
Teenage Kicks
“Hacer de la integridad de los sistemas planetarios o del bienestar animal la materia de otra guerra cultural es un camino -quizá inevitable- que no deberíamos tomar”
“Hacer de la integridad de los sistemas planetarios o del bienestar animal la materia de otra guerra cultural es un camino -quizá inevitable- que no deberíamos tomar”
Desde el 20 de septiembre un grupo de científicos parte a bordo de un rompehielos que se dejará llevar a la deriva por el Ártico, siguiendo el movimiento del hielo, durante un año
El calentamiento global, el impacto de la industria alimentaria, el verdadero coste de la ropa barata, el problema del plástico o el impacto de la obsolescencia programada. Películas y series para informarnos, concienciarnos y empezar a actuar.
Decenas de estudiantes han protestado en Madrid frente al Congreso para exigir medidas reales contra el cambio climático a los políticos y al Gobierno español
¿Alguna vez te has preguntado cuántos cambios podríamos hacer si dejásemos de seguir el relato dominante sobre el final de nuestro planeta?
La sexta extinción masiva claramente la estamos provocando nosotros. Para 2090 podríamos alcanzar las temperaturas del Sáhara.
El problema no es la intensidad, en las efemérides de los últimos siglos podemos encontrar fenómenos intensos de vez en cuando, pero generalmente aislados en el tiempo y en el espacio
El bosque seco Chiquitano en Bolivia era el bosque seco tropical sano más grande del mundo. Ahora no está claro si conservará ese estatus.
El yate, capitaneado por Pierre Casiraghi, miembro de la familia real de Mónaco, no tiene cocina, ni ducha ni baño, pero funciona sin causar emisiones de carbono
El acto de protesta se ha convocado con motivo del Día Mundial del Medioambiente
La adolescente sueca publica ‘Cambiemos el mundo’, un libro que recoge los discursos que ha ofrecido ante diversos organismos
Ecologistas en Acción, Extinction Rebellion Spain, Fridays For Future (FFF), Greenpeace, Juventud por el Clima, Madres por el Clima y Teachers For Future, entre otras organizaciones, han exigido este martes al nuevo Gobierno la declaración de la “emergencia climática”. Hay tres millones de especies registradas en el mundo, un tercio de ellas, un millón, están amenazadas por la actividad humana y “podrían morir”, han asegurado las ONG, y han añadido que “estamos al borde de un punto de no retorno frente al cambio climático sino modificamos nuestra trayectoria cuanto antes”.