Ante la medida por la Casa Blanca, la revista Time y la agencia Associated Press (AP) se negó a acudir al “gaggle” como protesta. “Nada de esto ha sucedido nunca en la Casa Blanca en nuestra larga historia de cubrir a múltiples Gobiernos de diferentes partidos”, afirmó el director ejecutivo de The New York Times, Dean Baquet, en un comunicado. “Protestamos contundentemente contra la exclusión. El libre acceso de la prensa a un Gobierno transparente es obviamente de interés crucial”, agregó Baquet.
La medida tuvo lugar después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, volviera a atacar hoy a grandes medios de comunicación, a los que llamó “deshonestos”, el “enemigo del pueblo” y divulgadores de “noticias falsas”. “Tenemos que luchar contra ellos. Los medios son muy inteligentes, muy astutos y deshonestos (…) Se enfadan cuando exponemos sus noticias falsas”, indicó el presidente ante la CPAC, el foro más importante del conservadurismo en EEUU.