
175 sanitarios son despedidos por un grupo de hospitales en EE.UU. al no querer vacunarse
La empresa responsable, Novant Health, reveló que ha contratado a más de 150 nuevos empleados en la última semana para reemplazar esas bajas

La empresa responsable, Novant Health, reveló que ha contratado a más de 150 nuevos empleados en la última semana para reemplazar esas bajas

La empresa preveía cerrar el 15% de sus tiendas minoristas en Europa como consecuencia del aumento de las ventas registrado a través de los canales digitales

Es posible que mostrar la tarjeta de vacunación se convierta en algo obligatorio en la empresa en las próximas semanas

Deberán recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a más tardar el 1 de septiembre: más del 90% ha recibido ya dos dosis

Los primeros 1.000 empleados cesarán entre el 30 de junio y el 30 de septiembre, mientras que los 500 restantes se mantendrán en sus puestos hasta diciembre

Se ha reducido la propuesta inicial del banco en 863 personas, quedando en 2.935 los despidos (el 12,6% de la plantilla)

La medida económica se ha popularizado desde que el Banco de España anunció su preferencia a invertir los fondos europeos en ella



El Gobierno impedía el 28 de marzo los despidos por coronavirus. Sin embargo, la medida llegaba con dos semanas de retraso cuando miles de personas ya habían perdido su empleo

Mientras dure esta situación de permiso retribuido recuperable, el empleador deberá seguir con su obligación de retribuir la prestación de servicios a sus trabajadores, asumiendo igualmente el pago de la cuota patronal

Del total de los empleos suprimidos en la compañía, 630 corresponden a su división en España

En total, el ERE afectará a 327 tripulantes de cabina y 105 pilotos de Ryanair

La autoridad judicial ha rechazado el motivo del despido alegado por la empresa y ha apuntado que se trata de un cese “improcedente” con las consecuencias legales que ello supone

El veterano político, John Bolton en varias de sus intervenciones ha demostrado ser muy duro con Venezuela, Cuba, Irán, Rusia y Corea del Norte

Nissan tiene intención de desprenderse de unos 10.000 empleados en los próximos años

El objetivo de este reajuste de plantilla es ahorrar 600 millones de dólares anuales

El ERE contempla que las salidas del banco sean voluntarias e incluye la posibilidad de mover a un empleado hasta un máximo de 75 kilómetros

El plan de la compañía también incluye una inversión de 70 millones de euros

Vodafone España ha ofrecido en su propuesta final a los sindicatos reducir el número de afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a 1.000 trabajadores, uno de cada cinco empleados, según han informado este miércoles fuentes sindicales.

La cadena de supermercados Dia registró unas pérdidas de 352,6 millones de euros en 2018 y ha anunciado que despedirá a 2.100 empleados de una plantilla de unos 47.000 (26.000 en España). La Policía Nacional ha detenido esta madrugada a un hombre de 42 años tras el hallazgo del cadáver de una mujer descuartizada, de 22 años, en un arcón frigorífico en una vivienda de Alcalá de Henares, en Madrid. La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado que “los grupos independentistas catalanes no aceptan el marco político que hemos marcado”, por lo que afirma que, aunque no han roto las negociaciones y conversaciones con el Govern, el diálogo “no ha sido posible”.

La cadena de supermercados Dia ha registrado una pérdida de 352,6 millones de euros en 2018, según ha informado la compañía este viernes, tres días después de que su principal accionista –Letterone, controlado por el magnate ruso Mihail Fridman– lanzara una oferta pública de adquisición sobre la atribulada empresa.

La empresa automovilística estadounidense Tesla despedirá al 7% de su plantilla en un intento de hacer que sus “coches, baterías y productos solares tengan un coste competitivo con los combustibles fósiles”. Lo ha anunciado el fundador de la compañía, el magnate Elon Musk, en un email enviado a todos los empleados de la empresa y hecho público en su página web.

La dirección de Caixabank ha comunicado a los sindicatos que prevé despedir a un total de 2.157 personas en España, lo que supone una reducción del 7,3% de la plantilla de esta empresa.

El fabricante de automóviles estadounidense Ford ha anunciado este jueves una vasta reorganización de sus actividades en Europa que se traducirá sobre todo en un recorte de empleos, cuyas cifras no ha revelado, con el objetivo de recuperar una competitividad que actualmente considera insuficiente.

Vodafone España ha anunciado que ha abierto un procedimiento de despido colectivo que afectará a un máximo de 1.200 empleados, una decisión que “se justifica por razones económicas, productivas y organizativas”, ha explicado la empresa en un comunicado.

El sindicato de la Confederación General del Trabajo (CGT) ha denunciado que el grupo Digitex, con sede en Madrid, ha despedido a dos mujeres y un hombre que hicieron huelga el pasado 8 de marzo.


Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que en Cuba las autoridades hostigan y despiden arbitrariamente a ciudadanos críticos con el gobierno de Raul Castro. La ONG asegura que algunos cubanos han sido despedidos por llevar una pulsera que decía “Cambio”, por faltar a la marcha del Día del Trabajo o por pedir apoyo al deporte, entre otros motivos.

La policía turca ha lanzado este martes una operación para detener a 63 antiguos agentes de los servicios secretos (MIT), sospechosos de mantener vínculos con la cofradía del predicador Fethullah Gülen, a quien el Gobierno acusa de haber iniciado el golpe militar fallido del 15 de julio de 2016.

El fabricante danés de juguetes Lego anuncia que despedirá a 1.400 empleados, un 8 % de su plantilla, para reorganizar la compañía tras registrar en el primer semestre una caída en su facturación y en sus ganancias.

El Gobierno de Turquía ha emitido este viernes dos decretos por los que despide a 928 funcionarios, cierra dos periódicos prokurdos y crea un órgano de coordinación de los servicios de inteligencia bajo el control del presidente, Recep Tayyip Erdogan, informa Efe.

Iberia ha notificado a los trabajadores un expediente de regulación de empleo (ERE) para un máximo de 960 empleados, una cifra que no se desglosará por colectivos, según ha informado el Sindicato Independiente de TCP de Líneas Aéreas (Sitcpla) a través de un comunicado. Este ERE será el tercero desde la mediación firmada en marzo de 2013, aunque los dos anteriores afectaron a 5.000 empleados en total. Las razones del ERE voluntario en esta ocasión se deben a “causas técnicas, organizativas y productivas” en un contexto en el que la empresa tiene beneficios, que alcanzaron los 271 millones el año pasado.

Más de 7.000 funcionarios turcos han sido despedidos este viernes mediante un nuevo decreto emitido bajo el amparo del estado de emergencia impuesto en Turquía tras el fallido golpe de Estado del 15 de julio de 2016, han informado medios locales.

El gobierno estadounidense de Donald Trump inició este viernes una limpieza en el Departamento de Justicia, al exigir la renuncia de 46 fiscales federales designados durante el mandato de su predecesor Barack Obama.

Los hechos llamaron la atención del sindicato después de tener noticias de que había un número creciente de trabajadores públicos que estaban siendo cesados sin una razón precisa. Los propios empleados cesados acabaron descubriendo que lo único que tenían en común era haber firmado a favor del revocatorio de Maduro, comprendiendo entonces los motivos de sus despidos.
Estos ceses entre el personal público se producen un par de meses después de que el propio diputado chavista y ex presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, instara a las empresas públicas a buscar directivos que hubieran firmado el referéndum propuesto por la oposición a Maduro.
El Gobierno de Venezuela tiene ya un expediente abierto en la OIT por presunta violación sindical y Unete ha anunciado que incluirá a éste los nuevos casos de despidos relacionados con el revocatorio.

El pasado viernes una multitud de manifestantes ha marchado en Buenos Aires por los despidos en el sector público. “Llamaremos a paro nacional. No va a pasar febrero sin que esta medida se realice”, ha dicho en declaraciones a la prensa Hugo Godoy, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado. Por su parte, Macri ha argumentado que el Estado se está desprendiendo de militantes afines a la expresidenta Cristina Kirchner y de otros que presuntamente cobran salario sin trabajar.