Drogas

Intervenidas más de 41.000 plantas de marihuana en tres invernaderos de Almería

Intervenidas más de 41.000 plantas de marihuana en tres invernaderos de Almería

La guardia Civil ha intervenido 41.500 plantas de marihuana en tres invernaderos situados en una finca de 61.517 metros cuadrados y ha detenido a un vecino de Níjar, Almería, como supuesto autor de un delito de cultivo y elaboración de plantación de marihuana, informa el instituto armado en un comunicado. Se trata de la mayor plantación de marihuana en internadero localizada por la Guardia Civil en la provincia de Almería.

Interceptan el mayor alijo de cocaína de la historia de Marruecos

Interceptan el mayor alijo de cocaína de la historia de Marruecos

La policía de Marruecos ha arrestado a varios españoles, todos de origen marroquí, al desarticular una red de narcotraficantes que tenía en su poder el mayor alijo de cocaína de la historia de Marruecos, de casi 2,5 toneladas. El jefe de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales, Abdelhak Jiam, ha explicado durante una rueda de prensa que la operación para desarticular esa red fue lanzada el pasado martes, en el norte y el oeste del país, y acabó con el arresto de trece personas, entre ellas españoles y holandeses de origen marroquí, sin precisar cuántas. “Hemos confiscado 2 toneladas más 388 kilogramos de cocaína pura, una cantidad récord”, ha asegurado Jiam.

Desarticulada una organización de 'tele-coca' en Madrid

Desarticulada una organización de 'tele-coca' en Madrid

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal de Madrid dedicada a la venta de cocaína a domicilio, el conocido como método de tele-coca, ha informado el instituto armado en un comunicado. La red operaba por teléfono a requerimiento de los potenciales compradores. Atendían las llamadas las 24 horas del día y los siete días de la semana. La operación se ha saldado con la detención de siete personas, que eran las encargadas de realizar la distribución de la droga, como presuntas autoras de los delitos de pertenencia a un grupo criminal, blanqueo de capital y contra la salud pública. Los siete arrestados han pasado a disposición judicial.

Miles de filipinos piden el final de la guerra antidroga de Duterte en el funeral de un joven

Miles de filipinos piden el final de la guerra antidroga de Duterte en el funeral de un joven

Miles de filipinos han reclamado este sábado el final de las ejecuciones extrajudiciales durante el funeral de un joven abatido por la policía, que se ha convertido en la mayor manifestación hasta el momento contra la guerra antidroga promovida por el presidente Rodrigo Duterte.  La muerte de Kian Delos Santos, de 17 años, la semana pasada desató unas inusuales protestas contra la controvertida pero popular campaña de Duterte para erradicar las drogas en Filipinas. Para los manifestantes, la muerte del joven evidencia las repetidas violaciones de los derechos humanos perpetradas por la policía. 

Incautada en España la mayor cantidad de heroína de los últimos años

Incautada en España la mayor cantidad de heroína de los últimos años

Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de Agencia Tributaria, en una investigación conjunta, han desarticulado en Pontevedra una organización dedicada al tráfico de heroína y se han incautado de 65 kilogramos del estupefaciente. Se trata de la mayor cantidad de heroína decomisada en España en los últimos años. Hay once detenidos, entre los que se encuentra el principal responsable, cinco personas españolas, otras cinco búlgaras y un hombre de nacionalidad portuguesa. Utilizaban las vías de distribución gallegas para el posterior traslado de la droga al resto de España y a Portugal desde Bulgaria, informa la Policía Nacional.

El recuerdo eufórico y arrepentido de un periodista adicto al crack

El recuerdo eufórico y arrepentido de un periodista adicto al crack

David Carr vivió una larga cuesta abajo disparado y sin frenos cuando descubrió los senderos de la droga, que le transformaron en un hombre terrible. Muchos años después, siendo un periodista exitoso y reverenciado en The New York Times, quiso explorar aquella sala oscura que era su pasado y abordarla en un libro que se llamaría La noche de la pistola, editado ahora en España por esa caja de sorpresas que es Libros del K.O. Carr dejó cadáveres en el camino –en un sentido figurado– y viajó a los lugares donde vivió, entrevistó a docenas de personas que conocieron al antiguo yo y le quitó el polvo a un buen puñado de documentos archivados que incluían fichas policiales y sentencias judiciales.

Elvis Presley: 7 cosas que quizá no conocías sobre el Rey

Elvis Presley: 7 cosas que quizá no conocías sobre el Rey

La sombra de Elvis es alargada: no solo ha vendido entre 500 y 600 millones de discos —parece imposible dar una cifra exacta—, sino que se ha convertido en una referencia cultural básica del siglo XX. Con su pelo engrasado, los mechones meciéndose en su frente cuando movía las rodillas y las caderas. Antes de morir el 16 de agosto de 1977, hace 40 años, Elvis apenas podía respirar cuando se presentaba ante el público, obeso y cansado, pero conservaba ese atributo hipnótico y nada común de absorber todas las miradas. Desde entonces nadie ha conseguido alcanzarle y, a día de hoy, mantiene el trono como rey del rock and roll.

Elvis Presley: 7 cosas que quizá no conocías sobre el Rey

Elvis Presley: 7 cosas que quizá no conocías sobre el Rey

La sombra de Elvis es alargada: no solo ha vendido entre 500 y 600 millones de discos —parece imposible dar una cifra exacta—, sino que se ha convertido en una referencia cultural básica del siglo XX. Con su pelo engrasado, los mechones meciéndose en su frente cuando movía las rodillas y las caderas. Antes de morir el 16 de agosto de 1977, hace 40 años, Elvis apenas podía respirar cuando se presentaba ante el público, obeso y cansado, pero conservaba ese atributo hipnótico y nada común de absorber todas las miradas. Desde entonces nadie ha conseguido alcanzarle y, a día de hoy, mantiene el trono como rey del rock and roll.

El autor del atropello en Francia había consumido drogas

El autor del atropello en Francia había consumido drogas

 El hombre que anoche mató a una niña de 12 años e hirió a trece personas, varias de extrema gravedad, al empotrar su coche contra una pizzería a las afueras de París, había tomado drogas, ha informado la Fiscalía. El conductor, que había intentado suicidarse la semana pasada, fue inmediatamente detenido y contó a los gendarmes que con esa acción quería quitarse la vida.

Detenido uno de los capos de las drogas más buscados de Sudamérica

Detenido uno de los capos de las drogas más buscados de Sudamérica

La policía brasileña ha detenido a Luiz Carlos da Rocha, un reconocido capo de las drogas que se había sometido a varias cirugías plásticas para evadir a la policía durante casi 30 años, según han informado las autoridades. Da Rocha, considerado uno de los “barones de las drogas” en Brasil y uno de los traficantes más buscados de Suramérica, ha sido condenado por la justicia a penas que suman más de 50 años de prisión.

Las drogas amenazan Christiania, la utopía ‘hippie’ que aún sobrevive

Las drogas amenazan Christiania, la utopía ‘hippie’ que aún sobrevive

A tan solo unos minutos del centro de Copenhague se encuentra Christiania, el barrio libre de la capital danesa, proclamado independiente de Dinamarca, donde los ciudadanos tienen sus propias normas y viven de una manera muy peculiar. Formado en los años 70, cuando un grupo de hippies ocupó algunas casas militares, Christiania es ahora, además de uno de los sitios más visitados de Copenhague, el proyecto utópico en el que toda comuna hippie quería convertirse. O casi.

De los trastornos y las drogas

Las estadísticas tienen lo suyo, y siempre muchas lecturas. Hoy sabemos que en 2015 250 millones de personas consumieron algún tipo de droga en el mundo, y al menos 190.000 murieron por causas directas relacionadas con los estupefacientes, según el Informe Mundial sobre Drogas de la ONU, que asegura también que casi 30 millones de personas padecen trastornos graves por esta causa. La más consumida es el cannabis, pero la heroína figura como la más nociva y la que más muerte causa. Los números, qué duda cabe asustan.

Casi 30 millones de personas en el mundo padecen trastornos graves por las drogas

Casi 30 millones de personas en el mundo padecen trastornos graves por las drogas

El 5% de la población mundial consumió algún tipo de droga en 2015, es decir, cerca de 250 millones de personas, y al menos 190.000 murieron ese año por causas directas relacionadas con los estupefacientes, ha informado hoy la ONU. El Informe Mundial sobre Drogas de la ONU, difundido hoy en Viena, muestra especial preocupación por la situación de 29,5 millones de personas que padecen trastornos graves por el consumo de drogas, incluida la drogodependencia, y que son las más vulnerables.

La adicción a los medicamentos legales supera el abuso de drogas comunes

La adicción a los medicamentos legales supera el abuso de drogas comunes

El número de personas adictas a los medicamentos legales ha superado al de los adictos a la heroína, según ha informado un proveedor líder en rehabilitaciones de Reino Unido. La empresa, que administra seis centros de tratamiento contra la adicción en Reino Unido, ha concluido que las admisiones de pacientes con problemas de abuso de medicamentos recetados y de venta libre aumentaron un 22% en los últimos dos años.

Bill Cosby se enfrenta al testimonio de sus presuntas víctimas

Bill Cosby se enfrenta al testimonio de sus presuntas víctimas

El juicio por abusos sexuales contra Bill Cosby continúa. El actor estadounidense se personó este martes ante el tribunal de Pensilvania para escuchar las primeras declaraciones de una de sus presuntas víctimas, Andrea Constand, la ex jugadora de baloncesto que destapó todo el caso. Recordemos que tras ella, más de 50 mujeres denunciaron haber sufrido abusos similares para los que el humorista tuvo que drogarlas.

Colombia desarticula una banda que traficaba heroína a EEUU en mermeladas

Colombia desarticula una banda que traficaba heroína a EEUU en mermeladas

Colombia ha anunciado este lunes la desarticulación de una banda internacional que traficaba heroína en conservas alimenticias y mermeladas con destino a Estados Unidos a través de Ecuador. “La Policía Nacional en las últimas horas logra la ubicación y desarticulación de esta red narcotraficante que venía camuflando heroína en sustancias comestibles como conservas y mermeladas”, ha indicado la Dirección Antinarcóticos en un comunicado.

Muere otro ciclista de los atropellados en Oliva

Muere otro ciclista de los atropellados en Oliva

Con este son ya tres los ciclistas que han muerto a causa del atropello que se produjo el pasado día 7 de mayo en la carretera que une las localidades valencianas de Oliva y Denia. La conductora del turismo, de 28 años, arrolló a las víctimas mientras conducía por el carril contrario. Las pruebas toxicológicas que le realizaron las autoridades han determinado que estaba bajo los efectos del alcohol y las drogas. A la conductora ya se le había retirado el carnet en 2014 por conducir bajo los efectos del alcohol.

Publicidad
Publicidad
Publicidad