Empleo

Economía  |  Desempleo  |  Ministerio de Trabajo  |  Paro  |  SEPE

El Supremo eleva a 20 días la indemnización para los funcionarios indefinidos no fijos

El Supremo eleva a 20 días la indemnización para los funcionarios indefinidos no fijos

Los trabajadores indefinidos no fijos tendrán derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado, con un límite de 12 mensualidades, cuando sean despedidos por cobertura de la plaza que ocupaban. Lo ha decidido el Tribunal Supremo en una sentencia divulgada hoy pero fechada el 18 de marzo. La jurisprudencia de estos trabajadores fijaba hasta ahora la indemnización por este tipo de despido en 8 días por año de servicio. Los empleados indefinidos no fijos, una figura exclusiva del sector público, fue creada para contrarrestar el encadenamiento de contratos temporales.

Radiografía del emigrante español

Radiografía del emigrante español

Un aumento de 101.581 casos en 2016. Suman ya 2.406.611 personas en total. El número de españoles que abandonan el país sigue aumentando, pero por primera vez desde 2010 el goteo de emigrantes cae en números netos. Si en 2016 la cifra de expatriados aumentó un 4,4% (101.581 personas), en 2015 el aumento había sido del 5,6% (121.987). Son los datos que arroja la Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) de 2017, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Gobierno estima que habrá un 16,6% de paro para finales de año

El Gobierno estima que habrá un 16,6% de paro para finales de año

Tras la presentación de los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno calcula que la tasa de paro bajará al 16,6% a finales de año, con la promesa de crear más de 500.000 empleos. Esta cifra supone un punto menos que las previsiones anteriores, de 17,6%, y dos puntos menos que a finales del año pasado, de 18,6%. Si la nueva previsión se confirma, la tasa de paro «prácticamente habrá caído en diez puntos desde el máximo de 2013», cuando alcanzó el 27%, según el ministro de Economía, Luis de Guindos. No obstante, seguirá en un nivel mucho más alto que el observado antes de la crisis (9,6% a comienzos de 2008).

Gobierno y sindicatos acuerdan la mayor oferta de empleo público de la democracia

Gobierno y sindicatos acuerdan la mayor oferta de empleo público de la democracia

Más de 300.000 puestos de trabajo. Es la mayor oferta pública de empleo de la democracia en España. El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha firmado con los sindicatos un acuerdo que contempla «una Oferta de Empleo Público de alrededor de 67.000 plazas» nuevas, según La Moncloa. Además, el Gobierno ha acordado también consolidar hasta «un total aproximado de 250.000» plazas, en un plan que «pretende dar estabilidad a las plantillas de empleados públicos» que actualmente tienen un contrato de interinidad o eventual, por ejemplo. El objetivo del Ejecutivo es que «en un plazo de tres años [2017-2019] se consiga reducir la interinidad hasta un máximo del 90% en servicios públicos esenciales».

El paro baja en febrero en 9.355 personas

El paro baja en febrero en 9.355 personas

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha informado de que el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en febrero en 9.355 personas en relación con el mes anterior. La cifra total de parados registrados se sitúa en en 3.750.876 personas, y continúa en su nivel más bajo de los últimos siete años. El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha disminuido en los últimos doce meses en 48.970, un 14%, por encima de la media general que se sitúa en un 9,68%.

Rusia bloquea la red social de empleo LinkedIn

Rusia bloquea la red social de empleo LinkedIn

La ley aplicada a LinkedIn obliga a los servicios de mensajería, los motores de búsqueda y las redes sociales extranjeras a almacenar en Rusia los datos personales de sus usuarios rusos.  «Nunca habíamos visto esto. Semejante confrontación directa con los grandes grupos tecnológicos mundiales supone una nueva página de la historia», comentó en Facebook Leonid Volkov, un responsable de la organización Sociedad de Defensa de internet, que lucha contra la censura. Las autoridades de Rusia han introducido en los últimos años varias leyes que refuerzan el control sobre internet y las redes sociales, unas herramientas vitales para la oposición rusa. El Kremlin negó las acusaciones de censura en el caso de LinkedIn y se limitó a asegurar que el organismo regulador de las telecomunicaciones, encargado de aplicar la sentencia, «actúa siguiendo estrictamente la ley». No es la primera vez que la agencia reguladora da un toque a un gigante de internet. En varias ocasiones ha avisado a Facebook y Twitter de aplicar la nueva ley, sin imponerles ninguna sanción hasta la fecha.

If

If

¿Quién no ha soñado alguna vez en su vida con irse a vivir a una isla? Yo sí que lo he soñado. Varias veces. Me gustaría escaparme lejos de aquí, de esta sociedad ruidosa y acelerada, de la maldad y de la guerra inventada por unos pocos. Querría olvidar los bombardeos de titulares y noticias que destapan la crueldad humana. Llámeme cobarde, pero creo que ahora mismo huiría como un prófugo de la injusticia.  

Una isla canadiense ofrece trabajo y varias parcelas de tierra a quien esté dispuesto a mudarse allí

Una isla canadiense ofrece trabajo y varias parcelas de tierra a quien esté dispuesto a mudarse allí

El anuncio, que ha recibido ya más de 3.500 solicitudes, asegura poder dar «una vida increíble» y busca a alguien concienciado con el medio ambiente y que tenga ganas de vivir de una forma «sencilla y cercana a la naturaleza». Sin embargo, la isla de Cabo Bretón no es la primera vez que hace una atractiva oferta de este tipo para paliar el problema de escasez de población. El pasado mes de febrero hacía un llamamiento a todos los estadounidenses ofreciéndoles cobijo en caso de que el republicano Donald Trump llegue a la Casa Blanca.

 

Los indios son los empleados más felices del mundo

Los indios son los empleados más felices del mundo

A través de una encuesta realizada a casi 15.000 personas de 15 países diferentes, podemos observar cómo el 71% de las personas del mundo están satisfechas con su vida laboral. Las preguntas de la encuesta giran en torno a temas como el ambiente de trabajo, el nivel de aprecio que sienten como profesionales, y la satisfacción emocional que les brinda su trabajo. Los empleados de India son los más felices, seguidos de los mexicanos, estadounidensenses, chilenos, brasileños y alemanes. Los españoles son de los menos satisfechos en el trabajo, sólo por debajo de japoneses, italianos, turcos y franceses. Mientras que el 88% de los indios afirma estar feliz con su vida laboral, tan sólo el 44% de los japoneses dice estar satisfecho con su trabajo.

La revolución por los sueldos equitativos en Hollywood

La revolución por los sueldos equitativos en Hollywood

Wright es la última en apuntarse a reclamar un sueldo equitativo al de los hombres. Patricia Arquette lo hizo al recoger el Oscar por Boyhood en 2015, Jennifer Lawrence la apoyó y detrás de ellas otras muchas como Meryl Streep -que la aplaudió y animó con fervor en la ceremonia- o Emma Watson. Todas ellas han llevado la bandera de la eliminación de la brecha salarial en su sector. A pesar de que algunos críticos aleguen que ellas ya ganan mucho dinero, esta denuncia es importante porque es mediática, porque los pasos que den las superestrellas pueden extrapolarse a la sociedad. En España, actualmente, las mujeres cobran un 18,8% menos de media que los hombres por hacer el mismo trabajo.

Siesta, toros y bata de cola

Siesta, toros y bata de cola

Se hace eco el New York Times del último grito: España debería adaptarse a los horarios internacionales para ser más productiva. Dicho de otro modo, nos recomiendan los expertos eliminar la siesta, entre otras cuestiones.

Hasta los huevos

Hasta los huevos

Portugueses hasta «os ovos» se manifiestan ante el parlamento de su país. La foto muestra la mano de uno de ellos sosteniendo un pedacito de papel minúsculo, raquítico, ridículo, con la leyenda manuscrita: «Cavaco de merda».

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D