
La Ciudad de las Artes y las Ciencias propone un verano con planetarios y una inmersión en la vida de Da Vinci
El Hemisfèric programa un nuevo ciclo de ‘Las Nocturnas de verano’ los martes y jueves a las 20 horas hasta el 4 de septiembre
El Hemisfèric programa un nuevo ciclo de ‘Las Nocturnas de verano’ los martes y jueves a las 20 horas hasta el 4 de septiembre
La exposición ‘Cuerpos modernos’ ofrece una fascinante investigación sobre la concepción del cuerpo humano
El Hospital de Ceuta ha realizado ya las primeras operaciones con este sistema de alta tecnología mínimamente invasiva
El aparato llegó al hospital de Ceuta hace un año y medio y nunca se ha utilizado: «Ni está en uso ni se le espera»
Desde hace un año, Ceuta cuenta con el sistema Da Vinci, que no ha sido utilizado por falta de especialistas
La Iglesia Católica francesa rechaza las «escenas de burla y mofa del cristianismo»
El escritor francés se alzó con el premio más prestigioso de Francia en 2023 con su novela ‘Cuidar de ella’
Las activistas piden la integración de un cheque por alimentos en la Seguridad Social francesa
La editorial Akal da a conocer el ejercicio poético del artista malagueño, con un recorrido por 24 años de sus textos
Raúl Ferrero reivindica el
impresionante legado del ingeniero cántabro en el libro ‘Autómatas y cabezas parlantes’
«Hablo de los viajeros del pasado como símbolos de un mundo abierto y curioso. Todo lo contrario al mundo donde vivimos ahora, atemorizado por lo ya conocido»
“El Louvre se asfixia” y “el personal constata una degradación sin precedentes de las condiciones de visita y de trabajo”, denuncian los sindicatos
Las obras de Jeff Koons no suelen ser accesibles para el común de los mortales. En 2013, su Perro Globo se convirtió en la pieza artística más cara jamás vendida en una subasta, alcanzando un precio de 58,4 millones de dólares. El año siguiente, más de la mitad de los bienes subastados más valiosos en la base de datos ArtNet pertenecían a Koons, que se ha consolidado como uno de los autores vivos más prestigiosos de su tiempo.
Un artista ha creado increíbles réplicas en Lego de algunas de las obras maestras más famosas del mundo utilizando Photoshop. El francés Geoffroy Amelot, un artista y diseñador con base en París, ha recreado las pinturas usando el software de Adobe para crear un efecto de ladrillo de Lego, con diversos colores que dejan entrever las formas de los objetos y de las figuras originales en cada una de las obras.