
Gobierno, sindicatos y patronal acuerdan subir el salario mínimo a 950 euros
El aumento del 5,5% supone un gran paso para cumplir el acuerdo de Sánchez de llegar al 60% del salario medio al final de la legislatura
Economía | Desempleo | Ministerio de Trabajo | Paro | SEPE

El aumento del 5,5% supone un gran paso para cumplir el acuerdo de Sánchez de llegar al 60% del salario medio al final de la legislatura

La previsión de crecimiento económico para España baja al 1,6% por la pronunciada desaceleración del consumo interno y de las exportaciones

El grueso de los puestos de trabajo a cubrir es para repartir a pie o motorizado en el ámbito urbano y rural

Los mejores datos se han registrado en Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana

En 2021, los permisos por nacimiento serán de 16 semanas para ambos progenitores, iguales e intransferibles

Las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los recursos naturales representaron el 2,2% del PIB en 2018

Nuestra crisis no responde tanto al paro como al trabajo sin recorrido, sin expectativas ni mejora

El número de afiliados a la Seguridad Social cayó en 53.114 personas, el peor dato en seis años

Esta medida incluye el recorte de un 10% de las funciones de los directivos

El 55% de las salidas se produce vía prejubilaciones

Que las mujeres de las sociedades occidentales se han incorporado al mercado laboral de forma masiva en las últimas décadas es un hecho incuestionable. Otra cosa es que dicha incorporación sea un proceso completo y acabado dado que, a pesar de los avances conseguidos, persiste una situación de desigualdad y segregación.

En el último año, el paro ha disminuido en 77.044 personas, la reducción interanual más contenida desde 2013

España es el segundo país europeo donde la diferencia salarial entre hombres y mujeres ha crecido más

La ralentización de la economía ha afectado particularmente a la creación de empleo, que aumentó el 0,1% entre junio y septiembre

El desarrollo tecnológico avanza más rápido que las leyes y que la educación

El número de ocupados ha aumentado en 69.400 personas durante el tercer trimestre del año, la peor evolución para este trimestre de los últimos seis años

El alza del 0,58% frente a agosto supone el primer incremento tras dos meses de descensos

Sánchez presenta en un acto público un avance del programa con el que el PSOE concurre en las elecciones generales del 10 de noviembre

Es la mayor oferta de empleo de Correos desde 2004

CCOO denuncia que algunos trabajadores con discapacidad del Palacio Real realizan jornadas de hasta 11 horas diarias de pie por menos de 600 euros mensuales

La incertidumbre provocada por el Brexit, la guerra comercial y el endeudamiento privado, son las principales causas de esta reducción del crecimiento, según la OCDE

Más de un millón de personas faltan cada día al trabajo, de las que una media de 770.000 lo hacen por incapacidad temporal y 277.000 sin justificar su ausencia

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años ha ascendido en 6.182 personas en relación con el mes anterior

Las diferencias salariales son mayores en los empleos poco “feminizados” sin embargo, en los que están altamente “feminizados” la diferencia es menor

Sólo el 8,5% de todos los contratos firmados en julio fueron indefinidos

La profesión de futbolista entra en el ranking de las niñas por primera vez

HSBC quiere controlar sus costes eliminando el 2% de su plantilla en todo el mundo

Los datos que aporta el Ministerio de Trabajo tampoco son particularmente positivos, pues en términos desestacionalizados el paro sube en 2.915 respecto a junio

En una sociedad donde los trabajos van a estar cada vez más automatizados, las ‘soft skills’ cobran especial importancia

El Eurostat sitúa el número de desempleados en la zona euro sobre los 12,4 millones

España es la cuarta economía de la Eurozona y tiene la segunda tasa más alta de desempleo en el club del euro.

Nissan tiene intención de desprenderse de unos 10.000 empleados en los próximos años

En España, el porcentaje de mujeres en el Ejército es del 12,7%, un porcentaje que está por encima de la media de la OTAN

Desde su entrada en España en 2011, Amazon ha creado cerca de 5.000 empleos fijos

Las personas trans más afectadas son mujeres, migrantes o personas cuyo DNI no registra el cambio de nombre

El 84,6% de los que terminaron los estudios de informática en el curso 2013-2014 estaban afiliados a la Seguridad Social en 2018

El número de parados registrados se redujo en 63.805 personas durante el mes junio

En total, las pérdidas económicas representarían unos 2,4 billones de dólares a escala mundial

La iniciativa se hizo viral en las redes sociales con el hashtag #Contrataamipadre y, gracias a ella, Pascual recibió unos 600 correos electrónicos

El programa ha permitido a 245 mujeres encontrar un empleo y 122 han retomado sus estudios