Conflictos

Estados Unidos activa un escudo antimisiles en Rumanía y enfurece a Rusia

Estados Unidos activa un escudo antimisiles en Rumanía y enfurece a Rusia

Este escudo es capaz de derribar misiles de países como Irán, que según Washington podrían alcanzar las principales ciudades europeas. Según el Secretario Adjunto de Defensa estadounidense, el escudo no se utilizará para parar una futura amenaza rusa. Sin embargo, el Kremlin está indignado, comparando este a otros episodios del pasado en los que los Estados Unidos hicieron una demostración de fuerza en plena Guerra Fría. Según Andrei Kelin, un alto funcionario ruso, esta acción “forma parte de la contención militar y política de Rusia”.

La UEFA reconoce a Kosovo como miembro de pleno derecho

La UEFA reconoce a Kosovo como miembro de pleno derecho

Si la FIFA incluye a Kosovo como miembro de pleno derecho, podría competir por disputar el próximo Mundial de Rusia, país que no reconoce a Kosovo como Estado soberano. Gibraltar también podrá ser reconocido como miembro de la FIFA la próxima semana en México después de una sentencia del Tribunal de Arbitraje del Deporte. Kosovo, que se separó unilateralmente de Serbia en 2008, es reconocido como Estado soberano por 111 de los 193 miembros de Naciones Unidas. Serbia, Rusia, España y otros países no aceptaron este hecho unilateral.

Corea del Norte lanza un peligroso misil sin éxito

Corea del Norte lanza un peligroso misil sin éxito

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha confirmado que el Ejército norteamericano ha detectado y seguido lo que habría sido un lanzamiento sin éxito de un misil. Horas antes, Seúl aseguró que Pyongyang había desplegado un misil balístico de medio alcance en la localidad de Wonsan (este), agregando que podría ser un indicativo de un posible lanzamiento. Corea del Norte justifica su escalada nuclear y militar por la necesidad de defenderse de lo que considera movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos.

 

La policía sudanesa utiliza la violación como arma

La policía sudanesa utiliza la violación como arma

Saffica Ishaq, una joven activista, tenía 24 años cuando fue secuestrada en las calles de Sudán por dos policías vestidos de civiles. La llevaron a las oficinas de los servicios de Inteligencia y Seguridad, donde la interrogaron, golpearon y violaron repetidamente. Según ha declarado, le acusaron de distribuir octavillas y de ser una “comunista e indecente”. Es una de las varias mujeres y activistas que han denunciado haber sido violadas por las autoridades en un informe de Human Rights Watch.

¿Quién fabrica las armas del mundo?

¿Quién fabrica las armas del mundo?

Ante un clima tenso de la geopolítica mundial, con la guerra de Siria copando portadas y sacrificando vidas, con ISIS amenazando a medio mundo, la pregunta inevitable es: ¿Quién se beneficia? El mercado de armas mueve ingentes cantidades de dinero cada año, y los países que más exportan son Rusia y Estados Unidos, que se reparten el 58% de las exportaciones.

Obama refuerza su espacio exterior ante una "inminente agresión" china y rusa

Obama refuerza su espacio exterior ante una "inminente agresión" china y rusa

El plan del Pentágono para impulsar esta defensa viene a la luz de lo que considera como una amenaza a corto plazo. “No hablamos de cinco o diez años, estamos ante un ataque espacial dentro de dos años”, asegura el teniente coronel del Comando Espacial de la Fuerza Aérea, Toby Doran. Además, Doran señala que las principales preocupaciones son un ataque con misiles anti-satélite y el uso de dispositivos de interferencia por parte de Rusia y China. Ya en 2007 China derribó un satélite meteorológico estadounidense.

Japón despliega su fuerza militar para derribar un experimento de Corea del Norte

Japón despliega su fuerza militar para derribar un experimento de Corea del Norte

Corea del Norte insiste en que se trata de un satélite de fines civiles pero Japón y Corea del Sur creen que lo utiliza en realidad para pruebas de tecnología militar de largo alcance. La orden del ministro de Defensa japonés se produce este miércoles, después de dar a conocer que Inteligencia ha detectado alta probabilidad de que Corea del Norte lance un misil “en los próximos días”. El primer ministro de Japón afirma que si la prueba se realiza, Corea del Norte estaría “violando gravemente” la resolución de la ONU.

Sudán abre por sorpresa su frontera con Sudán del Sur

Sudán abre por sorpresa su frontera con Sudán del Sur

Desde el término de la guerra civil suadanesa en 2011 las fronteras han estado cerradas, la hostilidad entre ambas partes del país no ha cesado: la independencia del sur le permitió quedarse con dos tercios del petróleo del país. La promesa de Al Bashir de recortar los impuestos de circulación de petróleo del sur en los oleoductos del norte fue el inicio de una serie de gestos que sitúan a ambos países en momento histórico para pacificar sus relaciones y establecer vínculos económicos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad