
Emergencia climática












Nace Distopify, la tienda online de un futuro distópico (no tan lejano)
Esta campaña del Ayuntamiento de Elche busca concienciar sobre la urgente necesidad de adoptar modos de vida respetuosos con el planeta y sus habitantes

Acuerdo de París: por qué es importante que Estados Unidos regrese y cómo Biden puede lograrlo
La primera potencia mundial podría volver a liderar una lucha de la que se apeó en 2016, negacionismo climático mediante

De ecologista a negacionista: la inestable relación de Trump con el planeta
El presidente republicano será recordado –en materia medioambiental– por retirar a su país de los Acuerdos de París, aunque su relación con la emergencia climática ha pasado por diferentes y sorprendentes fases








Cerrar el paso a la contaminación: así son las restricciones de movilidad en las ciudades europeas
Además de Madrid Central o la Zona de Bajas Emisiones de Bacelona, más de 250 urbes europeas han aplicado diferentes medidas restrictivas para frenar la contaminación

El planeta sigue agonizando a pesar del confinamiento
Un estudio de la Universidad de Leeds advierte del pobre impacto que ha tenido el cese de actividad provocado por el confinamiento en el enfriamiento global








La resurrección veraniega de los incendios zombis en el Ártico
A medida que el clima se calienta, los suelos del norte y la turba se secan, lo que aumenta la probabilidad de que estos incendios latentes vuelvan a reavivarse en condiciones más favorables o por efecto de rayos

Northern Lights: el primer gran proyecto global para capturar y almacenar CO2
La captura y almacenamiento de carbono es una tecnología que puede capturar hasta el 90% del CO2, evitando que el dióxido de carbono entre en la atmósfera

Entre malas yerbas y ecotopías: hacia dónde apunta el futuro de la naturaleza en las ciudades
Conversamos con Santiago Beruete y Beatriz Sánchez acerca de flora urbana, biodiversidad y nuestra relación con la naturaleza.

El 13% de los activistas ecologistas son asesinados
Los activistas son, en su mayoría, miembros de grupos vulnerables que emplean formas de protesta no violentas y que, sin embargo, tiene un coste elevado para sus vidas

España prohibirá los cubiertos, las pajitas y los platos de plástico en 2021
España avanza en su compromiso con la sostenibilidad y pretende reducir a la mitad la comercialización de plásticos de un solo uso en seis años

La humanidad ante su propia extinción
La magnitud de los cambios ambientales que generamos requieren de avances igual de rápidos en una gobernanza para los que no estamos preparados

El Gobierno presenta su hoja de ruta de adaptación al cambio climático para los próximos 10 años
El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático busca asegurar la adaptación y resiliencia de España frente al calentamiento global y mitigar impactos

Enseñanzas del coronavirus: 8 medidas para hacer ciudades más habitables y saludables
La planificación urbana subóptima y el transporte en las ciudades se han convertido en focos de contaminación del aire y de ruido, efectos de isla de calor y falta de espacios verdes

Crisis de COVID-19: ¿también se han reducido los contaminantes invisibles?
Podemos considerar esta crisis como una oportunidad para construir un sistema económico y social que proteja la salud del planeta

2019 fue el año más cálido de la historia en Europa
En Europa, el aumento de la temperatura es de casi 2 grados centígrados desde la segunda mitad del siglo XIX