
Turquía restablecerá el acceso a Twitter tras bloquearlo por supuesta desinformación
El Gobierno recordó que la compañía es legalmente responsable de prevenir la propagación de desinformación que podría generar «pánico y caos»
El Gobierno recordó que la compañía es legalmente responsable de prevenir la propagación de desinformación que podría generar «pánico y caos»
En él se analizan unas declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y del portavoz de campaña del partido, Borja Sémper, sobre el compromiso feminista del Gobierno
“Nos tenemos que dedicar con datos, porque son tozudos y reales, a desmentir lo que está diciendo el PP”, se justifica su secretario de Organización, Santos Cerdán
«Nos tenemos que dedicar con datos, porque los datos son tozudos y reales, a desmentir lo que está diciendo el PP», ha dicho Santos Cerdán
Un estudio indica que más del 60% de los encuestados busca información de manera habitual sobre temas de ciencia y salud
Este hecho genera temor sobre si la red social se acogerá a las nuevas reglas del bloque comunitario sobre contenido online
Bolaños aprobó la orden a finales de mayo pero aún está a la espera de los nombres que le tienen que enviar los ministerios
Durante las últimas presidenciales en el país, la red social etiquetó varios tuits de Donald Trump como engañosos y finalmente suspendió su cuenta
La confianza de la ciudadanía en la comunidad científica ha sufrido altibajos. Pero su credibilidad sigue siendo más alta que la de otras instituciones
Los debates en Twitter deberían ser útiles, pero las dinámicas polarizadoras de las redes pueden socavar la confianza del público hacia la ciencia
La DSA afecta particularmente a gigantes tecnológicos como Google, Amazon, Meta (la matriz de Facebook) o Twitter
El expresidente demócrata alerta de la proliferación de teorías de la conspiración, discursos de odio y mensajes extremistas
Los usuarios serán conscientes de las modificaciones que se han hecho en los tuits editados
El país asegura que Google Noticias “brindó acceso a numerosas publicaciones y materiales que contenían información públicamente significativa no confiable”
La medida sin precedentes afectará a las actividades en Europa de los medios rusos hasta que cese la agresión contra Ucrania
La globalización, las nuevas tecnologías y la posmodernidad han cambiado radicalmente el tablero de juego del poder
En una carta dirigida a la directora de la red social, las organizaciones exigen que adopte al menos cuatro medidas para revertir la situación
«Al asunto de Garzón se le ha dado tanto calado que algunos medios hablan de batalla cultural»
Este lunes Twitter ya suspendió la cuenta de la representante republicana Marjorie Taylor Greene
Parag Agrawal ha encabezado la ofensiva de la red social contra la desinformación durante los últimos cuatro años
«La desinformación no genera vencedores claros, pero sí derrotados a priori. Estos derrotados son la razón, la mesura, el diálogo y el sentido común»
«¿Es la desinformación únicamente responsabilidad del que la promueve?»
Una investigación periodística desvela que el gigante tecnológico fue negligente a la hora de controlar la propagación de desinformación
La legislación entra en conflicto con “derechos y libertades civiles protegidos por la Constitución”, según un tribunal de Bangkok
El Gobierno germano teme que los comicios vengan acompañados de ataques informáticos por parte de China y Rusia
Se ha extendido el uso del concepto «desinformación» para referirse a cualquier información falsa , independiente de su contexto u objetivo
Combinamos algunos de los consejos que da la Policía Nacional con otros de periodistas para detectar con facilidad una noticia falsa
El consumo de noticias se ha vuelto cada vez más complejo. En este cúmulo de complejidades la desinformación se desenvuelve a sus anchas
La organización de las campañas de desinformación en España se realiza a través de Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp y tiene detrás a partidos políticos y organizaciones civiles