
(VÍDEO) El Perseverance graba por primera vez el sonido de un remolino de polvo en Marte
Ayudará a comprender la atmósfera y el clima del planeta y puede tener implicaciones para la exploración espacial
Ayudará a comprender la atmósfera y el clima del planeta y puede tener implicaciones para la exploración espacial
La nave comenzó este domingo su décimo noveno día de vuelo de una misión no tripulada de 25 días para explorar la Luna
El gerente de la misión destaca que “en mitad de la operación”, en la etapa 9 de 17 que comprende el viaje espacial con regreso a la Tierra, “está excediendo las expectativas”
Esta zona es un polo de inaccesibilidad del planeta, por lo que las agencias espaciales suelen usarlo para el reingreso de sus naves y satélites
Las tres columnas de esta formación están compuestas por gas y polvo interestelar fresco que a veces se ven semitransparentes en la luz del infrarrojo cercano
“Hubiera sido un éxito si la hubiera ralentizado solo unos 10 minutos, pero la redujo de hecho 32”, presumió el administrador de la agencia espacial estadounidense
La presidenta de la productora Universal, Donna Langely, ha asegurado que los “grandes efectos visuales” no serán suficientes
Ya hubo dos tentativas suspendidas los pasados 29 de agosto y 3 de septiembre: el nuevo lanzamiento estaba previsto para el próximo martes
“La NASA vio las posibilidades del hallazgo de Emilio Herrera y le ofreció un cheque en blanco por su diseño. Pero en su mente anidaban otras prioridades, y puso como condición que la bandera de España fuera en el viaje a la Luna”
El objetivo de la primera misión prevista para el 23 de septiembre es poner a prueba las capacidades de la nave antes de un viaje tripulado en 2024
El de este sábado fue el segundo intento fallido por lanzar el cohete que llevará al espacio a la nave Orión para que orbite la Luna en una misión de 37 días, 23 horas y 53 minutos
Los motivos técnicos vuelven a impedir el inicio de la misión que marca el comienzo de la carrera para una futura colonización de la Luna
La misión lunar no tripulada marca el inicio de la carrera para una futura colonización del satélite terrestre
Una peculiar técnica permite a las personas invidentes y con baja visión acercarse a la exploración espacial
Este es el trabajo que lleva a cabo Moxie, un aparato del rover de la NASA que lleva más de un año desarrollando el mismo trabajo que un árbol pequeño
El experimento investiga los desafíos a los que se enfrenta el cereal, como la microgravedad, la falta de aire y los rayos cósmicos
La NASA ha decidido suspender el lanzamiento de Artemis I hasta nuevo aviso debido a fallos técnicos
Las estrellas no se formaron en cúmulos masivos y estrechamente unidos sino en asociaciones aisladas
El Telescopio Espacial James Webb es el mayor que se ha enviado al espacio, lanzado en diciembre del año pasado
Dos nuevas imágenes muestran objetos de hace más de 13.000 millones de años y ofrecen un campo de visión mucho más amplio que la primera imagen de campo profundo del Webb
La pieza más grande, de unos 30 kg, se clavó verticalmente dentro de la propiedad de un granjero australiano, y la otra, de unos 15 kg, fue hallada dentro de los terrenos de un vecino
Sotheby’s ha puesto a la venta 69 objetos de la colección de Aldrin en la misión histórica del Apolo 11 a la Luna
Las semillas se transportan a la órbita del espacio, donde la radiación genera mutaciones que pueden resultar en cultivos más productivos y resistentes
La cápsula Dragon Endurance despegará montada en un cohete reutilizable Falcon 9 desde una plataforma del Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE.UU.)
Ambas compañías pretenden desbancar a la división espacial de Elon Musk, SpaceX, en la carrera hacia el Planeta Rojo
El objetivo es garantizar que, en caso de una situación de emergencia en una nave, estén presentes a bordo de la EEI un astronauta de cada país
El James Webb se centrará en el estudio del universo primitivo, la evolución de las galaxias, el ciclo de vida de las estrellas y la existencia de otros mundos
Se trata de la primera vez que se detecta seifertita en muestras recogidas fuera de la Tierra, según el diario
Se trata de una parte de un cohete chino Chang Zheng 2F que se quemaba en la atmósfera
La compañía construirá dispositivos ópticos que permitan a satélites de pequeño tamaño en órbita comunicarse entre ellos mediante rayos láser
La firma privada prevé obtener la certificación de la NASA que le permita transportar astronautas hacia y desde la EEI
Uno de los mayores genios de la ciencia moderna predijo decenas de hechos que aún hoy nos sorprenden
El estudio señala que la existencia de agua líquida habría “persistido durante mucho más tiempo de lo que se creía anteriormente”
El telescopio permitirá investigar sobre la creación de nuestro universo a través de la observación de galaxias solo unos pocos cientos de millones de años después del Big Bang
El hallazgo contradice la errónea creencia popular de que en el espacio no existe el sonido: la clave está en el gas
Se trata del tercer vuelo operacional tripulado que SpaceX envía a la EEI por encargo de la NASA
La revista National Geographic recoge algunas de las mejores fotos que ha tomado la NASA de nuestro planeta desde distintos lugares del sistema solar
El viaje de regreso a Tierra tuvo que ser aplazado en varias ocasiones debido a las adversas condiciones meteorológicas
Se trata de un fenómeno muy poco frecuente y difícil de detectar que se produce al final de la vida de estrellas con masas superiores a diez veces la del Sol
La compañía reutilizó un propulsor que había sido utilizado doce veces, estableciendo una nueva marca y una reducción en el coste de la misión