Escocia

Torra visita Escocia en busca de un frente independentista común

Torra visita Escocia en busca de un frente independentista común

Quim Torra ha comparecido este miércoles desde Edimburgo (Escocia) junto a la exconsellera Clara Ponsatí –sobre quien está pendiente una orden de extradición a decisión de la Justicia escocesa– y su abogado antes de reunirse con la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, y miembros del Partido Nacionalista que lidera. Torra ha manifestado que las «dos naciones» comparten «un proceso de separación pacífico» y que el referéndum de autodeterminación escocés, que salió con un resultado favorable a la permanencia en el Reino Unido, es su principal referencia.

Escocia se enfrenta a una pérdida de 20.200 millones de euros anuales por el Brexit

Escocia se enfrenta a una pérdida de 20.200 millones de euros anuales por el Brexit

Escocia se enfrenta a una pérdida de 18.000 millones de libras (más de 20.200 millones de euros) anuales por el abandono del Reino Unido de la Unión Europea, según una predicción elaborada por el Gobierno escocés, citada por el diario británico The Guardian. El estudio, Scotland’s Place in Europe: People, Jobs and Investment (El lugar de Escocia en Europa: Personas, empleos e inversión), prevé que el Brexit podría pasar a los escoceses una pérdida de 12.700 millones de libras (14.200 millones euros), lo que representa un 8,5% de su PIB, y causar que los ingresos domésticos cayeran un 9,6%. El estudio también recuerda que las exportaciones a los países con de la UE y a aquellos con los que el bloque tiene acuerdos representan el 56% de todas las exportaciones. Además, calcula que, para 2030, cada escocés podría experimentar una pérdida anual de 2.300 libras (casi 2.600 euros).

May logra un principio de acuerdo con el DUP en medio de un clima post-electoral tenso

May logra un principio de acuerdo con el DUP en medio de un clima post-electoral tenso

La primera ministra británica Theresa May, muy debilitada tras el importante revés electoral de los conservadores en las elecciones, ha tenido que aceptar este sábado la dimisión de dos de sus principales consejeros, a tan sólo diez días de iniciarse las negociaciones sobre el Brexit. Se trata de Fiona Hill y Nick Timothy, que han anunciado su renuncia 48 horas después de las elecciones generales del jueves, cuyos resultados han sido nefastos para los tories.

Sturgeon no descarta renunciar al referéndum en Escocia tras la debacle electoral

Sturgeon no descarta renunciar al referéndum en Escocia tras la debacle electoral

La ministra principal de Escocia y líder del Partido Nacionalista Esocés (SNP), Nicola Sturgeon, ha sugerido la posibilidad de abandonar sus planes de convocar un nuevo referéndum para una Escocia independiente, después de admitir que esta cuestión ha sido clave para que su partido, el SNP, haya sufrido la pérdida de 21 escaños en las elecciones al Parlamento británico, celebradas el jueves.

May acusa a la UE de intentar influir en las elecciones británicas

May acusa a la UE de intentar influir en las elecciones británicas

«La posición negociadora británica en Europa ha sido malinterpretada en la prensa continental. La postura negociadora de la Comisión Europea se ha endurecido. Políticos y funcionarios europeos han lanzado amenazas contra Gran Bretaña». Son las acusaciones emitidas por la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, a la Unión Europea. La mandataria afea a la Unión que intente «afectar» de forma «deliberada» en los resultados las elecciones generales británicas, que se celebrarán el 8 de junio. May ha realizado estas acusaciones en una comparecencia en Downing Street con ocasión de la disolución del Parlamento.

¡Que viajen más!

¡Que viajen más!

El pasado miércoles acudí a dar una conferencia en la sede barcelonesa del Colegio de Periodistas de Cataluña a un grupo de estudiantes holandeses. Los alumnos, del Máster de Políticas Públicas, habían fijado la visita de final de estudios en Barcelona, interesados en conocer más acerca de la situación política en Cataluña. En realidad, la charla tomó la forma habitual de debate entre partidarios y detractores de la secesión. Los holandeses, claro, habían considerado oportuno que los contertulios tuvieran opiniones encontradas respecto a la independencia de Cataluña.

Theresa May trata de retener a Escocia en la semana del adiós a la UE

Theresa May trata de retener a Escocia en la semana del adiós a la UE

El Parlamento escocés solicitará el martes oficialmente un nuevo referéndum de independencia, abriéndole a la primera ministra británica Theresa May un nuevo frente tan solo un día antes de notificar oficialmente su adiós a la Unión Europea. La primera ministra ha viajado a Escocia para reunirse con la jefa del gobierno regional escocés, Nicola Sturgeon, en un último intento de evitar el referéndum, o aplazarlo hasta después del Brexit, en unos dos años.

May pide a Sturgeon que se deje de plebiscitos y se ocupe de los problemas de Escocia

May pide a Sturgeon que se deje de plebiscitos y se ocupe de los problemas de Escocia

La primera ministra británica, Theresa May, no ha tardado en reaccionar al anuncio hecho este lunes por la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, de celebrar un referéndum independentista antes de que se haga efectivo el Brexit, una vez recibido el visto bueno por el Parlamento británico este lunes, en una sesión que estuvo acompañada en la calle por manifestantes contrarios a que Reino Unido abandone la Unión Europea.

Los comunes dan carta blanca a May para que inicie el Brexit en medio de la tensión con Escocia

Los comunes dan carta blanca a May para que inicie el Brexit en medio de la tensión con Escocia

La Cámara de los Comunes británica ha aprobado la ley que permitirá a la primera ministra, Theresa May, iniciar oficialmente la salida de la Unión Europea, conocida como Brexit, informa AFP. La ley llega el mismo día en que la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, amenazara con convocar un segundo referéndum de independencia del Reino Unido para garantizar la permanencia de Glasgow en el club europeo.

Sturgeon pedirá la próxima semana un nuevo referéndum sobre la independencia de Escocia

Sturgeon pedirá la próxima semana un nuevo referéndum sobre la independencia de Escocia

La ministra principal de Escocia, la nacionalista Nicola Sturgeon, ha anunciado este lunes que solicitará la semana que viene al parlamento regional permiso para convocar un nuevo referéndum de independencia del Reino Unido.»La semana que viene buscaré la autoridad del parlamento para llegar a un acuerdo con el gobierno británico» para este referéndum, con la idea de celebrarlo entre el otoño de 2018 y la primavera de 2019, ha dicho Sturgeon.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D