
Trump se desmarca del resto de candidatos en la recaudación de fondos a pesar del 'impeachment'
Recaudó 10 millones de dólares en los dos días posteriores a la aprobación del proceso de destitución por la Cámara de Representantes

Recaudó 10 millones de dólares en los dos días posteriores a la aprobación del proceso de destitución por la Cámara de Representantes

Harris se convierte así en la primera de las figuras demócratas en bajarse de la pelea por la nominación

Los miembros del equipo justifican el veto por el “sesgo” de los periodistas de uno de los 18 candidatos demócratas a ser el rival de Trump en los comicios de 2020, Michael Bloomberg

El abogado de la Casa Blanca ha afirmado que la considera una sesión de menor importancia porque no incluye a “ningún testigo relacionado con los hechos”

Descontento con el rumbo que han tomado los candidatos del Partido Demócrata, Michael Bloomberg, empresario y exalcalde de Nueva York, ha decidido presentarse como candidato

Rashida Tlaib se ha comprometido a respetar “cualquier restricción” y no promover boicots contra Israel durante su visita

Netanyahu acusa a Omar y Tlaib de “querer hacer daño a Israel” y aplica la ley israelí contra el boicot

La nueva ley propone ampliar a 10 días el período de control de antecedentes

Donald Trump llama al congresista Elijah Cummings “matón brutal” y le insta a limpiar su distrito en Baltimore “infestado de ratas y roedores”

Donald Trump exigió en los últimos días a las congresistas “volver a su país”

Trump ha lanzado en el acto de campaña: “Tenemos que volver a hacerlo” mientras la entusiasta multitud no paraba de alentarlo: “Cuatro años más, cuatro años más”

La medida entrará en vigor a partir de noviembre de este año

Trump está en el punto de mira desde la publicación en abril del informe del fiscal especial Robert Mueller sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016

“Mientras la industria de la marihuana continúa creciendo, hay gente de color tras las rejas por hacer exactamente lo mismo”, ha denunciado Harris

Las detenciones en la frontera con México superan ya las del año fiscal anterior

Sarah Sanders ha asegurado que Trump “no desea que exista mala voluntad ni violencia hacia nadie”

Estos fondos están destinados a la construcción de unos 92 kilómetros de una cerca de 5,5 metros de alto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el brasileño, Jair Bolsonaro, han formalizado este martes una alianza que promete marcar la política continental, con una ferviente condena al socialismo y varios acuerdos que podrían acercar Brasil a organizaciones multilaterales, como la OCDE y la OTAN.

El Senado de Estados Unidos ha rechazado el uso que Donald Trump dio a la declaración del estado de emergencia para construir el muro en la frontera con México.

La comisión pide documentos a 80 personalidades y organizaciones, incluidos dos hijos de Trump y su yerno Jared Kushner

Un grupo de 16 estados de Estados Unidos, con California a la cabeza, ha demandado al gobierno de Donald Trump tras su declaración de la emergencia nacional para financiar la construcción del polémico muro en la frontera con México para frenar la inmigración.

Donald Trump ha confirmado que declarará la “emergencia nacional” para financiar el muro de México, una de las promesas principales que le condujo hasta la Casa Blanca en noviembre de 2016. El gasto necesario para su construcción requiere una inversión aproximada de 5.700 millones de dólares.

El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, ha declarado este jueves que el presidente, Donald Trump, firmará los presupuestos que evitarán un nuevo cierre administrativo y declarará el estado de emergencia para obtener los fondos que necesite para la construcción del muro con México.

Un grupo de legisladores demócratas ha pedido al director del FBI, Christopher Wray, que investigue a la Organización Trump –propiedad del presidente estadounidense– por haber empleado en sus campos de golf a por lo menos una veintena de trabajadores latinoamericanos sin papeles.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió el lunes en construir el polémico muro fronterizo con México durante su discurso del Estado de la Unión.

El cierre parcial de la administración estadounidense, que se extendió durante más de un mes, ha costado al PIB 11.000 millones de dólares, según un informe difundido este lunes por la Oficina de Presupuesto del Congreso.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes que su apoyo al acuerdo que permitirá reabrir el Gobierno, que lleva 36 días sumido en un cierre parcial de las administraciones, y que los funcionarios puedan volver a trabajar y cobrar.

El presidente Donald Trump pide 5.000 millones de dólares para construir un muro en la frontera con México y amenaza con que de no recibirlos, no aprobará las leyes que mantienen parcialmente cerrado el Gobienro federal de Estados Unidos.

El nuevo Congreso de Estados Unidos ha sido inaugurado este jueves con la oposición demócrata como fuerza mayoritaria en la Cámara Baja, un cambio que previsiblemente complicará los dos últimos años de legislatura del Gobierno de Donald Trump.

Donald Trump ha invitado este miércoles a la Casa Blanca a los líderes demócratas para negociar el fin del cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, aunque ha advertido de que la parálisis de los presupuestos podría durar “mucho tiempo”, pues no cederá en su petición de construir un muro en la frontera con México.

La actriz de Hollywood Angelina Jolie ha insinuado que está considerando entrar en política. En una entrevista en el programa Today de la BBC , dijo que hace 20 años habría rechazado una oferta para adentrarse en política, pero que ahora iría a donde la necesiten.

Gracie Lou Phillips, una abuelita de Texas de 82 años, votó por primera vez en su vida en estas elecciones de medio término en Estados Unidos, pero lamentablemente falleció a las pocas horas. Así lo ha informado su familia.

Los republicanos han afianzado su mayoría en el Senado, y con eso Donald Trump y todos sus partidarios dentro y fuera de Estados Unidos están proclamando una gran victoria. Y puede que lo sea, y que la confianza generada por ella sea la que ha movido al presidente a echar a la calle a su ministro de Justicia -fiscal general, en la terminología local- Jeff Sessions y a declarar prácticamente la guerra a la Cámara de Representantes. Pero puede que no lo sea tanto, y que la tendencia general del voto hacia los demócratas y la pérdida de esa Cámara baja hayan sacudido al trumpismo y empiecen a atemorizarlo.

La Casa Blanca ha retirado este miércoles la credencial permanente al periodista de la CNN Jim Acosta, que horas antes se enfrentó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una tensa rueda de prensa. La credencial permanente permite a un grupo selecto de periodistas entrar y salir libremente de la Casa Blanca y cubrir el día a día del presidente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles la salida del fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, que presentó su dimisión del cargo a petición del mandatario.

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha amenazado este miércoles con negarse a cooperar con los demócratas en temas legislativos si inician investigaciones en su contra desde la Cámara Baja y ha pronosticado que si eso ocurre, le otorgará puntos políticos de cara a las elecciones presidenciales de 2020.

Te contamos quiénes son las mujeres que además de haber ganado un escaño en el Congreso número 116 de Estados Unidos, han hecho historia.

Las elecciones de medio mandato o midterms en Estados Unidos celebradas el martes han dado a los demócratas una importante victoria al recuperar el control de la Cámara de Representantes o Congreso, mientras los republicanos han incrementado su mayoría en el Senado

A pocos días de las cruciales elecciones legislativas en Estados Unidos de mitad de mandato, en las que el gobernante Partido Republicano puede perder el control en el Congreso, el presidente Donald Trump ha apelado al miedo a la inmigración

Desde que nació el movimiento #MeToo hace un año, el hashtag ha sido tuiteado alrededor de 18 millones de veces, un gran número de mujeres ha roto su silencio respecto a casos de acoso y abuso sexual que no fueron denunciados y han sido convocadas protestas en ciudades de todo el mundo.