ERC (Esquerra Republicana de Catalunya)

Cataluña | Gabriel Rufián

JxCat propondrá un candidato alternativo antes del 14 de mayo si se suspende la ley de presidencia

JxCat propondrá un candidato alternativo antes del 14 de mayo si se suspende la ley de presidencia

La portavoz de Junts per Catalunya, Elsa Artadi, ha admitido este martes que si “se cierra la ventana” para investir a Carles Puigdemont por la suspensión de la ley de la presidencia, que el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional, el partido activará la investidura de otro candidato. El nombre no está decidido, pero será elegido como tarde el día 14 de este mes, ha dicho Artadi en una entrevista en Catalunya Ràdio.

La Mesa del Parlament aprueba la delegación de voto de Puigdemont

La Mesa del Parlament aprueba la delegación de voto de Puigdemont

La Mesa del Parlament ha aprobado este martes la delegación de voto solicitada por el expresidente Carles Puigdemont. Tanto Junts per Catalunya como Esquerra Republicana han apoyado esta petición, a pesar de la advertencia de los letrados de la Cámara durante la reunión de la Mesa, donde han avisado de que esta decisión podría colisionar con las medidas cautelares del Tribunal Constitucional. 

Lunes, 26 de marzo | El día en foco

Lunes, 26 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Parlament ha convocado el pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su “derecho” a ser investido president, así como los “derechos políticos” de los diputados encarcelados o en el “exilio”, informa Efe.

Lunes, 26 de marzo | El día en foco

Lunes, 26 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Parlament ha convocado el pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su “derecho” a ser investido president, así como los “derechos políticos” de los diputados encarcelados o en el “exilio”, informa Efe.

El Parlament convoca un pleno para defender la investidura de Puigdemont el miércoles

El Parlament convoca un pleno para defender la investidura de Puigdemont el miércoles

El Parlament ha convocado el pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su “derecho” a ser investido president, así como los “derechos políticos” de los diputados encarcelados o en el “exilio”, informa Efe. La sesión se celebrará este miércoles desde las diez de la mañana. Así lo han confirmado a Efe fuentes parlamentarias, tras la reunión de esta tarde de la Junta de Portavoces de la cámara catalana, un día después de la detención de Puigdemont y tras la investidura fallida de Jordi Turull del pasado jueves.

Marta Rovira anuncia que huye de España y no comparece ante el Supremo

Marta Rovira anuncia que huye de España y no comparece ante el Supremo

Marta Rovira ha anunciado a través de una carta que no acudirá a declarar ante el Tribunal Supremo y que huye de España. En el escrito, dirigido a ERC, asegura que ha optado por “un camino que desgraciadamente tantos otros que me preceden han tenido que coger, el camino en el exilio”. Rovira estaba citada este viernes ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en una vista judicial en la que se decidirá si se adoptan medidas cautelares para la expresidente del Parlament, Carme Forcadell, y los exconsellers Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa.

El rechazo mayoritario a Sánchez dificulta la investidura del president de la Generalitat

El rechazo mayoritario a Sánchez dificulta la investidura del president de la Generalitat

Los principales partidos políticos de Cataluña han mostrado este lunes su rechazo a Jordi Sánchez como president de la Generalitat. El líder de Catalunya en Comù, Xavier Domènech, ha recalcado que Catalunya en Comú-Podem no apoyará “ni por activa ni por pasiva” ni a Jordi Sánchez ni a ningún otro candidato de Junts per Catalunya para la presidencia de la Generalitat, posicionamiento que le ha trasladado al presidente de la cámara catalana. Por su parte, El líder del grupo parlamentario del PSC-Units, Miquel Iceta, ha admitido que ve “inviable” que prospere la candidatura de Jordi Sànchez a la investidura, ya que “no podrá desarrollar con plenitud sus funciones”, al encontrarse en prisión preventiva”.

JxCat y ERC prevén una Asamblea de Representantes en Bruselas paralela al Parlament

JxCat y ERC prevén una Asamblea de Representantes en Bruselas paralela al Parlament

Junts per Catalunya (JxCat) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) prevén una Asamblea de Representantes de la República, radicada en Bruselas y formada por diputados, cargos municipales y portavoces de entidades que actuará en paralelo al Parlament, junto a un Consejo de la República, que presidiría Carles Puigdemont. Así consta en un documento interno de la CUP, avanzado por el diario Ara y al que ha tenido acceso Efe, que ha sido remitido a las bases de la formación anticapitalista, tras la ronda de conversaciones que han mantenido esta semana las tres fuerzas independentistas.

Junts per Catalunya y ERC llegan a un acuerdo que incluye a Jordi Sànchez como president

Junts per Catalunya y ERC llegan a un acuerdo que incluye a Jordi Sànchez como president

Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) han llegado este lunes a un acuerdo que incluye al expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez como presidente de la Generalitat, según publica el diario El País. Sànchez, que salió elegido en los comicios regionales catalanes al formar parte de la lista de Junts per Catalnunya, se encuentra en prisión preventiva desde el pasado mes de octubre por sedición por su papel en el proceso independentista catalán que culminó con la declaración unilateral de independencia.

El apoyo de los catalanes a la independencia cae al 40,8% según un sondeo de la Generalitat

El apoyo de los catalanes a la independencia cae al 40,8% según un sondeo de la Generalitat

El apoyo a la independencia en Cataluña pierde ocho puntos respeto al pasado octubre y cae hasta el 40,8%, mientras que los contrarios a la secesión ascienden al 53,9%, según un sondeo del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat (CEO). El estudio se hace público en un momento de tensión entre los dos principales partidos independentistas de Cataluña, ERC y JxCat, que no han logrado, por el momento, un acuerdo para formar Govern.

Lunes, 19 de febrero | El día en foco

Lunes, 19 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Luis de Guindos será el nuevo vicepresidente del Banco Central Europeo después de que su único rival, el irlandés Philip Lane, se haya retirado. El nombramiento oficial de Guindos será el 31 de mayo, si no ocurre nada extraordinario.

Lunes, 19 de febrero | El día en foco

Lunes, 19 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Luis de Guindos será el nuevo vicepresidente del Banco Central Europeo después de que su único rival, el irlandés Philip Lane, se haya retirado. El nombramiento oficial de Guindos será el 31 de mayo, si no ocurre nada extraordinario.

Junts per Catalunya registra una propuesta para investir a Puigdemont

Junts per Catalunya registra una propuesta para investir a Puigdemont

Junts per Catalunya (JxCat) ha presentado este viernes en el registro del Parlament una propuesta de reforma de la ley de la Presidencia de la Generalitat y del Govern, con el fin de permitir una investidura a distancia de Carles Puigdemont, pese a que la medida no ha sido consensuada de momento con ERC, informa Efe. JxCat busca forzar así un acuerdo que permita desbloquear la legislatura, sin descartar aún la investidura de Puigdemont, pese a que en los últimos días había arreciado el debate en torno a un nombre alternativo para presidir la Generalitat.

Tardà compara España con "la Sudáfrica del apartheid"

Tardà compara España con "la Sudáfrica del apartheid"

El diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso Joan Tardà ha comparado este martes la actuación de la justicia española contra los líderes independentistas catalanes con “la Sudáfrica del apartheid”. Lo ha dicho durante su comparecencia en la Cámara Baja para presentar una moción de censura “que insta al Gobierno español a establecer un diálogo bilateral con el futuro Govern de la Generalitat a fin de alcanzar una resolución democrática a las demandas expresadas de manera permanente en Cataluña”.

La Mesa del Parlament acepta el voto delegado de los diputados presos

La Mesa del Parlament acepta el voto delegado de los diputados presos

La Mesa del Parlament, reunida este martes después de que el presidente Roger Torrent anunciara su decisión de “aplazar pero no desconvocar” el pleno de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, ha aceptado el voto delegado de los dos diputados que se encuentran en prisión, el líder de ERC y exvicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, y el número dos de Junts per Catalunya (JxCat) y expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad