Constitución

Pedro Sánchez pide a Rajoy que dimita para acabar con la moción de censura

Pedro Sánchez pide a Rajoy que dimita para acabar con la moción de censura

El Secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, candidato socialista en la moción de censura, ha pedido este jueves a Mariano Rajoy que dimita, para acabar con la moción. “La moción la activa el PSOE pero es usted quien nos ha traído hoy aquí señor Rajoy, con sus actuaciones”, ha dicho Sánchez, “Dimita señor Rajoy, su tiempo se acabó. Dimita ahora, y la moción de censura acabará”.

Llarena deniega nuevamente la libertad a Joaquim Forn por apoyar a los CDR

Llarena deniega nuevamente la libertad a Joaquim Forn por apoyar a los CDR

El juez Pablo Llarena ha denegado una nueva petición de libertad provisional del exconseller de Interior Joaquim Forn al entender que persiste el riesgo de fuga y el de reiteración delictiva, ya que, pese a sus declaraciones judiciales, ha expresado su apoyo a los Comités de Defensa de la República (CDR) en una carta que ha escrito con el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras.

La Constitución y las piedras

La Constitución y las piedras

Tras su huida a Bélgica, Carles Puigdemont se ha erigido como el máximo baluarte de la aplicación del 155 en Cataluña. El expresidente catalán sigue convencido de que le pertenece a él la legítima presidencia de la Generalitat de Cataluña y ha arrastrado a sus fieles representantes en el Parlamento catalán a bloquear la formación de un Govern durante meses, impidiendo que prosperase cualquier alternativa algo menos frentista, hasta que ha logrado encontrar a un acólito dispuesto a guardarle el sitio.

Rivera pide a Rajoy que mantenga el 155 aunque se forme un Gobierno en Cataluña

Rivera pide a Rajoy que mantenga el 155 aunque se forme un Gobierno en Cataluña

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido este viernes al PP y al PSOE continuar “juntos” para aplicar el artículo 155 en Cataluña hasta que haya una declaración “explícita” del próximo presidente de la Generalitat de que pone fin al procés, más allá de lo establecido. Por su parte, el Gobierno mantiene que “el artículo 155 se mantendrá vigente y tendrá plena aplicación hasta que tome posesión un gobierno salido de las elecciones catalanas”, ha afirmado este viernes el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo.

El TC admite a trámite los recursos de Junqueras y Sánchez y estudiará su permanencia en prisión

El TC admite a trámite los recursos de Junqueras y Sánchez y estudiará su permanencia en prisión

El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado por unanimidad admitir a trámite un recurso presentado por el exvicepresidente del gobierno catalán Oriol Junqueras y otro del expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y actual diputado de Junts per Catalunya (JxCat), Jordi Sànchez, contra la decisión del Tribunal Supremo de mantenerles en prisión por su implicación en el procés.

Suazilandia recupera su nombre original y pasa a llamarse Reino de eSwatini

Suazilandia recupera su nombre original y pasa a llamarse Reino de eSwatini

El rey de Suazilandia, Mswati III, uno de los pocos monarcas absolutos a nivel mundial y el último en África, ha anunciado que a partir de ahora el nombre del país será Reino de eSwatini, que significa “lugar de los swazi” y era el nombre original del pequeño Estado africano hasta que se convirtió en protectorado británico, una situación geopolítica que se prolongó durante más de 60 años.

El fiscal del Supremo pide dejar a Joaquim Forn en libertad bajo fianza de 100.000 euros

El fiscal del Supremo pide dejar a Joaquim Forn en libertad bajo fianza de 100.000 euros

El fiscal del Tribunal Supremo ha solicitado dejar al exconseller Joaquim Forn en libertad bajo fianza de 100.000 euros, según informan varios medios de comunicación. El alto tribunal revisa este martes los recursos de Jordi Sánchez y de Joaquim Forn contra los autos de prisión acordados en febrero por el magistrado Pablo Llarena, que instruye la causa en relación con el proceso independentista de Cataluña.

El Rey pide al nuevo Parlament superar el enfrentamiento para resolver los problemas de convivencia en Cataluña

El Rey pide al nuevo Parlament superar el enfrentamiento para resolver los problemas de convivencia en Cataluña

Su Majestad el Rey Felipe VI ha ofrecido este domingo 24 de Diciembre el tradicional discurso de Navidad, que este año ha estado marcado por las elecciones del 21D en Cataluña. El Rey ha querido trasladar un claro mensaje a los nuevos representantes en el Parlament de Catalunya a los que ha instado a “afrontar los problemas que afectan a todos los catalanes, respetando la pluralidad y pensando con responsabilidad en el bien común de todos”.

Carles Puigdemont: candidato a la fuga

Carles Puigdemont: candidato a la fuga

El 9 de enero de 2016 todas las miradas se centraron en el todavía alcalde de Girona, Carles Puigdemont, cargo que ocupaba desde 2011. Era entonces un desconocido para el gran público. Llamó la atención su particular corte de pelo y su aspecto aniñado, estilo Harry Potter, a lo que se sumaron las dificultades que para algunos castellanohablantes presentaba pronunciar correctamente su apellido (Puchemon, Pujdemont…).

Nuestro MacGuffin

Nuestro MacGuffin

Hace seis años comenzó en España lo que se ha denominado un ciclo de politización. La secuencia es conocida. Las movilizaciones del 15M, más transversales e indefinidas, fueron dando paso a movimientos sectoriales en protesta por los recortes. Los colectivos y redes con más capital organizativo previo, generalmente de izquierdas, fueron capitalizando el descontento, aún de forma inarticulada políticamente. Partidos ya existentes como IU o UPyD crecían en las encuestas, pero no parecían en disposición de alterar radicalmente la cartelización política que convertía a España de facto en un bipartidismo.

Podemos recurre el 155 porque "es la excusa del PP para imponer un gobierno excepcional"

Podemos recurre el 155 porque "es la excusa del PP para imponer un gobierno excepcional"

Podemos ha presentado este lunes un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la aplicación del artículo 155 en Cataluña. El partido asegura que la aplicación de dicho artículo es “un acto que carece del rango formal de Ley”. “Presentamos este recurso por responsabilidad política: somos la principal fuerza catalana en el Congreso y tenemos las alianzas en el estado que nos lo permiten”, ha explicado Xavier Domènech, el candidato de Catalunya en Comú-Podem para las elecciones autonómicas, en una rueda de prensa.

Albiol pide a Iceta y Arrimadas un compromiso de gobernar juntos contra los soberanistas

Albiol pide a Iceta y Arrimadas un compromiso de gobernar juntos contra los soberanistas

El líder del Partido Popular, Xavier García Albiol, ha propuesto un compromiso a los dirigentes de Ciudadanos y del PSC, Inés Arrimadas y Miquel Iceta, para buscar un acuerdo de gobierno entre los tres partidos si juntos logran la mayoría en las elecciones autonómicas de Cataluña del 21 de diciembre. El acuerdo supone también que Ciudadanos y el PSC no puedan gobernar junto a los partidos soberanistas.

Sobre las mayorías y las minorías

Sobre las mayorías y las minorías

Es bueno que, atendidos los hechos que vienen ocurriendo en Cataluña, seamos capaces de analizar también todo cuanto se dice, de modo que aclaremos algunos términos. Hace unos días, en el Parlamento de Cataluña, Miquel Iceta vino a decirle a Puigdemont que lo más grave de todo lo ocurrido era que no tenían la mayoría necesaria para proclamar unilateralmente la independencia: que con más votos “catalanes” igual sí, pero que con menos del 50%, imposible. Y es habitual que este argumento se presente como el más importante de todos e incluso el único… con el objetivo de detener las intenciones (delictivas) del independentismo más obtuso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad