
Correos


La mayor oferta de empleo de Correos en 10 años convoca a 166.000 personas
El grueso de los puestos de trabajo a cubrir es para repartir a pie o motorizado en el ámbito urbano y rural

EEUU frenó la ayuda a Ucrania 90 minutos después de la conversación entre Trump y Zelenski
El director asociado de Seguridad Nacional de Estados Unidos solicitó al Pentágono que detuviera la ayuda tras la polémica llamada

Más de 900.000 ciudadanos ya han enviado su voto por correo
Durante la jornada electoral, Correos realizará un despliegue logístico especial en el que participarán más de 17.000 trabajadores para entregar los votos

Correos abrirá el domingo y ampliará el horario para agilizar el voto por correo
Todas las oficinas postales abrirán media hora antes y cerrarán una hora más tarde

La Policía investiga una campaña de hackeos a instituciones públicas
Las primeras investigaciones apuntan a que detrás de estos actos hay un colectivo organizado

“Desde hoy los paquetes llegarán con cocaína de regalo”: así ha sido el hackeo a la cuenta de Correos
“Nuestro servicio es una basura, pero somos expertos en el transporte de droga”, decía otro de los tuits

Correos convoca 4.005 puestos de trabajo fijo
Es la mayor oferta de empleo de Correos desde 2004

Correos amplía el horario de sus oficinas para agilizar el voto por correo
Correos ha recibido durante el fin de semana 221.000 documentos electorales para el voto por correo que procederán a entregar en los próximos dos días

En menos de un minuto: el padre de Leopoldo López ficha por el PP, sube el paro y el voto por correo
El PP anuncia el fichaje de Leopoldo López Gil para sus listas a las elecciones europeas.

El PP ficha al padre del opositor venezolano Leopoldo López para Europa tras la marcha de Garrido
El exministro del Interior Juan Ignacio Zoido asciende a la cuarta posición en sustitución del expresidente de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido

En menos de un minuto: Ángel Garrido ficha por Ciudadanos, colillas en Notre Dame y el voto por correo
Ciudadanos ha fichado este miércoles a Ángel Garrido, expresidente madrileño del Partido Popular, para las elecciones del 26 de mayo

La Junta Electoral vuelve a ampliar el plazo para votar por correo hasta el viernes
Correos había admitido 1.346.476 solicitudes de voto por correo hasta el día 18 de abril, último día del plazo de solicitud de voto

En menos de un minuto: Elecciones 28A, el caso de María José Carrasco y los atentados de Sri Lanka
Correos amplia el horario de atención al público para agilizar el voto por correo

El plazo para el voto por correo se amplía hasta el jueves y Correos anuncia nuevos horarios
Los españoles contarán con 24 horas más para depositar su voto por correspondencia

La CNMC expedientar a Correos por no entregar supuestamente la correspondencia
“La incoación se produce como consecuencia de la denuncia planteada por uno de los particulares que reside en la zona”

Los exdirectivos de Unipost niegan saber que sus envíos fueran para el referéndum del 1-O
Tras la declaración esta mañana del jefe de Planificación de los Mossos el 1-O, Emili Quevedo, que ha afirmado que avisaron al Govern de que el 1 de octubre de 2017 era una jornada prohibida, les ha llegado el turno a Albert Jaime Planas, jefe de Producción de Unipost en Cataluña y Baleares, y al exdirector de la zona de Cataluña y Baleares de la compañía, Francisco Juan Fuentes. Ambos han reconocido que algunos de los envíos de Unipost eran de la Generalitat pero han negado conocer que fueran para el referéndum del 1-O.

La ola de frío en Estados Unidos deja al menos 12 muertos
La ola de frío que azota a la región del medio oeste de Estados Unidos, con temperaturas de hasta 37 bajo cero, ha provocado la muerte de al menos seis personas y ha paralizado los servicios de numerosas ciudades.



La Guardia Civil registra Unipost en busca de documentos relacionados con el 1-O
Una decena de agentes de la Guardia Civil se han presentado esta madrugada en la sede de la empresa de mensajería Unipost en L’Hospitalet, en Barcelona, para buscar documentación relacionada con el referéndum de autodeterminación en Cataluña, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.

Correos ordena a sus empleados que no admitan envíos relacionados con el referéndum
La dirección de Correos ha enviado una circular interna a los directores de sus oficinas y sucursales para recordarles que deben abstenerse de tramitar cualquier tipo de envío relacionado con el referéndum del 1 de octubre, según ha informado Correos a The Objective.

Detenido en Madrid un empresario relacionado con el ciberespionaje de Moscú a Estados Unidos
Según fuentes policiales, la detención de Wakkie se ha producido pasadas las diez de la mañana en el aeropuerto de Barajas aprovechando que el empresario tenía previsto participar en la capital en una reunión de inversores de Zed+, un holding holandés que cuenta entre sus accionistas con varios empresarios españoles, según ha informado El Confidencial. De acuerdo a esta información, Zed+ estaría siendo investigado por el desvío continuado de fondos a sociedades opacas, en algunos casos en manos de destacados dirigentes del ejecutivo ruso. Mikhail Fridman, un millonario ruso de origen ucraniano, aparece en el informe de un espía británico que la CIA y el FBI enviaron la semana pasada a la Administración de Barack Obama y al presidente electo. Fridman ocupa una de las páginas del citado informe confidencial por su relación de amistad con Vladimir Putin y por haber ayudado supuestamente a Rusia a acceder a los servicios del Partido Demócrata para boicotear la campaña de Hillary Clinton y favorecer la del republicano Donald Trump.

Destapada una red de ciberespionaje a importantes políticos italianos
Otras importantes personalidades afectadas serían el también ex primer ministro italiano, Mario Monti, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y otros políticos y empresarios que poseen algún tipo de información reservada. Según la investigación de la policía, la red tuvo acceso a “noticias relativas a la seguridad del Estado” tras lograr penetrar en los sistemas informáticos de las víctimas, donde cometieron una “interceptación ilegal agravada de comunicaciones o telecomunicaciones”. Los detenidos residían en Londres, aunque tenían domicilio en Roma. Según explican las autoridades en un comunicado, se trataba de dos personas “muy destacas en el mundo de las altas finanzas capitalinas”. Ahora, ambos permanecen en prisión de forma cautelar y dependerán de la Fiscalía de Roma, acusados de ser los presuntos cabecillas del robo de información.

WikiLeaks ofrece una recompensa por la filtración de documentos de la Administración Obama
WikiLeaks difundió durante la campaña electoral en Estados Unidos unos 20.000 correos electrónicos internos del Partido Demócrata que revelaban un trato de favor de la dirección hacia Hillary Clinton en detrimento de su rival Berni Sanders, antes de la elección del candidato para concurrir a las elecciones presidenciales del 8 de noviembre. La filtración provocó la dimisión del presidente del comité nacional del partido. Además, se filtraron correos del jefe de campaña de Hillary Clinton, John Podesta, que Washington cree que fueron pirateados por agentes rusos para intentar interferir en los resultados electorales.
La oferta de dinero a cambio de información por parte de WikiLeaks coincidió con una entrevista emitida por la cadena de televisión Fox con su fundador, Julian Assange, grabada en la embajada de Ecuador en Londres, donde está refugiado desde junio de 2012. Assange se negó a revelar la fuente de los correos electrónicos de John Podesta y se limitó a asegurar que “la fuente no es el gobierno ruso”.