adolescente, su vida pivota, gira y cambia a toda velocidad. Pero María tiene todas las curvas de su camino recogidas en discos. Parece que todo empezó cuando ganó la primera edición La Voz Kids 2014, pero el origen de la María cantante tuvo lugar por vez primera hace nueve años. Entonces era una niña tímida y sonriente de Chiclana —todo esto lo sigue siendo— que no había entonado nunca delante de nadie —esto es todo lo que ha cambiado—.
En la gala de inauguración estarán dos de las concursantes de Operación Triunfo que más están triunfando fuera de la academia: Aitana y Ana Guerra.
El que un día se convirtió en el Rey del Rock, nació un 8 de enero de 1935 en una pequeña ciudad de Mississippi. La madre esperaba gemelos pero sólo sobrevivió Elvis Aron Presley. Cuando cumplió 11 años, sus padres le regalaron una guitarra sin imaginar que ese instrumento algún día le llevaría a lo más alto de la música, a convertirse en un ídolo de masas. Aprendió a tocar un poco la guitarra mientras perfeccionaba su voz, porque al joven Elvis lo que de verdad le gustaba era cantar. En 1948 se traslada a Memphis con su familia y es ahí donde se queda prendado del ambiente musical que había en la ciudad, con estilos tan distintos como gospel, country o pop. Después de graduarse en 1953, Elvis tuvo claro que quería dedicarse a la música y grabó un sencillo producido por él mismo con dos temas para regalarle a su madre. Al año siguiente grabó un segundo disco con otras dos canciones. Hizo también alguna audición para entrar en ‘The Songfellows’, pero fue rechazado, así que se puso a trabajar de camionero para poder vivir.
En 1955, Tom Parker se convierte en su representante artístico y le consigue un contrato con la RCA que incluía su lanzamiento a nivel nacional. Para entonces ya comenzaba a ser una sensación, porque Elvis sonaba diferente y, sobre todo, su estilo y su forma de moverse rompieron todos los moldes. Marcó el comienzo de una nueva era de la música americana y la cultura popular. En 1956 saca su primer número uno, ‘Heartbreak Hotel’ y rueda su primera película para el cine, ‘Love me tender’. La mezcla de estilos derivó en el rock & roll y la popularidad de Elvis fue aumentando por todo Estados Unidos. Millones de chicas se enamoraron de ese muchacho que cantaba baladas y se movía como nunca antes lo había hecho ningún cantante.
En 1958 se va a Alemania a cumplir el servicio militar. Para entonces ya está considerado como el Rey del Rock & Roll. A su regreso, comienza a participar en películas en las que cantaba esas melodías que le hicieron tocar el cielo. Hasta el punto de que con el dinero que gana se construye en Memphis la inmensa mansión palacio,’Graceland’. En el plano sentimental, se casa con Priscilla Beaulie, con quien tiene a su hija Lisa Marie.
El ídolo comenzó a caer y en sus últimos años, los abusos con las drogas y el alcohol, le llevaron a sufrir serios problemas de salud. El joven y guapo rockero se convierte en un hombre obeso. El 16 de agosto de 1977, el mundo pareció pararse cuando escuchó la noticia de que Elvis había muerto en su residencia. Desde entonces, Graceland y la tumba que hay en el jardín son lugares de peregrinación. Un lugar de culto donde el próximo agosto sus fans le rendirán un homenaje especial.
Ser ciudadano del espacio parece algo imposible, como de ciencia ficción. Pero Igor Ashurbeyli, fundador del Centro Internacional de Investigación Aeroespacial y miembro del Comité de Ciencia del Espacio de la UNESCO, ha decidido hacerlo posible. Este prestigioso científico ha creado Asgardia, una nación que estará situada fuera del planeta Tierra. Concretamente, será una estación espacial que, a pesar de estar flotando en el espacio, puede obtener el reconocimiento de nación independiente. Su nombre proviene de Asgard, un mundo de la mitología nórdica gobernado por el dios Odín y su esposa Frigg.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective