Derechos humanos

Las concejalas saudíes no pueden reunirse con hombres

Las concejalas saudíes no pueden reunirse con hombres

Las concejalas electas en esos comicios -sólo 17 de 978 candidatos- han recibido la orden de reunirse en diferentes salas que los hombres. Podrán ser escuchadas pero no vistas por sus compañeros masculinos, y sólo se comunicarán por medios electrónicos. A esta decisión se han resistido dos concejalas de la ciudad de Jeddah, pero han tenido que claudicar. También ha sido muy criticada por las asociaciones de derechos de las mujeres.

Nestlé admite esclavitud en Tailandia, pero intenta entorpecer otra demanda que le acusa de esclavitud infantil en Costa de Marfil

Nestlé admite esclavitud en Tailandia, pero intenta entorpecer otra demanda que le acusa de esclavitud infantil en Costa de Marfil

“Los abusos laborales y de Derechos Humanos forzados no tienen cabida en nuestra cadena de suministro”, reconoció Magdi Batato, vicepresidente ejecutivo de Nestlé, el pasado mes de noviembre. La compañía aseguró que estaba entrando en una nueva era de autocontrol de sus cadenas de producción. Ahora, Nestlé pretende desestimar una demanda que sostiene que la compañía instigó y secundó violaciones de Derechos Humanos al comprar cacao producido en Costa de Marfil. El Tribunal Supremo de EEUU ha rechazado la propuesta.

Lo he vuelto a hacer

Lo he vuelto a hacer

¿Acaso piensas que en su cabeza pulula algún pensamiento que no sea el que genera la adrenalina en estado puro? Adrenalina es emoción, es libertad. Quisiera ser este hombre con forma de ángel para borrar de mi cabeza todo lo que no sea puro, fresco, provocado por la libertad.

Así viven veinte familias guaraníes en Paraguay

Así viven veinte familias guaraníes en Paraguay

Son guaraníes. Viven de la artesanía. Comen gracias a las legumbres que cultivan en sus chacras, sus pedazos de tierra. De vez en cuando, viajan a la ciudad más cercana y, con el dinero que obtienen de la venta de las figuras que tallan en madera, se abastecen de leche, azúcar y mate. Los habitantes del poblado de Cambay no entienden una forma de vida diferente. Ni siquiera se la plantean.

El plan

El plan

Un niño secuestrado tiene dos prioridades: la primera sobrevivir y a la vez idear un plan para escaparse. A esto, por supuesto, se le suma el dolor por las torturas recibidas y el miedo y el terror al futuro incierto que les aguarda.

Ellos

Ellos

Qué terrible silencio el nuestro. Algún día vendrán por nosotros, nosotros los que guardamos silencio y miramos la sangre de niños derramarse impunemente. Ellos vendrán.

¡Asesinos!

¡Asesinos!

Cuánto tiempo la dignidad del hombre y el odio que se está acumulando a fuego, podrán sostener la insostenible situación que estamos padeciendo y presenciando con la vergüenza y la impotencia haciéndose cada vez más grande en nuestra consciencia.

Los otros cien latigazos de Meriam Ibrahim

Daneil Wani y Meriam Ibrahim son un matrimonio de Sudán perseguido por la sharia. La ley islámica condenó a 100 latigazos y a la horca a Meriam, por renunciar al Islam y casarse con un cristiano. No habían transcurrido 24 horas después de su liberación -por irregularidades en el proceso- este martes, cuando las autoridades volvieron a arrestarla; esta vez, junto a su esposo y sus dos hijos. Ahora, intentan de nuevo huir del país, con ayuda de EEUU.

Cuba: con la música a otra parte

Ocho jóvenes aprovecharon que se encontraban de gira en Puerto Rico con el Ballet Nacional de Cuba para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano. Con los pies en suelo americano, comienzan su andadura hacia la libertad: un derecho escaso en el régimen castrista. La disidencia cubana sigue denunciando la violación de derechos humanos perpetua del gobierno de los Castro. Una realidad que suma más de medio siglo y miles de cubanos en el exilio huyendo de la represión y la pobreza.

Violadores en guerra

Violadores en guerra

La violación como instrumento de terror es una eficaz arma de guerra. Y se utiliza hoy en muchísimas partes del mundo en conflictos mayores o menores. Acabar con la impunidad y perseguir a los responsables de estos crímenes de guerra es prioridad en todas parte del mundo.

La pseudo democracia venezolana

La pseudo democracia venezolana

A punto de cumplirse un año desde que Maduro ganó las elecciones presidenciales, luego de la muerte de Chávez, se libra una discusión sobre si en Venezuela vivimos o no en un régimen democrático; a menudo suelo oír argumentos como este: “es que el chavismo ha ganado 18 de las 19 elecciones que se han hecho en Venezuela durante los últimos 15 años”, pero es que hasta Hitler ganó elecciones.

Objetivo: Birmania

Objetivo: Birmania

No se asusten si no encuentran Birmania en los mapas. Para Naciones Unidas, la Unión Europea y su propio gobierno se llama República de Myanmar. El origen de este nombre viene del sangriento golpe de Estado que la junta militar asestó a su ciudadanía en 1988.

Buen viaje, Edgar

Buen viaje, Edgar

El Gobernador de Texas, Rick Perry, debe estar contento. Ha firmado otra condena de muerte este año que acaba de empezar, la del mexicano Edgar Tamayo. Una condena llena de irregularidades.

Razón y barbarie

Razón y barbarie

La pena de muerte jamás puede ser una opción justa en una sociedad civilizada. Incluso las personas halladas culpables de las más horrendas atrocidades contra la Humanidad conservan su condición de seres humanos…

Publicidad
Publicidad
Publicidad