
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará en Helsinki el 16 de julio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, se reunirán en Helsinki el 16 de julio, ha anunciado este jueves el Kremlin.
Últimas noticias sobre Donald Trump (Donald John Trump), nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. A nivel laboral se habla de él como empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Internacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, se reunirán en Helsinki el 16 de julio, ha anunciado este jueves el Kremlin.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense ha pedido al Pentágono que acoja a 12.000 indocumentados, 2.000 de ellos en un plazo de 45 días, en bases militares o, en su defecto, en campamentos construidos en terrenos de su propiedad que alberguen hasta 4.000 personas cada uno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha llamado “culebra venenosa” al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y ha acusado a la Unión Europea de “arrodillarse” ante Washington por las nuevas sanciones impuestas contra funcionarios del Gobierno de Venezuela. “Cada vez que la culebra venenosa de Mike Pence abre la boca, yo me siento más fuerte y tengo más claro cuál es el camino; no es el que nos señala Mike Pence, ni veinte culebras venenosas como Mike Pence”, ha clamado Maduro durante un discurso en televisión.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán “en un un país tercero” en la que será su primera cumbre bilateral, según ha informado el Kremlin después de una entrevista entre Putin y el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.
Un tribunal de California ha ordenado al Gobierno de Donald Trump que reunifique en un plazo de 30 días a los centenares de menores separados de sus padres en la frontera con México. La decisión de este tribunal llega después de que el tribunal Supremo respaldara el veto migratorio del presidente.
Un tribunal de California ha ordenado al Gobierno de Donald Trump que reunifique en un plazo de 30 días a los centenares de menores separados de sus padres en la frontera con México. La decisión de este tribunal llega después de que el tribunal Supremo respaldara el veto migratorio del presidente.
El juez federal Dana Sabraw, con tribunal en San Diego, California, ha ordenado al Gobierno de Donald Trump que reunifique en un plazo de 30 días a los centenares de menores separados de sus padres en la frontera con México. El juez también ha ordenado devolver a los menores de 5 años a sus padres en un máximo de 14 días.
El Supremo estadounidense ha respaldado el veto migratorio de Trump, a pesar de las alegaciones de que discriminaba a países con mayoría musulmana. Es la tercera prohibición de viaje promulgada por el presidente.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha respaldado este martes el veto migratorio del presidente del país, Donald Trump, a pesar de las alegaciones de que apuntaba especialmente a países con mayoría musulmana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado al prestigioso fabricante de motocicletas Harley-Davidson de utilizar como “excusa” la imposición de aranceles por parte de la Unión Europea (UE) para tomar la decisión de producir parte de sus vehículos fuera de Estados Unidos.
China y la Unión Europea (UE) han rechazado las acciones comerciales unilaterales y proteccionistas de Donald Trump contra Pekín y Bruselas en una reunión de los responsables económicos de la UE y China en Pekín. El vice primer ministro chino, Liu He, ha comunicado que ambas regiones quieren evitar el proteccionismo para que no “tenga impacto en la economía global” o incluso lleve a una “recesión”, tras mantener una reunión con el vicepresidente de la Comisión Europea para el Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen.
Los humanos partimos con ventaja sobre las máquinas: nosotros tenemos pensamientos propios y no inducidos. Sin embargo, esta diferencia se va estrechando con el paso de los años y la consecuente sofisticación tecnológica. Una nueva muestra de este progreso es el Project Debater, de IBM, uno de los avances más significativos de los últimos años, que se ha presentado en público para enfrentarse en un debate con los oradores profesionales Noa Ovadia y Dan Zafir, que cuentan con un gran reconocimiento en Israel. Con este último, por ejemplo, la máquina y Zafrir compartieron impresiones sobre la telemedicina.
La Unión Europea (UE) ha comenzado a gravar decenas de productos estadounidenses como el tabaco, el bourbon, los vaqueros y las motos, en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump al acero (25%) y al aluminio (10%) europeos. Estas medidas se aprobaron el pasado jueves por “unanimidad” y buscan compensar en unos 2.800 millones de euros los perjuicios que causarán a la industria europea los impuestos de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que Corea del Norte ha destruido “cuatro sitios de ensayos” balísticos. De ser cierto, esto confirmaría la mejora de las relaciones entre ambos países, después de la histórica cumbre celebrada entre Trump y Kim Jong-un el 12 de junio en Singapur. “Nuestra relación es muy buena”, ha declarado el dirigente estadounidense durante una reunión de su gabinete en la que ha sostenido que Corea del Norte “ha dejado de disparar misiles, incluidos los balísticos”.
“Realmente no me importa, ¿a ti?” es el mensaje que transmite la chaqueta color verde oliva con la que Melania Trump ha realizado una sorpresa visita a un albergue de niños inmigrantes y a un centro de la patrulla en la frontera entre México y Estados Unidos y que ha sido criticado en las redes. Ante la notable expectación que han suscitado esas palabras, Donald Trump ha apuntado que el mensaje de la prenda, que se vende por 39 dólares en Zara, hace referencia a las noticias falsas de los medios de comunicación.
Son miles los niños que el Gobierno de Donald Trump ha separado de sus familias. Solo entre el 5 de mayo y el 9 de junio las autoridades fronterizas de Estados Unidos separaron a 2.432 niños, la mayorías procedentes de países centroamericanos, de sus familias mientras estas eran procesadas por entrar al país de forma ilegal al país, según cifras oficiales. Y el llanto de estos niños, encerrados en jaulas de alambres sin sus familias, ha conmovido al mundo e indignado a la sociedad estadounidense. Un audio recogido por un funcionario de estos centros muestra cómo los pequeños ruegan, asustados, irse con sus familias.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que firmará un decreto para dejar de separar a las familias migrantes en la frontera con México, en medio de la creciente oposición a su política de “tolerancia cero” hacia la inmigración ilegal. “Queremos mantener a las familias juntas”, ha dicho Trump en la Casa Blanca. “Firmaremos una orden ejecutiva en breve”, ha añadido, al a vez que ha señalado que esperaba que esto fuera simultáneo con una legislación aprobada por el Congreso. La Cámara de Representantes prevé votar un proyecto de ley sobre el tema el jueves, informa AFP.
Estados Unidos se ha retirado del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, un órgano muy criticado por el Gobierno de Donald Trump, en una decisión que ha sido calificada de “decepcionante, pero no sorprendente” desde la ONU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha justificado este martes la separación de niños de sus familias en la frontera alegando que es una necesidad para poder procesar a sus padres por ingresar ilegalmente al país.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, ha pedido este lunes a Estados Unidos que impida la separación de los niños migrantes de sus padres en la frontera con México, en lo que considera una postura política “inadmisible”. En tan solo seis semanas, Estados Unidos ha separado a casi 2.000 menores de sus padres, según cifras oficiales del Gobierno.
No hay mucho margen para el optimismo pero el recuperado protagonismo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) puede indicar que hay instituciones multilaterales que aún tienen un importante papel que jugar cuando las cosas se ponen verdaderamente feas.
Una juez federal de Washington ha revocado la libertad provisional este viernes de Paul Manafort, el exjefe de campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha ordenado su entrada en prisión. Por tanto, Manafort tendrá que esperar en la cárcel a ser juzgado por diferentes delitos en el marco de la investigación de la trama rusa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes la imposición de aranceles del 25% a importaciones chinas por valor de 50.000 millones de dólares que contienen “tecnologías industrialmente significativas”, según ha informado la Casa Blanca en un comunicado.
La fiscal general de Nueva York ha presentado una demanda contra el presidente Donald Trump por utilizar su fundación con fines personales y políticos, un caso que golpea de lleno los negocios del magnate inmobiliario. La demanda, que exige la disolución de la fundación Donald J. Trump y pide al presidente estadounidense la restitución de 2,8 millones de dólares –así como más multas–, denuncia “un patrón de conducta ilegal persistente durante más de una década” en la entidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha minimizado los abusos contra los derechos humanos cometidos por el régimen de Kim Jong-un al señalar que otros países también han hecho “cosas malas”. Así lo ha afirmado en una entrevista emitida el miércoles en el canal Fox News, durante la que le han preguntado acerca de su reciente reunión con el líder de Corea del Norte.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se han invitado a visitar sus respectivos países durante su histórico encuentro en Singapur, según ha informado este miércoles la agencia de noticias norcoreana KCNA. Ambos mandatarios han aceptado las invitaciones.
El proceso de desnuclearización de Corea del Norte comenzará “muy pronto”. Es lo que ha asegurado Donald Trump tras su histórica reunión con Kim Jong-un, que ha hablado de “dejar atrás el pasado” y “lograr un gran cambio”.
Justo antes de sentarse a comer, Trump le ha hecho una broma a Kim Jong-un para intentar romper el hielo que no le ha hecho ninguna gracia a su acompañante.
Justo antes de sentarse a comer, Trump le ha hecho una broma a Kim Jong-un para intentar romper el hielo que no le ha hecho ninguna gracia a su acompañante.
Tenía que ser un halago, pero se ha convertido en motivo de ridículo. “‘Aquellos que dicen que no se puede hacer no deberían interrumpir a aquellos que lo hacen ‘ -Proverbio chino”, compartió Ivanka Trump, la hija mayor del presidente de Estados Unidos, con motivo de la celebración de la histórica cumbre entre su padre y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un. ¿Poblema? El proverbio resultó no ser chino y la red no ha tardado en hacérselo saber a la hija del magnate mediante mofas..
Los insultos y amenazas entre Trump y Kim ya son agua pasada, porque ahora el “pequeño hombre cohete” y el “viejo chocho” comparten hasta mesa y menú.
Lo presagió su campaña electoral, meses y meses antes de su entrada en la Casa Blanca en noviembre de 2016, y lo confirmó en cuanto tomó asiento en el Despacho Oval: la política exterior de Donald Trump es desconcertante.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, han firmado este martes una declaración conjunta tras su histórica cumbre de más de cuatro horas celebrada en hotel Capella de Singapur, en la que han logrado “muchos avances”. La esperada cita comenzó con un histórico apretón de manos y una foto para la posteridad entre ambos mandatarios a la entrada del hotel Capella en la isla de Sentosa.
El Aquarius, el barco que lleva a bordo a 629 migrantes, podrá atracar en Valencia, después de que Italia y Malta le impidieran desembarcar en sus puertos.
Donald Trump y Kim Jong-un ya se encuentran en Singapur, donde las delegaciones de ambos países se encuentran reunidas para ultimar la preparación de la cumbre, que dará comienzo este martes a las 09:00 hora local (01:00 GMT) en el hotel Capella de Singapur. La esperada reunión es la primera en la historia entre líderes de los dos países tras casi 70 años de confrontación iniciados con la Guerra de Corea (1950-1953) y de 25 años de negociaciones fallidas y tensiones a cuenta del programa atómico norcoreano.
Las redes sociales también opinan y Twitter se ha llenado de chistes, comentarios y curiosidades de esta foto de Trump y Merkel en la cumbre del G7.
La canciller alemana, Angela Merkel, compartió este sábado una foto en las redes sociales oficiales del gobierno de Alemania que ha dado mucho de qué hablar.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha llegado a Singapur para la histórica cumbre con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido este sábado en la Cumbre del G7 que se celebra en Canadá que Estados Unidos hará “lo que sea necesario” para que su país tenga relaciones comerciales “justas” con otros países. Trump también ha señalado que los días en que otros países se han aprovechado comercialmente de Estados Unidos “se han acabado”.