
Los jueces rechazan las palabras de Sánchez relativas a que algunos «hacen política»
La presidenta de la APM lamenta que el presidente «no conoce el respeto al Poder Judicial, básico en un Estado de derecho»
La presidenta de la APM lamenta que el presidente «no conoce el respeto al Poder Judicial, básico en un Estado de derecho»
«Tantos conciudadanos de ideología progresista se revelan políticamente refractarios a los valores que dicen abrazar: todo será aceptable mientras el PSOE mantenga el Gobierno»
“La ‘Ley Bolaños’, la reforma de la Función Pública, la cesión del control de los funcionarios locales a las comunidades y el cupo catalán amenazan gravemente el Estado de derecho”
Matiza que su «voluntad» es «ceñirse al texto de la reforma de la Justicia» pero mejorarla en «lo que sea posible»
«El informe de Justicia de la Comisión Europea afirma que en la mayoría de los casos España incumple las propuestas y recomendaciones que se le vienen haciendo»
«Durante el alucinógeno septenato sanchista se nos ha dicho una y otra vez que el negro es blanco. Quizá sea el rasgo definitorio de este periodo excepcional»
«Ya sé que hay un deber de lealtad, pero Felipe González no ha formulado una crítica al partido, sino a sus dirigentes actuales»
Reconoce la formación de los jueces sustitutos, pero les emplaza a entrar por «las vías normales: la oposición y el cuarto turno»
«Si permitimos que el Gobierno magree la judicatura, en muy poco tiempo habremos perdido todo: la democracia, el Estado de derecho y nuestra posición en el mundo»
Los manifestantes exigen «que la política saque sus manos de la judicatura y de la Fiscalía»
El texto alerta sobre la «supresión de controles y contrapesos» que la democracia española ha sufrido en los últimos años
«No debemos olvidar nunca a quienes prefirieron antes obedecer a un presidente que a su mandato constitucional. Sus nombres están ya unidos a ese día de la infamia»
«Además de ser necesario dar voz a la ciudadanía mediante elecciones, es necesario que lo que de ellas resulte nos devuelva la cohesión, la sensatez y la esperanza»
«El verdadero escándalo ya no es que aparezcan comisiones, esposas, hermanos, fiscales o esbirros de todo tipo, sino que, a la hora de la verdad, no pase nada»
“Es su obsesión por el propio poder lo que impulsa a Sánchez a huir hacia delante, tratando de salvarse a toda costa mediante la destrucción del marco de legalidad”
Isabel Perelló ha recalcado que un Estado de Derecho sólo se podrá lograr con una separación de poderes «plena»
«El retroceso en la calidad institucional, más intenso en la última década, es uno de los factores que explican el escaso avance en la productividad de la economía»
“El Gobierno de Pedro Sánchez está dispuesto a cargarse la democracia con tal de protegerse de los escándalos que le acechan a diario en los tribunales y en los medios”
«Los españoles hemos inventado el turismo de la indignación: un paseo rápido por redes, un par de comentarios, la lectura del nuevo caso de corrupción y un gruñido. Sin calentarse la cabeza»
«Cuesta pensar que no nos encontramos en los estertores del sanchismo. Demasiadas décadas de democracia para saber que siempre terminamos en corrupción e inestabilidad»
Fiscales y jueces alertan de que el Gobierno pretende tomar el Poder Judicial y dar más poder al imputado fiscal general
«La reforma de la Justicia que promueven Sánchez y sus aliados no es una modernización, sino de una operación de captura institucional en toda regla»
«La UE alardea de estado de bienestar, pero es posible en buena parte porque nos hemos desentendido de la defensa»
«Hemos permitido que la clase política pueda tener más poder del que conviene a la libertad. Se han encaramado al poder para destruirlo en beneficio propio»
«La verdadera contraposición política hoy no es izquierda contra derecha, sino democracia contra dictadura populista. Y la dictadura populista está ganando»
«La igualdad de trato hoy en España está alterada por los nacionalismos que controlan a Sánchez. El presidente ‘solo’ ejerce contra la mayoría de los españoles»
«Es lógico que Sánchez incluya a Redeia entre los operadores privados porque, junto al 80% del capital en manos de accionistas privados, el otro 20% es también privado porque es suyo»
«Nada ha detenido a Sánchez. Las instituciones españolas no tienen ningún mecanismo que modere al poder, que evite las más graves violaciones de la ley»
La nueva Comisión LIBE quiere ir más allá de las recomendaciones en el informe sobre el Estado de derecho
Trump celebra la decisión del alto tribunal y considera que se trata de «un gran día para la justicia» en el país
«Los poderes excepcionales ejercidos por Pedro Sánchez no son irrelevantes ni transitorios, y provocan una erosión permanente al Estado de derecho»
«La UE nos da la turra con “los valores europeos”. Esto lo hace porque pretenden embarcarnos en una guerra contra la Rusia de Putin, la China de Xi Jinping e incluso los EEUU de Trump»
«Las declaraciones y decisiones de la ministra de Hacienda conforman un paradigma de la insensatez, el desconocimiento y la ausencia de ética»
«Europa es bastante más que el acceso a fondos. Sus decisiones se basan en valores concretos, enumerados en el Tratado de la UE y tienen instrumentos de garantía»
La Comisión de Libertades abordará el impacto de la denominada ‘ley Begoña’ sobre el Estado de derecho
«La supervivencia política de Sánchez depende de que la sociedad normalice la inseguridad jurídica por parte de la izquierda radical y sus socios independentistas»
El Gobierno acosa a jueces y medios, favorece la desigualdad entre españoles y amenaza el Estado de derecho
«La lucha contra el totalitarismo no se gana imitando sus métodos, sino denunciando aquello que lo hace intolerable y reafirmando nuestros principios»
«Los palmeros mediáticos del presidente desvían la atención sobre lo accesorio: Ábalos, Koldo y Aldama. Pero están salpicados Luis Planas y Óscar Puente»
Generaciones acostumbradas al bienestar y la democracia amenazan el modelo social-liberal, el mejor de los posibles