Enfermedades

Solo el 15% de las personas con problemas de salud mental tiene empleo

Solo el 15% de las personas con problemas de salud mental tiene empleo

Este martes se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. Desde hace 25 años, diversos gobiernos y organizaciones internacionales, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS), pretenden recordar cada 10 de octubre que más de 300 millones de personas en el mundo padecen enfermedades relacionadas con la salud mental que, en su mayoría, son provocadas por la depresión, según un informe emitido por la OMS. En España aún existen barreras entre las personas que padecen esta enfermedad, ya que únicamente el 15% de ellas tienen empleo.

Los hábitos de vida saludables podrían reducir hasta un 40% los casos de Alzheimer

Los hábitos de vida saludables podrían reducir hasta un 40% los casos de Alzheimer

En España, existen en torno a los 500.000-600.000 casos de demencia. En 2050 habrá cerca de un millón de casos. Así lo recoge el estudio ‘Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias’ presentado por La Fundación del Cerebro con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre. El Alzheimer es la principal causa de discapacidad en personas mayores y la patología que genera uno de los mayores gastos sociales: el coste por paciente de esta enfermedad se cifra entre 27.000 y 37.000 euros anuales. El 80% de las personas con Alzheimer es cuidado por sus familias, que asumen el 87% del coste del total. No obstante, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), los hábitos de vida saludables podrían reducir hasta un 40% los casos de Alzheimer.

3.000 niños rohingyas en Bangladesh sufren malnutrición severa, según Unicef

3.000 niños rohingyas en Bangladesh sufren malnutrición severa, según Unicef

3.000 de los 23.000 niños rohingyas llegados a Bangladesh y que han sido analizados por Unicef sufren de malnutrición aguda. Según este organismo, en los últimos 25 días han llegado a Bangladesh huyendo de la violencia de Birmania unos 250.000 niños rohingyas, y se han evaluado a 23.000 de ellos menores de cinco años, de los cuales unos 3.000 sufren malnutrición aguda. “Estas cifras son estimaciones muy preliminares, dado que el número de niños que hemos podido evaluar es muy pequeño, y seguramente cambiará cuando analicemos a más niños”, ha especificado Marixie Mercado, portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en rueda de prensa.

La NASA lucha contra la malaria

La NASA lucha contra la malaria

En la selva amazónica, pocos animales son tan peligrosos para los seres humanos como los mosquitos que transmiten la malaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló en un informe de 2015 -publicado en diciembre de 2016-, que aquel año hubo 212 millones de casos y 429.000 muertes.

Más de un millón de niños en Yemen, en riesgo de contraer el cólera

Más de un millón de niños en Yemen, en riesgo de contraer el cólera

Más de un millón de niños que sufren de desnutrición aguda se encuentran en áreas de Yemen afectadas por un brote mortal de cólera, ha advertido este miércoles la ONG Save the Children. Más de un millón de niños menores de cinco años viven en zonas con altos niveles de infección, y 200.000 de ellos sufren una desnutrición severa, explica el último informe de la organización.

El bebé Charlie Gard morirá en un hospital especializado en enfermos terminales

El bebé Charlie Gard morirá en un hospital especializado en enfermos terminales

l bebé Charlie Gard pasará sus últimos momentos con vida en un hospital especializado en enfermos terminales, a la espera de que sus padres y los médicos que le tratan acuerden el plan de cuidados paliativos para él, ha dispuesto este miércoles un juez británico. En una audiencia celebrada en el Tribunal Superior de Londres, el magistrado Nicholas Francis ha determinado que los padres del bebé, Chris Gard y Connie Yates, y el hospital Great Ormond Street, donde el bebé está ingresado, tendrán de plazo hasta mañana al mediodía para decidir cuál será el programa de cuidados que recibirá el pequeño y cuánto tiempo le queda de vida.

La OMS diagnostica 20.000 casos sospechosos de cólera en Yemen en tres días

La OMS diagnostica 20.000 casos sospechosos de cólera en Yemen en tres días

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha diagnosticado 20.000 casos sospechosos y cien muertes por cólera en los últimos tres días en Yemen, donde ya se contabilizan 356.591 infectados y 1.802 fallecidos por esta enfermedad, que se ha expandido prácticamente por todo el territorio. A partir del 27 de abril, cuando dio comienzo la segunda oleada de contagios de cólera en Yemen, la epidemia se extendió a un 91,3 % del territorio yemení, en concreto a 21 de sus 23 provincias y a 293 de sus 333 distritos, ha informado este martes la OMS en un comunicado.

Los europeos, más cerca de padecer cáncer por su consumo abusivo de alcohol

Los europeos, más cerca de padecer cáncer por su consumo abusivo de alcohol

La región europea tiene los niveles más altos de consumo de alcohol en el mundo, la proporción más alta de salud deficiente y los mayores índices de muerte prematura relacionada directamente con el alcohol. Los hábitos de consumo de bebidas espirituosas en Europa, están poniendo a sus ciudadanos en un riesgo más alto de desarrollar cánceres digestivos, según un estudio de la Unión Europea de Gastroenterología (UEG).

China libera al Nobel de la Paz Liu Xiaobo por razones médicas

China libera al Nobel de la Paz Liu Xiaobo por razones médicas

El disidente chino y premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo ha sido liberado por razones médicas tras haberle diagnosticado un cáncer de hígado terminal, según ha confirmado este lunes su abogado Mo Shaoping a la agencia AFP. Liu está actualmente ingresado en un hospital universitario de Shenyang, en la provincia norteña de Liaoning, después de ser diagnosticado el 23 de mayo pasado.

La diseñadora que crea ropa para mujeres diabéticas

La diseñadora que crea ropa para mujeres diabéticas

Natalie Balmain no es una diseñadora cualquiera. Sus prendas, con rotos y cremalleras muy estratégicos, tienen un uso muy específico: hacer la vida más fácil a mujeres que sufren diabetes. La marca T1clothing hace referencia a la diabetes de tipo 1 que padece la misma Balmain desde los 20 años y de la que espera crear más conciencia.

Una universidad ofrece 4.000 euros por infectarse con una enfermedad respiratoria

Una universidad ofrece 4.000 euros por infectarse con una enfermedad respiratoria

La Universidad de Southampton, Reino Unido, ofrece hasta 3.526 libras, unos 4.000 euros, por infectarse de forma deliberada con tos ferina, una infección del sistema respiratorio altamente contagiosa que continúa siendo una causa principal de mortalidad infantil en el mundo. Los científicos esperan poder estudiar la enfermedad de cerca para desarrollar una nueva vacuna que combata las bacterias de forma más efectiva.

Italia aprueba un decreto para la vacunación obligatoria de los preescolares

Italia aprueba un decreto para la vacunación obligatoria de los preescolares

El gobierno italiano ha adoptado este viernes un decreto que impone la vacunación obligatoria de los niños en edad preescolar para hacer frente al aumento considerable de casos de enfermedades como el sarampión tras la resistencia de los padres a aplicar la vacuna. El decreto especifica que se consideran “obligatorias” algunas vacunas que anteriormente las autoridades sanitarias “sólo recomendaban”, tales como el sarampión o la meningitis, ha explicado el jefe de gobierno italiano, Paolo Gentiloni, al término del Consejo de Ministros.

La epidemia de cólera en Yemen ya se ha cobrado la vida de 115 personas

La epidemia de cólera en Yemen ya se ha cobrado la vida de 115 personas

La epidemia de cólera en el Yemen ha acabado con la vida de 115 personas en las últimas tres semanas, según ha informado este domingo el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). El director de operaciones de CICR, Dominik Stillhart, ha dicho en una rueda de prensa en Saná que desde el 27 de abril más de 8.500 personas han sido trasladadas a hospitales en 14 provincias del país bajo sospecha de padecer esta enfermedad.

Empeñados en curar el Párkinson

Empeñados en curar el Párkinson

Este año el Día Mundial del Párkinson está dedicado al empeño por encontrar la cura para esta enfermedad neurológica, crónica e invalidante que sólo en España afecta a entre 87.000 y 396.000, según datos de la Fundación del Cerebro, aunque la Federación Española de Párkinson estima que el número de afectados gira en torno a 160.000 personas. Los investigadores animan a todos los ciudadanos a sumarse a la campaña #empeñadosporelPárkinson

Cientos de niños refugiados en Suecia caen en un estado de coma tras conocer su deportación

Cientos de niños refugiados en Suecia caen en un estado de coma tras conocer su deportación

Durante los últimos años, cientos de niños refugiados en Suecia presentan un extraño síndrome de apatía extrema, que les hace caer en estados de coma, y que ha sido denominado uppgivenhetssyndrom, lo que podría traducirse como “síndrome de renuncia”. Tras conocer que las autoridades suecas deportarán a su familia, los niños caen en un estado similar al coma en el que permanecen por meses o incluso años. Suecia ha sido el único país donde se ha registrado esta situación, según recoge el medio estadounidense The New Yorker.

Bailar contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica

Bailar contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica

La Esclerosis Lateral Amiotrófica, más conocida por sus siglas -ELA-, es una enfermedad neuromuscular en la que las motoneuronas, un tipo de células nerviosas, que controlan el movimiento de la musculatura voluntaria, gradualmente disminuyen su funcionamiento y mueren, provocando debilidad y atrofia muscular. Según datos de la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (FUNDELA), en España se estima que cada año se diagnostican casi unos 900 nuevos casos de ELA (2 a 3 por día) y que el número total de casos ronda las 4.000 personas, aunque estas cifras pueden variar. La Esclerosis Lateral Amiotrófica, conocida por afectar al físico Stephen Hawking, es además una enfermedad rara e incurable. La causa de la ELA de momento es desconocida, aunque ese desconocimiento es cada vez menos insalvable gracias al descubrimiento y utilización de herramientas más sofisticadas en el ámbito de la biología molecular, ingeniería genética y bioquímica. Por eso, la investigación es crucial a la hora de combatir la ELA y hacer que algún día sea curable.

Comienza una campaña masiva para frenar la expansión del cólera en Somalia

Comienza una campaña masiva para frenar la expansión del cólera en Somalia

Una campaña masiva de vacunación para frenar la expansión del cólera en Somalia y destinada a 450.000 personas ha comenzado este miércoles, según ha informado la Alianza Mundial para la Vacunación y la Inmunización (GAVI). Somalia sufre una de las peores sequías de los últimos años y la escasez de agua ha provocado un aumento de su precio, por lo que comunidades se han visto obligadas a recurrir a fuentes no potables.

Al menos 110 fallecidos en 48 horas en Somalia a causa de la sequía

Al menos 110 fallecidos en 48 horas en Somalia a causa de la sequía

Unas 110 personas han muerto en el sur de Somalia entre el jueves y el viernes de esta semana, a consecuencia de la sequía, ha anunciado el primer ministro somalí Hasan Ali Khaire. “Cerca de 110 personas murieron en las últimas 48 horas a causa de la sequía y de las diarreas severas provocadas por el agua en las regiones del sur de Somalia, especialmente en las regiones de Bay y Bakool”, ha indicado en un comunicado publicado el sábado. “Los somalíes, estén donde estén, deben salvar a sus hermanos necesitados, que morirán de hambre si no reciben ayuda. La principal tarea del Gobierno será ayudar a la gente afectada por la sequía”, ha añadido.

Encarcelan a un hombre por propagar voluntariamente el virus del SIDA

Encarcelan a un hombre por propagar voluntariamente el virus del SIDA

Sobre él “pueden pesar de 5 a 12 años de cárcel”, ha declarado el representante de la fiscalía, Vladimir Jan. El hombre era consciente de su infección desde septiembre del año 2013, y a pesar de eso mantuvo relaciones sexuales con al menos 23 personas en todo el país. De ellas, al menos tres de ellas contrajeron la enfermedad, entre las que figura un adolescente de 13 años. Sin embargo, la policía cree que el número de víctimas podría ser superior al que se conoce actualmente.
Pfeifer entró en Tailandia en junio de 2015, y vivía ilegalmente en este país desde hacía año y medio, cuando expiró su visado de turista. Pocos días después de que se publicaran en la prensa avisos sobre su presencia en Tailandia, el sospechoso fue arrestado en la zona turística de Phuket. Tras el arresto, fue trasladado a Usti-nad-Labem, al noreste de la República Checa, donde estuvo detenido de manera provisional hasta su encarcelamiento.

La OMS inicia una campaña para vacunar a 400.000 niños en Mosul

La OMS inicia una campaña para vacunar a 400.000 niños en Mosul

La campaña durará unos cinco días y tiene el objetivo de mantener a Irak libre de polio, una de las metas principales fijadas por el Ministerio de Sanidad del país. Será la primera campaña de vacunación del año 2017, y estará apoyada por más de 26.000 equipos móviles. Además, UNICEF también quiere llevar a cabo una campaña nacional contra la polio el próximo mes de marzo.
La iniciativa llega en un momento en el que la violencia ha descendido en Mosul. El pasado domingo se comunicó la reapertura de 30 escuelas, y gracias a ello más de 16.000 niños han podido retomar por fin su educación tras dos años sufriendo los efectos de la guerra. “Hace tan solo unas semanas, estos barrios eran presa de la violencia. Hoy, niñas y niños se dirigen de nuevo a clase”, ha asegurado el representante de UNICEF en Irak, Peter Hawkins. “Después de dos años de pesadilla, este es un momento crucial para que los niños de Mosul recuperen su educación y la esperanza de un futuro mejor”, ha añadido.

Muere Bimba Bosé de cáncer a los 41 años

Muere Bimba Bosé de cáncer a los 41 años

Miembro de una saga de artistas y músicos, Bimba Bosé ha muerto este lunes en el Hospital Ramón y Cajal, según informaron varios medios citando fuentes próximas a la familia. Madre de dos niñas, Dora y June, Bimba nació en Roma, en 1975. Era hija de Lucía González Bosé y Alessandro Salvatore, y nieta de la actriz Lucía Bosé, además de sobrina del cantante Miguel Bosé, con quien cantó en varias ocasiones. “Buen viaje Bimba, mi cómplice, mi compañera, mi amor, mi hija querida. Guíame”. Con estas sentidas palabras se ha despedido el cantante de su sobrina en Twitter.
Pero su debut como cantante fue con la banda The Cabriolets, en 2007. Su inquietud artística le llevó también a probar sus habilidades como actriz, participando en series como ‘La que se avecina’ y en ‘Julieta’, la última película de Pedro Almodóvar. En la pasarelas fue la musa de su amigo el diseñador David Delfín.
“Fui diagnosticada hace dos años y sigo con cáncer. Y ahí estoy. Tengo metástasis en huesos, hígado y cerebro. Es una palabra que da más miedo que el cáncer porque se identifica con la muerte inevitable. Tengo los huesos destrozados pero estamos trabajando para reconstruir todo y hay fórmulas. La dieta alcalina es muy efectiva pero hay que documentarse bien. Yo recurro a la medicina y a todo lo que me ayude”, dijo en una reciente entrevista concedida al diario ABC. Nunca tuvo miedo de hablar abiertamente de la enfermedad, a la que se enfrentó desde el primer momento con optimismo, según contaba ella misma.

Publicidad
Publicidad
Publicidad