
El Senado aprueba llevar al Gobierno ante el Constitucional por no presentar los Presupuestos
El Ejecutivo tiene un mes para contestar desde que recibe el planteamiento del conflicto de atribuciones

El Ejecutivo tiene un mes para contestar desde que recibe el planteamiento del conflicto de atribuciones

«Probablemente no haya tenido el Tribunal Constitucional una decisión más contraria a la defensa de la Constitución»

El presidente de la Junta de Castilla y León asegura que ha puesto «toda la carne en el asador»

El Ejecutivo asegura que no incluye ningún tipo de privilegio para Cataluña ni agravio alguno al resto

Las acusaciones se unen a la polémica sobre la publicación en redes de un documento interno del Consejo de Gobierno

El texto fija los criterios para las cuentas públicas, las prioridades de gasto y los procedimientos administrativos

El Colegio Profesional de Periodistas mantiene reuniones con otros organismos públicos para gestionar la norma

Las obras, en la estación de Atocha, provocarán también el corte del túnel de Sol a partir del día 19

Con esta reorganización, el PSOE prepara su estrategia con el objetivo de recuperar la presidencia en 2027

El caudal del río ha encendido las alarmas en el Ayuntamiento de Madrid, que vigila la evolución del nivel del agua

Su versatilidad, comodidad y elegancia lo han convertido en un básico indiscutible que sigue arrasando

Los populares aseguran que si estas leyes «no llegan al BOE es por la labor osbtruccionista del Ejecutivo»

El rey Felipe VI ha recibido este lunes en el aeropuerto de Barajas al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su primera visita oficial a España. Durante el día mantendrá un encuentro con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y será recibido por las Cortes Generales. El mandatario ucraniano mantendrá una primera reunión con Sánchez, con quien está previsto que firme un acuerdo de seguridad bilateral por valor de 1.129 millones. En él se incluye el suministro de equipos militares.

Frente a la creencia popular, las Cortes de León de 1188 son anteriores y más democráticas que la Carta Magna inglesa

La Real Academia de Gastronomía ha lamentado la pérdida de uno de sus «más queridos y comprometidos académicos»

«Sánchez es un hombre público que, por autoestima, no puede admitir bajo ningún concepto que se equivocó al tomar la decisión más importante de su carrera política»

El 9,5% considera que presentará su dimisión y dejará a un ministro como presidente del Gobierno

La disposición formaba parte de los Presupuestos Generales del Estado de 2022 y lo había recurrido el PP

¿Qué ocurre si renuncia? ¿Quién sería el presidente del Gobierno? ¿Habría nuevas elecciones?

El texto se deberá someter a su aprobación tanto en el Parlamento de la comunidad como en las Cortes Generales

El ministro contradice la posición del PSOE, que ha aceptado incluir a tres fiscales entre el listado de comparecientes

También se compromete a indemnizarlo con 250.000 euros por las secuelas generadas

Esta salida del plazo de 90 días por parte de los partidos mayoritarios acometerá cuatro elecciones en funciones

El PP dice que es el Consejo y no el fiscal general quien tiene la competencia de emitir ese informe y el «deber» de colaborar

«Vemos una posibilidad de encontrar vías de solución entre las principales formaciones política españolas»

Ascienden a 63 los detenidos en toda España desde el primer día de movilizaciones agrarias, el pasado 6 de febrero

Se espera que los problemas en la circulación finalicen en torno a las 14.30 horas

Asegura que el Estado no se equivocó al aplicar el 155 y tampoco ahora con la norma que beneficiará a los ‘independes’

Desde la plataforma 6F, organizadora de estas protestas, prevén que mañana se colapse Zaragoza

El PP pregunta que si aquello no fue terrorismo «a qué viene el empeño» del Gobierno de incluir este delito en la ley de amnistía

Tiene casi 2.000 partícipes, entre los que se encuentran diputados, senadores y trabajadores de las dos cámaras

Le acusan de «tránsfuga corrupto» por no entregar su acta tras su expulsión de Ciudadanos

Luis de la Peña cree que Fernando Galindo «es un miembro del Gobierno que viene a ejercer de secretario general»

El partido de extrema derecha lanza en redes sociales, «los luisitos», una mofa hacia Luis Tudanca

Manuel Fernández-Fontecha, crítico con algunas iniciativas del Gobierno, sale de la Comisión Constitucional

El Rey emplaza a los partidos a trabajar por una España «sin divisiones ni enfrentamientos»

Se confirma, según el líder de los populares, que «aquí hay personas que no acuden a sus obligaciones laborales»

El parlamento de Castilla y León ordena al PSOE quitar una cámara con la que enfocaban a García-Gallardo

«El pacto con Junts asume que en el Parlament reside la soberanía del pueblo catalán, y eso es inadmisible. La soberanía popular reside en las Cortes»

La Constitución establece la neutralidad del monarca en asuntos políticos como un principio fundamental del sistema