
¿Estamos confundiendo estrellas ultracompactas con agujeros negros?
La clave está en un fenómeno que no considera la relatividad general: la polarización del vacío

La clave está en un fenómeno que no considera la relatividad general: la polarización del vacío

Las semillas viajarán en la nave Beresheet 2, una misión privada israelí, y una vez en la Luna, serán irrigadas en una cámara sellada

Este podría pasar a la historia como uno de los grandes eventos astronómicos modernos

El descubrimiento de las ráfagas rápidas de radio ha abierto una nueva ventana a la exploración del cosmos

Para el equipo investigador éste es solo un primer paso para conseguir su objetivo final: encontrar otra Tierra

El objetivo pasa por elaborar un sistema de defensa planetaria que permita repeler posibles amenazas para la vida humana

Es la primera vez que los científicos intentan desviar la trayectoria de un asteroide

Los científicos dicen que el hallazgo apoyaría la hipótesis de que la vida llegó a nuestro planeta desde el espacio

La existencia de este fenómeno era solo una ensoñación recogida en algunas novelas sobre marineros, aunque queda probado que la ficción reside en la realidad

Hasta ahora Samantha se encargaba del segmento orbital de EEUU, supervisando las actividades en los módulos y componentes

Estas nuevas observaciones permiten comprender mejor cómo las estrellas masivas transforman la nube de gas y polvo a partir de la cual nacen

Los dinosaurios desaparecieron a causa de un cataclismo provocado por el impacto de un meteoro gigante. ¿Los humanos pueden defenderse?

Una sonda de la ESA y la NASA ha observado el fenómeno denominado switchback, un enorme y repentino repliegue con forma de S en el campo magnético del viento solar

Tras un nuevo problema durante el segundo intento de lanzamiento, la agencia ha renunciado a intentarlo de nuevo en septiembre y valora los siguientes pasos

Otra fuga de hidrógeno líquido en la fase de llenado del combustible del cohete SLS ha sido el motivo

El telescopio espacial ha observado en luz infrarroja un joven gigante gaseoso, con una masa entre seis y 12 veces la de Júpiter, fuera de nuestro sistema solar

Nuestro satélite lleva sin recibir a los humanos desde 1972 con la misión del Apolo 17, algo que cambiará con este nuevo proyecto de implicación mundial

El lanzamiento también busca reducir las complicaciones para un futuro viaje a Marte, aunque habrá que esperar a 2025 para el primer gran avance

El aparato lanzado por la NASA y que nos ayuda a comprender el universo ha compartido unas sorprendentes imágenes del planeta

Son varios los candidatos a explicar este fenómeno, aunque los científicos no logran esclarecer cuál de todos es

El primer gran reto es tomar conciencia de los factores a menudo invisibles que influyen en nuestras decisiones

Su aspecto es el resultado de un intenso acontecimiento: una colisión a gran velocidad entre una gran galaxia espiral y otra más pequeña

Moscú ha anunciado que dejará de operar en la ISS «después de 2024» una decisión que dificulta la supervivencia de la plataforma

Muchas de las propiedades del largo camino que va desde la química interestelar a la prebiótica y, finalmente, a la vida, podrían mostrar patrones simples y universales

El próximo jueves 21 de julio una eyección solar alcanzará la Tierra, según la NASA, NOAA y SpaceWeather. ¿Qué implicará? ¿Nos tenemos que preocupar?

«Yo, en mi casa, no coloco los libros de aforismos en las estanterías de poesía, pero los aerolitos sí»

Paisajes de nacimiento estelar, tórridas atmósferas exoplanetarias, una estrella agonizante, interacciones galácticas y la mejor vista infrarroja del universo

Cuando la nave de la NASA descendió al asteroide Bennu para tomar muestras, tuvo que disparar sus propulsores para no hundirse en su granuloso suelo

El aparato es el más caro y el de mayor calidad creado en toda la historia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado este evento como un «hito para la humanidad»

La ministra portavoz ha señalado que esta nueva denominación supone una «apuesta estratégica»

En el sistema solar tenemos los planetas terrestres Mercurio, Venus, Tierra y Marte, y ahora Gliese 486 b es el quinto planeta terrestre mejor estudiado en el universo

Artemis es el ambicioso programa de la NASA que aspira que el ser humano vuelva a pisar la Luna

El Consejo del Espacio tiene como misión «acelerar» los trabajos para la creación de la Agencia Espacial Española

Los espectros son como las huellas dactilares de las estrellas y con ellos podremos saber cómo son de forma precisa

La tercera entrega de este mapa contiene, además, el mayor conjunto de datos recogidos hasta la fecha de estrellas binarias

Nuestro dato fundamental es el factor de Hubble. Es una cantidad que representa el crecimiento porcentual del universo promediado en el tiempo

Potentes radioantenas en China y EE UU han detectado a FRB 20190520B, una ráfaga rápida de radio que se repite desde una galaxia enana

El PERTE aeroespacial movilizará unos 4.500 millones de euros entre 2021 y 2025

La localidad asegura que cuenta con los medios necesarios para superar a Tres Cantos, segunda candidata