
Irma baja a categoría 4 pero mantiene vientos de 280 kilómetros por hora
El huracán Irma -que tiene el tamaño de España- ha bajado a la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson al pasar por Cuba y acercarse a Florida.
Últimas noticias sobre Donald Trump (Donald John Trump), nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. A nivel laboral se habla de él como empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Internacional
El huracán Irma -que tiene el tamaño de España- ha bajado a la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson al pasar por Cuba y acercarse a Florida.
“Lo opción militar es ciertamente una opción” y es algo que “podría suceder”, afirmó Trump en una rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca con el emir de Kuwait, Sabah Ahmed Al Sabah, sobre la escalada de tensión con régimen de Pyongyang.
California luchará para que los más de 200.000 beneficiarios del programa DACA, que protege a jóvenes sin papeles en Estados Unidos y que viven en el estado, no vuelvan a las sombras tras la decisión del presidente Donald Trump de eliminarlo, según ha asegurado a AFP el secretario de Justicia en el estado, Xavier Becerra. “Vamos a usar todo nuestro poder para defender a los inmigrantes y a los que se benefician de DACA”, ha añadido en español este fiscal, hijo de inmigrantes mexicanos, a la periodista Veronique Dupont.
Antes de dejar el cargo en enero, Obama, que actualmente está terminando de escribir sus memorias, había prometido pronunciarse públicamente si Trump revocaba el DACA-
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cancela el programa de inmigración para jóvenes ilegales que llegaron al país como niños llamados ‘dreamers’ o ‘soñadores’.
Siempre se imagina uno que Paul Auster será más alto, más grande, más fuerte. Con todo, Auster conserva a sus 70 años un aspecto formidable: un hombre elegante que peina unos largos mechones blancos hacia atrás, con los ojos grandes como pomelos, una voz honda y algo rasgada. Paul Auster visita Madrid unas horas después de la muerte de John Ashbery y tiene todos los focos apuntándole: se cuentan con los dedos de una mano los escritores que despiertan esta expectación. Paul Auster está tranquilo, apoya los hombros en la pared, cruza las manos, levanta un poco el pie izquierdo. Su presencia en el Espacio Fundación Telefónica, en un lugar privilegiado de la Gran Vía, es casi digna de un jefe de Estado. Luego se sienta frente a la prensa, que se cuenta por decenas, y se coloca un audífono para la traducción.
El CEO de Apple, Tim Cook, ha escrito en su cuenta de Twitter que 250 de los trabajadores de la empresa son ‘dreamers’ y que los defenderá. ¿Quiénes son estos soñadores por los que Cook ha mostrado su apoyo?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decido poner fin al programa que protege de la deportación a cientos de miles de jóvenes indocumentados, conocidos como los “dreamers”, según un reporte del portal Político.
Donald Trump ha advertido este domingo que Estados Unidos está examinando cortar lazos económicos con cualquier país que haga negocios con Corea del Norte, después de un nuevo ensayo nuclear por parte de Pyongyang.
Moscú ha denunciado este sábado como una violación del derecho internacional la decisión de los servicios de seguridad de Estados Unidos de registrar el consulado ruso en San Francisco y la oficina comercial de su Embajada en Washington, dos propiedades diplomáticas de Rusia que gozan de inmunidad. Ambos edificios diplomáticos, junto a otro arrendado por Moscú en Nueva York, han sido abandonados por el personal ruso este sábado por orden del Gobierno de EEUU, en una decisión que da otra vuelta de tuerca a las cada vez más complicadas relaciones entre los dos países.
El Gobierno de Estados Unidos ha solicitado este sábado al Congreso la aprobación de 7.850 millones de dólares para los damnificados de las inundaciones provocadas por el ciclón Harvey, las mayores en la historia del país. La solicitud dirigida por carta al presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, la ha hecho el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney.
El presidente Donald Trump ha anunciado la designación de James Bridenstine como nuevo jefe de la agencia espacial estadounidense, la NASA. Bridenstine, expiloto de aviones-radar de 42 años que respaldó a Trump durante su campaña hacia la Casa Blanca, era desde hace tiempo uno de los favoritos para asumir el cargo.
El presidente Donald Trump se ha comprometido a donar un millón de dólares de de su bolsillo para ayudar con la recuperación del huracán Harvey.
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha querido enviar este viernes un mensaje de “tranquilizar” a la ciudadanía y ha reiterado que “no habrá el 1 de octubre un referéndum de secesión”. Lo ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que también ha desacreditado la llamada Ley de Transitoriedad catalana diciendo que es un texto “descalificado por juristas de toda índole” y que no ofrece “ningún tipo de garantías”. Con todo, ha dicho también que el Gobierno “ha previsto todos los escenarios posibles” y que “tiene estudiadas las respuestas y actuará en consecuencia”.
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, ha anunciado este jueves que ha ordenado ordenado el envío de nuevas tropas a Afganistán, diez días después de que el presidente, Donald Trump, anunciara un incremento de las fuerzas estadounidenses en ese país, informa AFP. “Si, he firmado órdenes” para nuevos despliegues, ha dicho Mattis a la prensa sin precisar la cantidad de efectivos que se movilizarán. “Esto permitirá a las fuerzas afganas combatir de forma más eficaz”, ha añadido, precisando que se trata sobre todo de consejeros militares.
Venezuela aportará cinco millones de dólares a las comunidades de Estados Unidos afectadas por el huracán Harvey, anunció el gobierno, que ha presentado su ayuda como un gesto solidario por encima de las cada vez más tensas relaciones bilaterales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este martes el estado de Texas, golpeado por la tormenta Harvey, desde donde elogió la labor de funcionarios locales y federales ante una catástrofe de dimensiones colosales, mientras la costa del Golfo se prepara para más lluvias torrenciales. “Es épico”, dijo sobre la elevación de las aguas. “Pero pasó en Texas y Texas puede enfrentarse a cualquier cosa”, aseguró.
Estados Unidos ha advertido este martes que “todas las opciones están sobre la mesa”, después de que Corea del Norte lanzara un misil que sobrevoló territorio japonés, desatando la alarma internacional, informa AFP. “Las acciones amenazadoras y desestabilizadoras solo aumentan el aislamiento del régimen de Corea del Norte en la región y entre todas las naciones del mundo”, ha dicho la Casa Blanca en un comunicado.
Seis de las víctimas mortales se produjeron en el condado de Harris, que incluye la ciudad de Houston; una en Rockport, cerca de donde tocó tierra en la noche del pasado viernes el huracán .
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió hoy a la carga e insistió en su afirmación de que será México quien pague por la construcción del muro fronterizo entre ambos países, una de sus mayores promesas de campaña.
Las autoridades estadounidenses esperan este lunes acoger a más de 30.000 personas en los refugios montados tras la inundación sin precedentes causada por la tormenta Harvey en Texas.
Seis personas han muerto durante el primer día de entrenamiento militar a civiles en Venezuela, tras un enfrentamiento entre el Ejército y un grupo llamado ‘Los Rastrojos’, en el estado de Táchira, al oeste, en la frontera con Colombia, informa Efe.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha ordenado al Pentágono que detenga el reclutamiento de personas transexuales y también el pago del tratamiento hormonal a los que ya están en las Fuerzas Armadas, cuyo futuro laboral queda ahora en el limbo. La medida ya había sido anunciada hace un mes por el presidente estadounidense, pero el memorando firmado este viernes por Trump revierte los cambios aprobados por el expresidente Barack Obama para abrir las Fuerzas Armadas a los transexuales en 2016, pocos meses antes de dejar la Casa Blanca.
Donald Trump, indultó al polémico exalguacil Joe Arpaio, que afrontaba una condena de hasta seis meses de cárcel tras ser hallado culpable de desacato a los tribunales por un caso de discriminación racial.
El gobierno de Donald Trump ha impuesto nuevas sanciones a Venezuela. Estados Unidos ha prohibido las transacciones con el Gobierno de Nicolás Maduro y con la petrolera estatal Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa).
La coalición que lucha contra el Estado Islámico dirigida por Estados Unidos, ha matado a más civiles durante los primeros siete meses de gobierno del presidente Donald Trump que en los tres años que existió bajo el periodo de su predecesor Barack Obama.
En un lapso de 24 horas, el presidente pronunció un discurso en el que criticó a los medios de comunicación y a los miembros de su propio partido, y otro en el que exhortó a la unidad nacional y al amor.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido con fuerza este martes su reacción tras los disturbios en Charlottesville en un discurso ante miles de seguidores en Phoenix, Arizona. El presidente también ha aprovechado el baño de masas para dedicar más de la mitad de su discurso de 78 minutos a criticar a la “gente enferma” de los medios y las élites.
Las manifestaciones inundan el centro de Arizona tras la visita del presidente estadounidense.
La advertencia del presidente Donald Trump a Pakistán siembra dudas sobre su verdadero alcance y genera críticas sobre la efectividad para atacar a terroristas, dijeron analistas
Donald Trump viaja este martes a Arizona, donde se reencontrará con su base electoral, pero su visita a esta región con muchos inmigrantes mexicanos podría ser agitada.
Las concentraciones de supremacistas blancos en Charlottesville el pasado 12 de agosto, que causaron la muerte de tres personas y dejaron numerosos heridos, han provocado protestas contra el racismo y la extrema derecha. Pero también han generado una gran polémica, pues parece que no todo el mundo tiene claro quiénes fueron los responsables de los terribles actos de violencia que tuvieron lugar en dichas manifestaciones.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha puesto este martes el consejo de sus generales por encima de sus propios impulsos al anunciar que el país seguirá implicado en la guerra más larga de su historia, la de Afganistán, y lo hará con un aumento no especificado de tropas y sin plazos fijos para su retirada. En el plano diplomático, el presidente estadounidense se ha mostrado abierto a un posible acuerdo político con los talibanes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha mostrado abierto a un posible acuerdo político con los talibanes
Retiran los monumentos de los confederados en la Universidad de Texas.
Steve Bannon, el exasesor de Donald Trump, prometió el viernes continuar luchando por el presidente fuera de la Casa Blanca y volver al sitio web ultraconservador Breitbart News.
El jefe de estrategia de Donald Trump, Steve Bannon, ha presentado su dimisión, informa la prensa estadounidense. Bannon habría provocado la ira del presidente al propiciar innumerables filtraciones en los medios para dañar a facciones rivales dentro de la Casa Blanca, según AFP. El consejero de Trump había presentado su dimisión el pasado 7 de agosto y el anuncio público estaba programado para la semana pasada pero este se ha retrasado, según The New York Times, debido al ataque racista de Charlottesville, en el que murieron tres personas.
Dieciséis estados de EEUU, liderados por Texas, han respaldado este jueves ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos el polémico veto migratorio del presidente, Donald Trump, a refugiados y ciudadanos de seis países de mayoría musulmana. En el documento judicial presentado, el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, argumenta que una pausa en la entrada de ciudadanos de los países “propensos al terrorismo” está “justificada” para asegurar que aquellos que lleguen sean “minuciosamente investigados”.
Después de que los principales líderes políticos españoles hayan reaccionado al atentado de este jueves de La Rambla, en Barcelona, distintas organizaciones y líderes internacionales han empezado a enviar su condena al suceso y sus condolencias a las víctimas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho en Twitter que se encuentra “triste” al ver la historia de Estados Unidos desgarrada por la eliminación de sus “hermosas estatuas y monumentos”, haciendo eco de un estribillo popular de grupos de supremacistas blancos que se oponen a la eliminación de los monumentos de los personajes de la Confederación sudista.