
El Círculo de Empresarios pide convocar elecciones si se prorrogan los Presupuestos
Señalan que «el bloqueo del Gobierno, al que le someten sus socios, tiene un elevado coste para España»
Señalan que «el bloqueo del Gobierno, al que le someten sus socios, tiene un elevado coste para España»
El economista Fernández-Villaverde desvela un dato que calculó cuando colaboraba con la oficina económica de Zapatero
La creciente situación de desamparo –físico y psicológico– en nuestra sociedad exige repensar el Estado de bienestar
«Las estructuras del Estado tienen una trascendencia formidable para asegurar la vida de las familias y la situación actual está resquebrajando el edificio institucional»
«Nos hemos acostumbrado a la autocensura: hay gigantescos desincentivos a discrepar», asegura el economista liberal
«Seamos más productivos y menos intervenidos. Podríamos, entonces, reducir jornada y mantener o mejorar el Estado de bienestar»
La división política realmente importante en la actualidad es la que separa a los demócratas de los autócratas
«Con más envejecimiento, más pobreza y sin empresas ‘puntocom’ ni corporaciones señeras en IA, la distancia entre Europa y EEUU no ha hecho sino ampliarse»
«La verdadera contraposición política hoy no es izquierda contra derecha, sino democracia contra dictadura populista. Y la dictadura populista está ganando»
«Si Europa quiere más armas, la única forma de lograrlo pasará por reducir partidas presupuestarias destinadas hasta ahora al sostenimiento del Estado del bienestar»
«El Gobierno no cumple con la OTAN ni con la UE y se agarra a la única forma de gobernar que sabe: gastar el dinero ajeno para comprar votos a cambio de bienestar»
«Para los tradicionalistas no se trata de regenerar las democracias liberales, sino de sustituirlas por regímenes basados en liderazgos fuertes»
«Mientras el PSOE abandona a los trabajadores más humildes, el socialismo danés se reinventa para seguir defendiéndolos»
Generaciones acostumbradas al bienestar y la democracia amenazan el modelo social-liberal, el mejor de los posibles
Los 1,4 millones de personas nacidas en el extranjero que están en paro en España tensionan las arcas públicas
«Ha surgido un ciudadano muy dependiente y manipulable, y la cuestión es si esto es compatible con la democracia»
«A veces, muchas, el Estado más social es el que baja impuestos y el que retira regulaciones y trabas, ayudando también a quien contrata, en beneficio directo del trabajador»
«El sistema quita cada vez más a quien trabaja para dárselo a quien no trabaja», dice el exdirector de la Agencia Tributaria
Desde los primeros estudios en la materia, ha quedado probado que leer involucra múltiples regiones del cerebro
Estas empleadas podrían estar interesadas en saber qué ocurre si la persona a la que cuidan muere y si tienen algún derecho
Advierte de que solo en Chipre ha disminuido más el imperio de la ley, el control de la corrupción y la calidad regulatoria
Se destinarán 2.500 millones de euros para este fin, beneficiando a alrededor de 50.000 personas
«En esta forma de entender la política hay amigos y enemigos, vencedores y vencidos, y lo único que acaba por importar es estar entre los primeros en lugar de entre los últimos»
Hay avances en empleo, un gran empeoramiento en educación y un drástico aumento de pobreza energética y financiera
«Las zonas de España con un perfil demográfico más declinante seguirían profundizando en su declive, al menos respecto a la población nacida en España»
«No es casual la crisis de legitimidad que aqueja a nuestro sistema constitucional ni la captura creciente de las instituciones. Ni la pésima calidad de los políticos»
«El uso bastardo de los intereses inmediatos corrompe la gestión pública, desviándola de su objetivo y ensombreciendo el relato necesario para el porvenir»
«La soberbia del César socialista evidencia la derrota moral del presidente al no salir a la palestra parlamentaria para rebatir el plan de Feijóo»
«Constituirse en una auténtica alternativa es tan sencillo como dejar de mirar al adversario y estudiar los problemas reales para proponer soluciones creíbles»
«La censura de verdad la aplican hoy los ultras identitarios borrando las obras y voces que se atreven a contradecir el código nacionalista, neofeminista o LGTBI»
«Con la muerte del intelectual y disidente cubano América Latina se ha vuelto más pequeña, más pobre, menos inteligente. Menos humana»
«La incompatibilidad de los relatos sobre lo que sucede estos días en Francia revela la brecha ideológica que fragmenta la mentalidad europea»
«¿Cuándo llorarán nuestros políticos por el daño que nos hacen sus palabras? ¿Cuándo dejarán de convertirnos en enemigos los unos de los otros?»
Hemos alcanzado «un equilibrio bastante estable y duradero», dicen Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez, y es poco probable que apoyemos muchos cambios
«Basta repasar las propuestas de la que Sánchez cree que es su marca blanca, esto es, Sumar, para darse cuenta de que es una operación neocomunista de libro»
«Pese a tener un Estado de bienestar más extendido que nunca, vivimos en una sociedad en la que una gran parte de sus habitantes se siente víctima»
«Pretender mitigar el foso social al que conduce el acceso a la vivienda con subidas del SMI o la paga de bonos para la cesta de la compra es una broma de mal gusto»
El nivel satisfacción de los españoles con la sanidad pública, envidiada en medio mundo, se desplomó en 2022, una vez finalizado lo peor de la pandemia
«Hay lugares en los que sólo se respeta el bienestar del Estado con el poder monopolizado por una secta ideológica que sólo ampara a los de su cuadrilla»
«Se pretende instalar la peligrosa idea de que todo recorte en los servicios públicos es dañino, como si la eficacia estuviese reñida con la rendición de cuentas»