Denuncias

Las denuncias por violencia de género aumentan un 18% en el segundo trimestre del año

Las denuncias por violencia de género aumentan un 18% en el segundo trimestre del año

Los juzgados españoles recibieron en el segundo trimestre del año 42.689 denuncias por violencia de género, lo que supone un aumento interanual de un 18%. También ha aumentado el número de sentencias condenatorias a maltratadores en un 3%, representando así el 67,2% del total de las sentencias dictadas, según un informe del Observatorio contra la violencia doméstica y de género hecho público este lunes.

La fiscalía se querella contra Marcelo por un fraude a hacienda

La fiscalía se querella contra Marcelo por un fraude a hacienda

La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado una querella ante el juzgado de Instrucción de Alcobendas contra el futbolista Junior Marcelo Vieira Da Silva por la posible comisión de un delito contra la Hacienda Pública en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del ejercicio 2013. En consecuencia, según se desprende de la querella, el perjuicio ocasionado por el jugador del Real Madrid a la Hacienda Pública asciende a 490.917,70 euros.

La ONU alerta de los abusos sufridos por jóvenes migrantes en su ruta hacia Europa

La ONU alerta de los abusos sufridos por jóvenes migrantes en su ruta hacia Europa

Tres de cada cuatro niños y jóvenes migrantes son víctimas de abusos en su intento de alcanzar Europa a través del Mediterráneo central, según un informe publicado este martes por dos agencias de Naciones Unidas. «La cruda realidad es que actualmente se volvió corriente que los niños que atraviesan el Mediterráneo sean víctimas de abusos, de tráficos, de golpes y de discriminaciones», asegura en un comunicado Afshan Khan, directora de Unicef en Europa.

La ONU acusa a las fuerzas del orden venezolanas de tortura y malos tratos generalizados

La ONU acusa a las fuerzas del orden venezolanas de tortura y malos tratos generalizados

Las fuerzas de seguridad venezolanas han «maltratado» y «torturado» de forma «generalizada y sistemática» a manifestantes y detenidos, ha denunciado este lunes la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). «Hemos recibido informes creíbles de trato cruel inhumano y degradante por parte de las fuerzas de seguridad a los detenidos, que podrían ser definidos en varios casos como tortura», ha afirmado la portavoz de la Oficina, Ravina Shamdasani, en una rueda de prensa, y ha agregado que «estos no fueron casos aislados». Venezuela se encuentra inmersa en una gran crisis política que desde primeros de abril ha dejado más de 120 muertos.

Las autoridades mexicanas investigan la desaparición de una española

Las autoridades mexicanas investigan la desaparición de una española

Las autoridades mexicanas investigan la desaparición de Pilar Garrido Santamans, una española de 34 años que se encuentra en paradero desconocido desde el 2 de julio, han informado a Efe fuentes oficiales del estado de Tamaulipas. El marido de la desaparecida fue quien presentó la denuncia horas después del suceso, ha explicado el portavoz de seguridad de Tamaulipas, Luis Alberto Rodríguez.

Activistas y periodistas en México acusan al gobierno de espionaje

Activistas y periodistas en México acusan al gobierno de espionaje

Activistas, periodistas y abogados de derechos humanos en México han presentado una denuncia penal este lunes por los intentos del Gobierno mexicano por espiarlos. La denuncia se produce tras conocerse un informe de Citizen Lab en el que se asegura que sus teléfonos inteligentes habían sido infectados con el software de espionaje vendido al gobierno para combatir a los criminales y los terroristas.

La Fiscalía denuncia a Cristiano Ronaldo por defraudar 14,7 millones de euros

La Fiscalía denuncia a Cristiano Ronaldo por defraudar 14,7 millones de euros

La Fiscalía de Madrid ha presentado una denuncia contra el futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo al que acusa de crear una estructura societaria para defraudar 14,7 millones de euros de forma «consciente» y «voluntaria». En su escrito enviado a los Juzgados de Instrucción de Pozuelo de Alarcón, el Ministerio Público le acusa de cuatro delitos contra la Hacienda Pública cometidos entre 2011 y 2014 y que suponen un fraude tributario de 14.768.897 euros. Las cuotas defraudadas son de 1,39 millones en 2011, 1,66 en 2012, 3,20 en 2013 y 8,50 en 2014.

El exfutbolista Mijatovic es acusado de defraudar 190.000 euros a Hacienda

El exfutbolista Mijatovic es acusado de defraudar 190.000 euros a Hacienda

La Fiscalía de Madrid ha presentado una querella contra el exfutbolista Pedrag Mijatovic por defraudar a Hacienda 189.534,93 euros durante el ejercicio fiscal de 2011. Los hechos que se le imputan al exfutbolista montenegrino están relacionados con su declaración de impuestos de ese año, en la que Mijatovic incluía como única renta la titularidad de un inmueble que tenía al 50 por ciento en la localidad malagueña de Mijas.

Bill Cosby se enfrenta al testimonio de sus presuntas víctimas

Bill Cosby se enfrenta al testimonio de sus presuntas víctimas

El juicio por abusos sexuales contra Bill Cosby continúa. El actor estadounidense se personó este martes ante el tribunal de Pensilvania para escuchar las primeras declaraciones de una de sus presuntas víctimas, Andrea Constand, la ex jugadora de baloncesto que destapó todo el caso. Recordemos que tras ella, más de 50 mujeres denunciaron haber sufrido abusos similares para los que el humorista tuvo que drogarlas.

Solicitantes de asilo realizaron tareas de descontaminación en Fukushima bajo falsas promesas

Solicitantes de asilo realizaron tareas de descontaminación en Fukushima bajo falsas promesas

Dos ciudadanos de Bangladesh solicitantes de asilo en Japón realizaron tareas de descontaminación en la región japonesa de Fukushima, afectada por uno de los peores desastres nucleares del mundo, bajo la falsa promesa de que al realizar dichas tareas obtendrían un permiso más largo para permanecer en el país, según informaciones publicadas este miércoles por un diario japonés.

La ONU denuncia que se está llevando a cabo limpieza étnica en Sudán del Sur

La ONU denuncia que se está llevando a cabo limpieza étnica en Sudán del Sur

La comisión de investigación de la ONU sobre los abusos cometidos en Sudán del Sur, el país más joven del mundo, ha denunciado que se está llevando a cabo un proceso de limpieza étnica, aparte de las atrocidades y vejaciones que se cometen diariamente en el país y que podrían constituir crímenes de guerra. La comisión presentará el próximo 14 de marzo ante el Consejo de Derechos Humanos su último informe, hecho público este lunes y redactado tras dos visitas a Sudán del Sur, en el que se denuncia «que actualmente se desarrolla en el país un proceso de limpieza étnica».

Acusaciones de racismo tras la ejecución en Texas de un preso negro

Acusaciones de racismo tras la ejecución en Texas de un preso negro

«He hecho las paces con Dios. Espero que encontréis la paz», declaró poco antes de fallecer, según informaron las autoridades penitenciarias tejanas. Sus abogados pidieron en el último momento un aplazamiento a la Corte Suprema, pero la máxima instancia jurídica de Estados Unidos lo rechazó la noche del jueves.
Edwards fue condenado junto a su primo Kirk Edwards por el asesinato en 2002 de dos empleados de una sucursal de la cadena de comida Subway en la ciudad de Dallas. Ambos huyeron, además, con los 3.000 dólares de la caja. Edwards había sido despedido del local unas semanas antes y un testigo le vio deshacerse del arma del crimen en una papelera cercana. Aunque las investigaciones confirmaron su participación en el doble homicidio, no quedó claro el papel que tuvo en el atraco. Sus abogados, a través de un perito, demostraron que él no disparó. A diferencia de su primo, el joven no tenía antecedentes. Kirk Edwards aceptó una condena de 25 años de cárcel después de llegar a un pacto con la fiscalía.
Terry Edwards, por su parte, fue condenado a la pena capital tras un juicio en el que fue mal defendido, según sus abogados, que denunciaron que los potenciales miembros del jurado pertenecientes a minorías fueron apartados del proceso sistemáticamente. Al final, el jurado que le condenó estaba formado por 12 ciudadanos blancos. El diario Dallas Morning News pidió el miércoles en un editorial la suspensión de la ejecución porque el caso tenía demasiadas dudas no resueltas.

Las críticas obligan a Polanski a renunciar a presidir los premios César de cine

Las críticas obligan a Polanski a renunciar a presidir los premios César de cine

Estas asociaciones recogieron en menos de una semana más de 61.000 firmas para pedir la destitución del cineasta como presidente de los César. Polanski está acusado en Estados Unidos de presunta violación de una menor de 13 años en 1977. Esta polémica «injustificada» ha entristecido «profundamente a Roman Polanski y ha afectado a su familia», así que el director «ha decidido no aceptar la invitación» de los organizadores de la ceremonia, prevista el 24 de febrero en París, informó en un comunicado su abogado, Hervé Temime. En su opinión, la controversia está «alimentada por informaciones erróneas». En este sentido, el letrado añadió que la menor Samantha Geimer «apoya desde hace mucho tiempo las iniciativas judiciales de Roman Polanski para regularizar su situación en Estados Unidos, y ha pedido que se abandone definitivamente las acusaciones».
En el comunicado también recuerda que la justicia de Polonia y Suiza rechazaron aceptar las demandas de extradición de Estados Unidos, al establecer que Polanski «había cumplido la pena que había sido objeto de un acuerdo entre todas las partes en su momento».
La elección de Polanski para presidir los César llegó hasta el Gobierno de Francia, después de que la ministra de Derechos de las Mujeres, Laurence Rossignol, también condenase la decisión de los organizadores del evento cinematográfico más importante del país. Sin embargo, la titular de Cultura, Andrey Azoulay, se abstuvo en cambio de criticar la designación del director de películas como ‘El Pianista’ o ‘Tess’, entre otras.

Investigan si el cadáver hallado en un coche calcinado es del embajador griego en Brasil

Investigan si el cadáver hallado en un coche calcinado es del embajador griego en Brasil

La fuente no pudo precisar si la matrícula del vehículo corresponde a la del coche alquilado por el embajador ni tampoco cuándo podrían tener resultados de las pruebas de ADN. Sin embargo, el portal informativo G1 publicó fotos del supuesto coche, hallado debajo de un transitado viaducto en los suburbios del norte de Rio de Janeiro, que tiene zonas de alta criminalidad, y dijo que la policía «sospecha» que el cuerpo es del embajador. El vehículo, de color blanco, aparece al final de una rampa, totalmente calcinado y con las puertas del conductor y la posterior izquierda abiertas. G1 asegura que la matrícula coincide con la del vehículo alquilado por el embajador.
El embajador griego, de 59 años, estaba de vacaciones con su familia en Nova Iguaçu desde el pasado día 21 y tenía previsto volver a Brasilia el 9 de enero. Pero su mujer denunció su desaparición el miércoles al no lograr ponerse en contacto con él después de que el lunes por la noche saliera solo del apartamento en el coche alquilado para las vacaciones, según medios locales. La Policía Civil del Estado de Río de Janeiro, uno de los más violentos de Brasil, puso en marcha entonces «un procedimiento para investigar la desaparición del embajador».

Ofensiva de Netanyahu contra la ONU tras votar en contra de los asentamientos judíos

Ofensiva de Netanyahu contra la ONU tras votar en contra de los asentamientos judíos

El texto insta a Israel a «cesar inmediatamente y completamente cualquier actividad de colonización en territorio palestino ocupado, incluido el este de Jerusalén», indicando que las colonias «no tienen valor jurídico». Por primera vez desde 1979, Estados Unidos que, hasta ahora siempre había apoyado a Israel en este delicado asunto, no vetó una resolución del Consejo de Seguridad sobre la colonización israelí.
Los representantes diplomáticos de 10 de los 14 países miembros del Consejo de Seguridad que votaron a favor de la resolución fueron convocados el sábado, pero Netanyahu sólo se reunió con el norteamericano el domingo, indicó su portavoz Emmanuel Nahshon, quien no aportó más datos sobre el contenido del encuentro. Venezuela, Malasia, Senegal y Nueva Zelanda, los cuatro países que presentaron el texto elaborado por Egipto, no fueron convocados porque no tienen relaciones diplomáticas con Israel o por carecer de representantes en el país, explicó el portavoz. Según Netanyahu, la decisión de la ONU «es sesgada y vergonzosa, pero lo superaremos. Necesitará tiempo pero esta decisión será anulada». Es «un golpe anti-israelí vergonzoso» del cual hay que responsabilizar «al gobierno de Obama», dijo el primer ministro el sábado.
El primer ministro israelí anunció que revisará a fondo su colaboración con la ONU y la financiación que aporta a entidades de la organización. Aparte de la abstención norteamericana que Washington justificó por el negativo impacto de la colonización en la búsqueda de la paz en Medio Oriente, los 14 miembros restantes del Consejo, incluyendo los otros cuatro miembros permanentes – Rusia, China, Francia y Gran Bretaña – votaron a favor de la resolución. Integran además el máximo órgano ejecutivo de Naciones Unidas, como miembros no permanentes, Egipto, Senegal, Venezuela, Malasia, Nueva Zelanda, Angola, Japón, España, Ucrania y Uruguay. Tras la adopción del texto, Israel anunció, además, que llamaba a consultas a sus embajadores en Senegal y Nueva Zelanda, y que adoptará represalias contra esos dos países. Las decisiones del Consejo de Seguridad son obligatorias para todos los Estados miembros de Naciones Unidas.

Familias de las víctimas de Orlando denuncian a Facebook, Twitter y Google

Familias de las víctimas de Orlando denuncian a Facebook, Twitter y Google

Los parientes de Juan Ramón Guerrero, Tevin Crosby y Javier Jorge-Reyes afirman que estas plataformas ayudaron a la radicalización de Omar Mateen, el autor del terrible crimen. Este juró lealtad a Estado Islámico antes de atacar el club nocturno gay Pulse, donde dejó 49 víctimas. “Sin los defensores Twitter, Facebook y Google (Youtube), el crecimiento explosivo de EI durante los últimos años hacia el más temido grupo terrorista del mundo no hubiera sido posible”, dice la denuncia. “Las compañías tecnológicas proporcionan apoyo material a EI en dos sentidos. Uno, proveen una infraestructura para conducir las operaciones terroristas, y número dos, en algunos casos comparten ingresos”, explica el abogado de una de las familias, Keith Altman.
La denuncia puede volver a centrar la atención en la Ley de Decencia en las Telecomunicaciones de 1996, una legislación que ha sido vista como una protección a las redes sociales de acciones legales similares en el pasado.

Daesh atacó "deliberadamente" a civiles en Mosul, denuncia HRW

Daesh atacó "deliberadamente" a civiles en Mosul, denuncia HRW

Entre los 50 habitantes del este de Mosul que lograron huir hacia el Kurdistán iraquí, y que pudieron ser interrogados por HRW, 31 dijeron que el autodenominado Estado Islamista había perpetrado ataques. Estos ataques se cometieron con»obuses de mortero, francotiradores, coches bomba e incluso artefactos artesanales que indistintamente o directamente mataron o hirieron a civiles», denuncia la ONG en su informe. Los yihadistas, añade el documento, justificaban sus acciones diciendo que sus víctimas «rechazaron seguir sus órdenes de seguirlos en su retirada hacia las zonas situadas en el oeste de Mosul, todavía controladas por el grupo».
Los testigos interrogados por Human Rights Watch contaron que los ataques aéreos de la coalición internacional y del ejército iraquí contra los yihadistas «también mataron a civiles». Mosul es el último bastión del ISIS en Irak. La ciudad tiene una especial importancia para los extremistas puesto que es en la gran mezquita de Al Nuri, en el centro, que su jefe Abu Bakr al Baghdadi proclamó su «califato» a mediados de 2014.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D