
El Gobierno pone en marcha los primeros 500 millones del Perte del hidrógeno renovable
La mayor convocatoria está dotada con 250 millones para el impulso de la cadena de valor del hidrógeno renovable

La mayor convocatoria está dotada con 250 millones para el impulso de la cadena de valor del hidrógeno renovable

Los ayuntamientos podrán aplicar bonificaciones de hasta el 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)

El acuerdo vincula las condiciones financieras a un objetivo de reducción de emisiones directas de gases de efecto invernadero de alcance 1

La instalación del proyecto piloto está conectada a una red de calefacción local y ya proporciona calor a un grupo de edificios

Cuatro líneas de ayudas que suman 500 millones de euros ya han superado la fase de información pública y verán la luz en «las próximas semanas»

La compañía ha resaltado que se trata de un hito en la producción de esta energía

El objetivo de Adif con este contrato es obtener las mejores condiciones de los suministradores en el contexto actual

El proyecto se financiará mediante la combinación de fondos públicos, instrumentos de financiación de proyectos verdes y fondos propios

Estos nuevos proyectos solares estarán localizados uno en Castilla-La Mancha, dos en Extremadura y uno en la Comunidad de Madrid

La compañía que dirige José Bogas aspira a alcanzar los 24 GW de energías renovables para finales de década

Aumenta la competencia en inversiones ‘verdes’ con una mayor participación de operadores independientes y, sobre todo, de las grandes petroleras

Ambos fondos esperan que los primeros proyectos empiecen a construirse en el cuarto trimestre de este año

Una startup alemana ha desarrollado un electrolizador con el objetivo de «hacer el hidrógeno verde disponible y asequible»

Generará energía eólica suficiente para cubrir la demanda de más de 400.000 hogares

Un nuevo informe del think tank liberal Institut Ostrom alerta de que en la autonomía catalana se ha renunciado a la ‘independencia energética’




El Gobierno ha dibujado una hoja de ruta para impulsar el hidrógeno verde que prevé movilizar 8.900 millones de euros de inversión, tanto pública como privada, en 10 años



Esta iniciativa puntera, la primera de la península ibérica, es obra de las compañías EDP Renováveis, ENGIE, Repsol y Principle Power




La caída en el uso de electricidad y el aumento de las energías renovables debilitaron la demanda de combustibles fósiles incluso antes del coronavirus

El Ayuntamiento de Madrid calcula que cada uno de los 25.000 viajeros que acudirán a la capital en diciembre para la cumbre del clima de la ONU gastarán 265 euros generando un impacto directo de 73 millones

Thunberg viajará con la marinera inglesa Nikki Henderson y los australianos Riley Whitelum y Elayna Carausu, que documentan a través de Youtube su viaje alrededor del mundo con su bebé de 11 meses Lenny

¿Es mejor un Green New Deal, que apueste por masivas subvenciones a los sectores “verdes”, o un impuesto al carbono que grava, en origen, el uso de energía de origen fósil?

El líder ruso ha sugerido que hay en la activista tantas buenas intenciones como falta de información y ha ratificado el compromiso común por desarrollar energías renovables

El agua invisible es la utilizada en el proceso de producción de un bien cualquiera

Los mercados de carbono locales son una fuente de innovación y experimentación

El informe anual de la Agencia Internacional de Energía revela que la demanda energética mundial ha crecido un 2,3%, el ritmo de crecimiento más rápido de la década

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este martes su voluntad de cerrar 14 de los 58 reactores nucleares franceses en funcionamiento para 2035, según informa AFP. De ellos, entre cuatro y seis se cerrarán antes de finales de 2030.

Un grupo de activistas de la organización ecologista Greenpeace ha estrellado un automóvil contra un muro de la fachada del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y ha desplegado pancartas para denunciar que la temperatura del planeta no puede seguir subiendo.

Ciudadanos comprometidos con el medio ambiente salen este sábado a la calle en todo el mundo para reclamar a los gobiernos el fin de las energías fósiles y la aplicaciones de medidas urgentes para frenar el cambio climático, bajo un mismo lema: Rise for climate (En pie por el clima).

La organización SEO/BirdLife ha enviado 45 recomendaciones al Gobierno español con el objetivo de ser contempladas de cara a la propuesta de ley de Cambio Climático que el Ejecutivo ha anunciado se presentará después del verano.

La UE se ha fijado como objetivo reducir una tercera parte de su consumo de energía antes de 2030, una nueva etapa para adaptar su legislación a sus compromisos en el marco del Acuerdo de París sobre clima.

La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo han llegado este jueves a un acuerdo que establece que la Unión Europea debe cumplir una tasa del 32% de energías renovables en el año 2030. En el acuerdo se ha incluido una cláusula que establece una revisión previa en el año 2023 para determinar si se están cumpliendo los objetivos.

“El sol es de todos” y “No al impuesto al sol” son los mensajes que rezan las pancartas que varios activistas de Greenpeace han desplegado este jueves en la fachada del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en Madrid. También han colocado placas solares, todo ello con el objetivo de denunciar la poca atención de los políticos que “no están haciendo nada” por el aprovechamiento de la energía solar para producir electricidad, según han informado en un comunicado.