
Ucrania: el agresivo espionaje ruso en España y la respuesta del CNI
El día en que el CESID estableció relaciones con el KGB a pesar de la oposición de la OTAN y el club secreto de intercambio de información de los espías de la Alianza
El día en que el CESID estableció relaciones con el KGB a pesar de la oposición de la OTAN y el club secreto de intercambio de información de los espías de la Alianza
El excomisario ha defendido la labor que, como “agente de inteligencia”, dice que ejerció al servicio del Estado durante años, en los que se le encargaron “cuestiones muy delicadas”
La guerra irrestricta es la teoría por la cual se supera el concepto militar tradicional por una guerra a través de canales sociales, económicos y políticos
A través del programa Pegasus, NSO Group habría infectado los dispositivos con acceso a la cámara, el micrófono, las fotografías, la ubicación, e-mails y llamadas
Villarejo se enfrenta a una petición total de casi 110 años de cárcel por diversos delitos
Fuentes de la Alianza han confirmado esta expulsión asegurando que estos ocho miembros “eran funcionarios de inteligencia rusos no declarados”
«A diferencia de Connery, Moore y los demás, Craig se despeinaba, se ensuciaba, lucía pectorales y, a veces, exhibía un porte más cercano a un hooligan que al caballero concebido por Ian Fleming»
Esta ‘startup’ ofrece un producto espía que, supuestamente, piratea aplicaciones de mensajería utilizando vulnerabilidades en las formas principales en que opera el ‘software’
Te damos las claves de cómo funciona este avanzado software de espionaje israelí que ya ha infectado a miles de móviles en todo el mundo
La investigación se ha abierto por una decena de cargos: atentar contra la intimidad, interceptar mensajes e intromisión fraudulenta en un sistema informático, entre otros motivos
De un listado de 50.000 números de teléfono, 37 de ellos fueron infiltrados con un software espía creado por la firma tecnológica israelí NSO Group
El magistrado de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, imputa a ambos por presuntos delitos de cohecho, malversación y tráfico de influencias
El Kremlin señala que los países de la OTAN “no tienen ni idea de lo que ocurre en su territorio”
Aún está por ver el alcance diplomático de estas revelaciones, aunque Francia ya ha señalado que sería “extremadamente grave”
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos y Alemania recogieron información confidencial de gobiernos extranjeros durante décadas a través de una compañía suiza de encriptación
El pirateo del teléfono de Jeff Bezos –sospechan– tiene relación con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, columnista en su periódico
El ataque alcanzó al menos a “100 defensores de los derechos humanos, periodistas y otros miembros de la sociedad civil”, expone la demanda
Rohani critica la diferencia entre el silencio de la comunidad internacional cuando EEUU vende a Arabia Saudí armas y la “preocupación e ira” mostrada ante los ataques a Aramco
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos acusan a Irán de lanzar el ataque contra las refinerías de Arabia Saudí
Con esta maquinaria, la República Islámica podría producir en menos tiempo más uranio enriquecido, un combustible nuclear que tiene aplicaciones civiles pero también militares
¿Qué pasa si una persona, astronauta o no, comete un delito fuera de nuestro planeta? Hemos hablado con la presidenta de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial, Elisa González Ferreiro, que nos ha dado las claves de cómo se regula el espacio
Es la segunda batería de sanciones de Washington a Moscú por el caso Skripal
Los detenidos se enfrentan a “largas” penas de prisión e incluso a la horca por colaborar supuestamente con Estados Unidos
Looker se integrará en Google Cloud y proveerá a los clientes de sus servicios en nube una “herramienta de análisis más integral”
La exclusión de Huawei se produce después de la prohibición del gobierno de Estados Unidos a sus empresas para hacer negocios con el fabricante chino
El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha expedido una licencia de 90 días que levanta durante ese periodo el veto a Huawei y a sus empresas filiales para preparar una transición sin presencia del gigante tecnológico chino.