
ERC tacha al Estado de incompetente y ve en las cesiones un paso hacia la «libertad nacional»
«Estamos convencidos de que en Cataluña somos capaces de tomar mejores decisiones», según el presidente de ERC
«Estamos convencidos de que en Cataluña somos capaces de tomar mejores decisiones», según el presidente de ERC
Alba Bou ha expresado que le sorprende que se hable de una inversión de más de 3.000 millones de euros
Las líneas afectadas incluyen la R2, R2 Sur, R13, R14, R15, R16 y R17, todas las cuales han circulado fuera de su horario
Lluís Mijoler, regidor de El Prat de Llobregat y diputado en el Parlament, podría reemplazar a la dirigente
Los escáneres G3, que detectaban objetos y sustancias de forma precisa y detallada, serán desactivados en toda Europa
El juez decreta prisión provisional a la espera de juicio para cinco de los 14 detenidos en la operación
El magistrado solicita información a la OTAN, la UE y el Ministerio de Transportes por si los hechos son delito de terrorismo
Julio deja un récord en la llegada de turistas internacionales superando por primera vez los 10 millones
La medida forma parte de un plan de modernización de los controles de seguridad de los aeropuertos españoles, para agilizar el flujo de pasajeros
Prosigue la búsqueda de los 12 inmigrantes que siguen huidos tras saltar del avión
Una mujer fingió ponerse de parto para que los individuos tratasen de aprovechar la parada para escapar
La empresa pública, en coordinación con Interior, denegó a este activista independentista el acceso a zonas restringidas por motivos de seguridad nacional
El fuego, que se declaró hacia las 21.30 horas de este miércoles, ha quedado estabilizado a las 01.37 horas
Los restos están siendo retirados mecánicamente y se espera restituir la normalidad lo antes posible
Estas cuatro personas eran las últimas que quedaban pendientes de evaluación respecto a si cumplían los requisitos para solicitar el asilo
Laura Vilagrà ha recalcado que lo más importante es respetar las directivas medioambientales y proteger el espacio natural de La Ricarda
“Cataluña está a las puertas de hacer una cosa que no había conseguido nunca antes: abrir una negociación con el Estado”, ha indicado en su primer mensaje institucional
El Gobierno catalán aseguró el pasado fin de semana que no avalaría una ampliación del aeropuerto que “destroce” la laguna de La Ricarda
La inversión prevista es de 364,96 M€, con 108,47 millones para la remodelación de la T1 y la nueva Terminal Satélite y 92,06 millones para el concepto “Ampliación campo de vuelo”
La alcaldesa duda de los beneficios económicos que pueden obtenerse con esta ampliación y cree que empresas como Aena buscan el máximo beneficio a corto plazo
«¿Para qué es necesario multiplicar la capacidad de un aeropuerto por el que se dejan ver 145.000 personas cada día del año?»
La Generalidad y el Gobierno han alcanzado un acuerdo sobre la ampliación del aeropuerto que “desbloquea” la inversión de 1.700 millones de euros propuesta por Aena
Antes se hará una consulta previa a la Comisión Europea (CE) por la afectación medioambiental que puede tener el proyecto
El aeropuerto se convirtió en el epicentro de las manifestaciones después de que miles de personas llegaran a colapsar los accesos
El taxista herido por arma blanca ha sido trasladado en estado grave a un centro hospitalario de L’Hospitalet de Llobregat
El presunto autor del crimen, Aitor G.P., ya fue detenido y se encuentra en prisión preventiva
El comité de huelga de Iberia Barcelona ha alcanzado un acuerdo con la dirección de la aerolínea para desconvocar la huelga que estaba prevista entre el 21 y 24
Los vigilantes de seguridad de Eulen del aeropuerto de El Prat han acordado este lunes una nueva huelga a partir del 6 de octubre, después de que el jueves pasado se conociera el laudo arbitral sobre el conflicto laboral de estos empleados, que había causado grandes aglomeraciones de viajeros, informa Efe. Los trabajadores han argumentado que el motivo de la huelga es exigir a la empresa Eulen que cumpla con el laudo obligatorio acordado por el árbitro designado por el Gobierno para poner fin al conflicto.
Eulen ha readmitido a los dos trabajadores de los controles de seguridad del Aeropuerto de El Prat que habían sido despedidos. De este modo, se cumple por completo el laudo obligatorio dictado por el árbitro, Marcos Peña, han reseñado las agencias de noticias.
Los trabajadores de Eulen en los controles de seguridad del Aeropuerto de Barcelona-El Prat volverán a la huelga el 8 de septiembre para protestar contra las “represalias” tomadas por la empresa contra cuatro empleados por no cumplir con los servicios mínimos.
El Gobierno ha designado a Marcos Peña, presidente del Consejo Económico y Social (CES), como árbitro en el procedimiento de arbitraje obligatorio entre los trabajadores de los controles de seguridad de pasajeros del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y la empresa Eulen. Peña ya actuó como mediador en el conflicto de la estiba. El Comité de Trabajadores de Eulen en el aeropuerto de El Prat ha suspendido temporalmente de la huelga tras el atentado que ha tenido lugar este jueves en la Rambla.
El Gobierno ha advertido de que si en el plazo otorgado a los trabajadores y la empresa de seguridad adjudicataria no deciden uno, el Ministerio de Fomento lo hará.
Los sindicatos CCOO, UGT y USO han convocado 25 días de huelga en Aena desde el próximo 15 de septiembre. Los empleados del operador aeroportuario AENA y del gestor de navegación aérea ENAIRE reclaman una subida salarial y la mejora de sus condiciones de trabajo con la creación de nuevos puestos. Los sindicatos han presentado este miércoles la convocatoria en la CIVCA (Comisión de Interpretación, Vigilancia, Conciliación y Arbitraje). Este conflicto se suma a a huelga del personal de los controles de seguridad del aeropuerto de El Prat en Barcelona y la amenaza de una extensión del conflicto a otros puntos como Madrid-Barajas, Valencia, Alicante, La Coruña o Santiago.
Las colas en los controles de seguridad de El Prat se han reducido hoy a las de un día normal en agosto pese a la huelga indefinida de los vigilantes de Eulen. Efectivos de la Guardia Civil están realizando el control de acceso de los pasajeros para evitar las largas colas. Los trabajadores de Eulen han comenzado este lunes los paros de 24 horas en los controles de seguridad del aeropuerto tras rechazar este domingo en asamblea la última oferta de mediación, lo que ha llevado al Gobierno a iniciar los trámites para emitir un laudo arbitral obligatorio, informan varios medios.
Los vigilantes de seguridad del aeropuerto barcelonés de El Prat han rechazado este domingo el acuerdo de mediación de la Generalitat de Cataluña y mantienen, por tanto, la huelga indefinida, que se retomará mañana, informan varias agencias. La propuesta, en cuya votación ha participado cerca de la mitad de los 360 empleados que conforman la plantilla, ha sido tumbada por 150 votos en contra votos y 36 a favor.
El Gobierno ha decidido reforzar el control de la seguridad en el aeropuerto barcelonés de El Prat con más efectivos de la Guardia Civil para hacer frente a los paros parciales de Eulen, la empresa que gestiona los controles de seguridad en el aeropuerto. Así lo ha anunciado a la prensa el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, tras haber mantenido este viernes por la mañana en Barcelona el Comité de Crisis creado al efecto e integrado por Fomento, Aena, ministerio del Interior, guardia civil y abogacía del Estado.
Los empleados de Eulen, empresa que gestiona los controles de seguridad en el aeropuerto de El Prat, han decidido este jueves en asamblea rechazar la oferta de acuerdo propuesta por la Generalitat, que ya fue aceptada por la empresa y por Aena, según ha informado Efe.
El aeropuerto barcelonés de El Prat ha despertado este viernes con largas colas, algunas de ellas de casi una hora, debido a las huelgas parciales decretadas por la empresa de seguridad Eulen. El primer parón ha tenido lugar a las 5:30 y se ha prolongado por 40 minutos, repitiéndose el segundo a las 10:30. Asimismo, está previsto que se repitan a las 16:30 y a las 18:30, tal y como ha comunicado Aena. El programa de protestas se extenderá a los días 6, 7, 11 y 13 de agosto, y a partir del 14 la huelga será indefinida y de 24 horas.