
Dinamarca dejará de exigir el pasaporte covid en hostelería a partir del 1 de septiembre
El 75% de la población danesa mayor de 12 años ya ha recibido ambas dosis de la vacuna
El 75% de la población danesa mayor de 12 años ya ha recibido ambas dosis de la vacuna
La medida, aprobada por 70 votos contra 24, ha generado críticas de varios de los socios del Gobierno, oenegés y ACNUR
El Kremlin señala que los países de la OTAN “no tienen ni idea de lo que ocurre en su territorio”
Aún está por ver el alcance diplomático de estas revelaciones, aunque Francia ya ha señalado que sería “extremadamente grave”
Tanto el antídoto de Johnson & Johnson como el de AstraZeneca pasan a ser voluntarios, pero no a formar parte de la estrategia gubernamental
Tanja Erichsen, directora de la Agencia Danesa del Medicamento, perdió el conocimiento y se golpeó con fuerza contra el suelo
La iniciativa afectaría a unos 100.000 habitantes y a un total de 58 zonas residenciales.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó “seguir administrando” la vacuna del COVID-19 de AstraZeneca en la Unión Europea (UE)
Las autoridades subrayan que todavía no se puede concluir que haya una relación directa entre la vacuna y los trombos
El Gobierno sigue negociando una indemnización para los propietarios del millar de granjas que hay en Dinamarca, principal productor mundial
Sin espectadores, con la obligación de desinfectar el balón y prohibiendo abrazos, el balón volverá a rodar mañana en los estadios de las Feroe
El escenario en Europa prevé una vuelta a la normalidad paso a paso, en la que cada país decidirá cómo caminar
Se acusa a las autoridades austríacas de supuesta negligencia frente al brote de COVID-19
En el último siglo la esperanza de vida ha aumentado más del doble
Trump: “La primera ministra fue capaz de ahorrar una gran cantidad de gastos y esfuerzos tanto a Estados Unidos como a Dinamarca al ser tan directa”
Donald Trump aseguraba que la compra de la isla sería un “gran negocio inmobiliario
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha afirmado que Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca, no está en venta
Los asesores de Trump están divididos entre los que creen que el mandatario habla seriamente de comprar Groenlandia, y los que consideran que se trata de un capricho pasajero
Se prohíbe el uso en espacios públicos de todo tipo de prendas que oculten la cara
Los lagos encontrados tienen una longitud de entre 200 metros y 5,9 kilómetros
Mette Frederiksen se convertirá en la primera ministra más joven del país tras alcanzar un acuerdo de gobierno con otras dos formaciones
La oposición de centroizquierda ha recuperado el poder en las elecciones generales de este miércoles, marcadas por el hundimiento del xenófobo Partido Popular Danés (DF), árbitro de la política nacional las últimas dos décadas. El centroizquierda, liderado por los socialdemócratas, obtuvo cerca del 49%, frente al 41% del bloque gubernamental del primer ministro liberal, Lars Løkke Rasmussen, lo que traducido en mandatos reflejaría un claro triunfo por 91 a 75 diputados, escrutado el 93% de los votos.
Aprovechando la publicación de ‘Mi año de descanso y relajación’, conversamos con gente que rompió con todo para no hacer nada, viajar, estudiar o escribir.
Dinamarca es el país menos corrupto del mundo junto a Nueva Zelanda, según un informe publicado este martes por Transparencia Internacional (TI), que advierte de una “crisis democrática” por el surgimiento de líderes autoritarios y populistas, y señala a Somalia y Siria como los más corruptos
Ocho personas murieron y 16 resultaron heridas en el accidente de tren ocurrido el miércoles durante un temporal en un puente del centro de Dinamarca, según el recuento final de la policía danesa.
Varias personas han perdido la vida en un accidente de tren en el puente Great Belt, que une las islas de Zealand y Fyn, en Dinamarca.
Un equipo de investigadores ha descubierto un cráter gigante, mayor que la superficie que ocupa París, que había permanecido oculto bajo una gruesa capa de hielo en el norte de Groenlandia y que se formó a raíz del impacto de un meteorito de hierro, publica la revista Science Advances.
Está extendida la convicción –especialmente en los padres– de que sus hijos vivirán mejor que ellos, que sus condiciones de vida superarán con creces las que ellos experimentaron. Todos crecimos creyendo en el sueño americano. La lógica que sigue esta conclusión es que el progreso siempre nos alcanza, y durante décadas fue así. Sin embargo, un nuevo informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) nos pone los pies en el suelo y nos advierte de que está dinámica ha llegado a su fin. Al menos por un tiempo.
El smartphone se ha convertido en una de las herramientas indispensables por los migrantes, ahora también puede servir para negarles el asilo.
La periodista sueca Kim Wall, torturada y descuartizada por el inventor danés Peter Madsen en su submarino, será recordada este viernes con carreras populares por todo el mundo en el primer aniversario del crimen.
El empresario y activista argelino Rachid Nekkaz se ha ofrecido a pagar las multas impuestas por las autoridades danesas tras la entrada en vigor de la ley que prohíbe el uso del burka y el niqab en lugares públicos.
A partir del miércoles entra en vigor en Dinamarca la ley popularmente conocida como burka ban (prohibición del burka), que impide a las ciudadanas que usen burka o niqab llevarlo en espacios públicos. Con esta medida, se suma a la lista de países europeos que regulan el uso de velo, entre los que se encuentran Francia, Bélgica, Holanda, Bulgaria y el Estado alemán de Baviera.