Estado Islámico

Turquía admite su participación en la guerra contra el ISIS en Mosul

Turquía admite su participación en la guerra contra el ISIS en Mosul

“Los Peshmerga se han movilizado para limpiar la región de Bashiqa del Daesh. Pidieron ayuda a nuestros soldados en la base de Bashiqa, así que estamos ayudando a los tanques con nuestra artillería allí”, explicó Bildrim.

Las relaciones entre Ankara y Bagdad no pasan por su mejor momento después de que Turquía enviara cientos de tropas a la región de Bashiqa para entrenar a combatientes anti ISIS. Bagdad califica esta acción como una violación de su soberanía y exige la retirada de los turcos, una petición que el gobierno de Ankara no parece dispuesto a acatar. Decenas de miles de combatientes, incluidas tropas del ejército iraquí y fuerzas kurdas de los Peshmergas, participan en el asalto a Mosul.

El Estado Islámico ataca la ciudad iraquí de Kirkuk

El Estado Islámico ataca la ciudad iraquí de Kirkuk

Los enfrentamientos tienen lugar en los barrios de Wahed Jazeirán, Domish y Midaa, al sur de la ciudad, en el camino hacia la localidad de Hawiya. Los peshmerga (milicias kurdas) han desalojado a los yihadistas de las comisarias y los atacantes se han atrincherado en un hotel y una mezquita, donde continúan los combates. Según el gobernador, la situación está bajo control y se ha establecido el toque de queda en la ciudad, además de pedir a los ciudadanos que no salgan de sus casas. Otras fuentes, citadas por France Presse, aseguran que en la calles de la ciudad se ha visto a hombres fuertemente armados. El ataque a Kirkuk es la respuesta de ISIS por la ofensiva por liberar Mosul del Estado Islámico.

Más de 5.600 desplazados a causa de la ofensiva contra Mosul

Más de 5.600 desplazados a causa de la ofensiva contra Mosul

Si bien el número de desplazados se acerca a los 6.000, cabe destacar que aún hay numerosas familias residentes en Mosul que no pueden abandonar la ciudad sitiada a pesar de que sus vidas corren peligro. Un artículo publicado en Al Jazeera recoge el testimonio de un padre con tres niños que narra la cruda realidad en la ciudad que está a punto ser el principal escenario de los enfrentamientos: “No hay salida para nosotros como familia. Incluso si pensamos en huir de la ciudad, por el momento no es posible. Estamos retenidos como rehenes; el Estado Islámico tomó toda la ciudad de Mosul como rehén”. William Spindler, portavoz de la agencia de ayuda humanitaria de las Naciones Unidas, ha declarado: “Los temores de que la ofensiva para la toma Mosul produzca una catástrofe humanitaria  son reales, y puede producir una de las mayores crisis de migratorias de los últimos años”. El asalto de Mosul cuenta con el respaldo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, que está prestando apoyo a las fuerzas del Gobierno de Irak. En las primeras 24 horas de la ofensiva, 20 aldeas situadas en las afueras de la ciudad de Mosul fueron rescatadas, y el jueves, diferentes medios internacionales informaban que al menos 95 miembros del grupo terrorista Estado Islámico habían muerto en operaciones de las tropas iraquíes apoyados por los estadounidenses. Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, cayó en poder de ISIS en junio de 2014 y actualmente es su último bastión importante en el país. Si bien el avance de recuperar la ciudad se percibe como algo positivo y parece que está llevándose a cabo más rápido de lo esperado, la ofensiva plantea riesgos que amenazan la vida de los civiles que intentan huir o quedan atrapados en el fuego cruzado.

Las fuerzas iraquíes liberan 20 pueblos de Mosul del Estado Islámico

Las fuerzas iraquíes liberan 20 pueblos de Mosul del Estado Islámico

Con el apoyo aéreo de Estados Unidos, el Gobierno iraquí y las fuerzas kurdas llevan a cabo desde el lunes esta gran ofensiva para recuperar el último bastión importante en Irak, en manos del grupo terrorista desde 2014. La invasión la llevan a cabo 25.000 militares iraquíes y 6.000 kurdos, estos últimos tienen como misión bloquear las vías de escape de los yihadistas por el este y por el norte. Además, también participan 10.000 hombres armados pertenecientes a milicias de árabes suníes de la zona, así como milicias chiís llegadas del sur del país. La ofensiva que “puede durar semanas, o incluso meses”, según el teniente general estadounidense Stephen J. Townsend, puede suponer una de las peores crisis humanitarias de 2016 en una ciudad con una población de unos 1,5 millones de personas. Además, la Unión Europea teme que la liberación de Mosul del Estado Islámico suponga la llegada de más yihadistas a Europa.

Ofensiva de Irak para liberar Mosul del Estado Islámico

Ofensiva de Irak para liberar Mosul del Estado Islámico

“Quiero anunciar hoy el inicio de operaciones heroicas para liberaros del terror y de la opresión de Daesh”, dijo Abadi en una declaración ante la televisión pública. “Nos encontraremos pronto en Mosul para celebrar la liberación de la ciudad y vuestra salvación”, añadió, rodeado de los altos mandos militares. La televisión al-Jazeera emitió un vídeo de lo que dijo era un bombardeo sobre Mosul poco después de las declaraciones de Abadi.
El asalto de Mosul, ciudad con 1,5 millones de habitantes, cuenta con el respaldo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, que está prestando apoyo aéreo y terrestre al gobierno de Irak.Las autoridades de Estados Unidos predijeron una “derrota final” del grupo terrorista.

ISIS pierde el control de la ciudad simbólica de Dabiq

ISIS pierde el control de la ciudad simbólica de Dabiq

Dabiq, situada a quince kilómetros de la frontera turca, ha sido escenario para algunos de sus vídeos propagandísticos y da nombre a su revista mensual en inglés. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha precisado que los rebeldes y sus aliados turcos recuperaron el dominio de Dabiq menos de 24 horas después del comienzo de la ofensiva, en la que obligaron a los yihadistas a abandonar la localidad. De hecho, la ONG ha asegurado que la retirada yihadista de esta ciudad se produjo poco después de que los extremistas salieran también de las localidades de Sauran y Ehtimilat, situadas en el noreste de la provincia de Alepo. Tras la retirada, los combatientes del Estado Islámico se han trasladado a otras áreas bajo su control  en el noreste de la provincia.

 

Un ataque de ISIS mata a 12 miembros de las fuerzas de seguridad egipcias

Un ataque de ISIS mata a 12 miembros de las fuerzas de seguridad egipcias

Aún no está claro si los fallecidos eran militares o policías. El tiroteo ha desembocado en un enfrentamiento que también ha acabado con la vida de 15 terroristas, añade el comunicado. Los ataques contra ambos colectivos de seguridad se han intensificado en los últimos meses por todo el país después de la destitución del islamista Mohamed Morsi, apartado del poder en julio de 2013. Numerosas facciones yihadistas han instalado sus bases en la península del Sinaí tras el derrocamiento, provocando continuas intervenciones por parte de las fuerzas egipcias.

Un libro recoge la polémica opinión de Hollande sobre el Islam y los refugiados

Un libro recoge la polémica opinión de Hollande sobre el Islam y los refugiados

Sus defensores subrayan que estas manifestaciones las hizo a los autores del libro en diciembre de 2015, un mes después de los atentados de París en los que murieron 130 personas, reivindicados por el grupo islamista ISIS. “Es cierto que hay un problema con el Islam. Nadie lo duda”, dice Hollande en el libro publicado en Francia esta semana. “No es que el Islam suponga un problema en el sentido de que es una religión peligrosa, sino en cuanto que quiere declararse como una religión de la República”. Hollande también dijo a los periodistas de Le Monde, Gerard David y Fabrice Lhomme: “Pienso que hay demasiadas llegadas de inmigrantes que no deberían estar aquí”. La inmigración y la identidad nacional son temas clave de la campaña electoral de las elecciones presidenciales del próximo año. El impopular Hollande aún no ha dicho si se presentará a la reeleción o no, aunque ha dejado caer que podría hacerlo.

El ejército argelino mata a un presunto emir del Estado Islámico

El ejército argelino mata a un presunto emir del Estado Islámico

El otro abatido es Benaldjia Adelarahman, también considerado un militante de EI en el país. La operación ha consistido en una emboscada cerca de la localidad de Oued Z’hor, en la provincia de Skikda, a unos 500 kilómetros al este de Argel. “Los militares se incautaron de dos fusiles de asalto tipo Kalashnikov, unos prismáticos, granadas, gran cantidad de municiones y nueve teléfonos portátiles”, agrega el comunicado. En los últimos dos años, el ejército argelino ha acabado con gran parte de la estructura de Jund al-Khalifah y varios de sus líderes. En cambio, la actividad yihadista ha aumentado considerablemente en sus fronteras debido a la fuerte inestabilidad en la región, junto a Túnez y Libia.

Un refugiado sirio amordazó y entregó al terrorista que buscaba Alemania

Un refugiado sirio amordazó y entregó al terrorista que buscaba Alemania

El apellido de Mohammed no ha trascendido, por razones de seguridad, y ha contado su historia en el diario germano Bild. Según las informaciones de los servicios de inteligencia alemanes, el presunto terrorista, Jaber Albakr planeaba atentar contra trenes en Alemania, aunque luego los informes apuntaban al aeropuerto de Berlín. En su domicilio se encontró material explosivo y las fuerzas de seguridad lo vincularon con el Estado Islámico. Cuando se encontró rodeado por las autoridades, Albakr consiguió huir y poco después escribió en un chat de refugiados sirios en Internet que estaba en la estación de tren de Leipzig (a unos 85 kilómetros de su casa) y que buscaba sitio para dormir. Al día siguiente, el domingo, un amigo de Mohammed vio la foto de Albakr en Facebook, y fue entonces cuando lo ataron de pies y manos con cables alargadores y llamaron a las autoridades. El presunto terrorista los chantajeó con 1.000 euros y 200 dólares, pero ellos rechazaron la oferta. “Estoy tan agradecido a Alemania por habernos acogido. No podíamos permitir que hiciera algo a los alemanes”, asegura el refugiado, que narra que dejó su país huyendo del Estado Islámico.

Detenidos en España dos miembros de Daesh que se dedicaban a captar a través de las redes sociales

Detenidos en España dos miembros de Daesh que se dedicaban a captar a través de las redes sociales

Según explica en una nota el Ministerio del Interior, ambos eran piezas clave en el entramado propagandístico y de captación de la organización yihadista, y desarrollaban una intensa actividad a favor de la misma publicitando, adoctrinando, enalteciendo su ideario y alentando e incitando a la comisión de actos terroristas. El detenido en Asturias utilizaba sus redes sociales para pedir a sus seguidores que se unieran al Califato y juraran lealtad a Abu Baker Al Bagdadi. El arrestado en San Sebastián, además de utilizar la red para sus actividades de captación, también mantenía un estrecho contacto con el entorno radical yihadista afincado en Guipúzcoa. Su actividad la desarrollaba en entornos constituidos por personas susceptibles de exclusión social, así como de inadaptación cultural y laboral.

Detenido en Alemania un sospechoso de planear un atentado con bomba

Detenido en Alemania un sospechoso de planear un atentado con bomba

La operación policial se inició el fin de semana después de encontrar una cantidad considerable de “una sustancia explosiva más peligrosa que la TNT”, escondida en el piso de Albakr y que, según los agentes, “incluso una pequeña cantidad…podría haber causado un daño enorme”. Los medios locales informaron de que el material hallado era TATP, el explosivo casero que fue utilizado por los extremistas islamistas en los atentados de París y Bruselas. Se cree que Albakr había tenido contacto por internet con el grupo terrorista Daesh, informó el Sueddeutsche Zeitung.
Alertados por un soplo de los servicios de inteligencia, comandos de la Policía desplegaron una intensa búsqueda del ciudadano sirio desde primeras horas del sábado en la ciudad de Chemnitz, situada a unos 85 kilómetros de Leipzig. Durante todo este tiempo había logrado evadir a los agentes, hasta esta madrugada, cuando fue detenido después de que la Policía tuviera noticias de que había pedido ayuda a dos compatriotas sirios en Leipzig.

Nace en Londres un equipo de fútbol que evita que los niños sean reclutados por ISIS

Nace en Londres un equipo de fútbol que evita que los niños sean reclutados por ISIS

El equipo fue creado por la Fundación de la Unidad por la Fe en la capital británica en el año 2011. Su principal cometido es unir a jóvenes vulnerables o marginados de diferentes orígenes sociales, económicos y religiosos a través de este popular deporte. Con ello buscan hacer frente a la radicalización de la juventud, y también al sistema de reclutamiento del Estado Islámico. En menos de dos años de existencia, más 3.300 jóvenes de entre 10 y 17 años han pasado por el TUFF FC. El proyecto, cuyo embajador es el astro argentino Diego Armando Maradona, ha obtenido el reconocimiento del Papa y de Barack Obama, entre otros. La iniciativa ha sido aplaudida por miembros de la Unión Europea, que han participado en un partido en el que el TUFF FC se midió al Project Foot, una iniciativa similar nacida en el barrio de Molenbeek (Bruselas), uno de los mayores focos de radicalización en Europa.

Nueva masacre en una boda kurda deja una veintena de fallecidos

Nueva masacre en una boda kurda deja una veintena de fallecidos

Sin embargo, una declaración de la agencia de noticias Amaq, afiliada al Estado Islámico, ha asegurado que un suicida habría atacada una reunión de combatientes kurdos del YPG con ametralladoras y un chaleco explosivo. Hasakah está principalmente en manos del brazo armado oficial del Comité Supremo Kurdo del Kurdistán sirio, YPG, desde que se desalojara al ejército en agosto.

El Estado Islámico también se ha atribuido los ataques suicidas en la ciudad siria de Hama y que tuvieron lugar ayer donde tres personas fallecieron y otra once resultaron heridas. Dos suicidas con cinturones cargados de explosivos llevaron a cabo los ataques cerca de una estación de policía.

Muere el fotoperiodista Jeroen Oerlemans por los disparos de un francotirador del Estado Islámico

Muere el fotoperiodista Jeroen Oerlemans por los disparos de un francotirador del Estado Islámico

Su cuerpo se encuentra en el hospital de Misata, a unos 200 kilómetros de Sirte, donde fue trasladado cuando fue herido no pudiéndose hacer nada por su vida. Oerlemans trabajaba para varios medios, incluyendo la revista semanal belga, Knack, que ha confirmado su muerte. “Deseamos a su familia mucha fuerza”, indican en su página web. Cientos de personas también han querido rendir homenaje al fotoperiodista en las redes sociales con mensajes de cariño y afecto. Por su parte, el embajador holandés en Libia, Eric Strating, dejaba el siguiente mensaje en Twitter: “Sus fotografías de Sirte, Libia y otros lugares vivirán por siempre”.

Bulgaria se suma a otros países europeos y prohíbe el burka en lugares públicos

Bulgaria se suma a otros países europeos y prohíbe el burka en lugares públicos

En estos países está prohibido entrar en lugares públicos con burka – el traje que visten algunas musulmanas y que les tapa todo el cuerpo y la cara, dejando apenas una rendija para los ojos – o el niqabs, atuendos similares a los burkas pero que dejan a la vista casi toda la cara a excepción de la boca.
La ley aprobada por el Parlamento búlgaro este viernes, promovida por la coalición nacionalista Frente Patriótico, es un intento de reforzar la seguridad en el marco de los ataques islamistas en Europa. Quienes incumplan la norma serán multadas con 1.500 levs (algo más de 767 euros) y el Gobierno procederá a suspender las prestaciones sociales cuando proceda.

Una mujer decapita a varios combatientes del ISIS y cocina sus cabezas para vengar la muerte de su familia

Una mujer decapita a varios combatientes del ISIS y cocina sus cabezas para vengar la muerte de su familia

Más conocida como Um Hanadi, forma parte de las personas más buscadas por el grupo terrorista. “He recibido amenazas de muerte del propio al-Baghdadi, y han intentado asesinarme hasta en seis ocasiones”, cuenta la joven, quien en 2004 comenzó a luchar contra los yihadistas, en un principio contra Al Qaeda y, posteriormente, contra el Estado Islámico, tras haber perdido a su marido, padres y hermanos en manos de los terroristas. Um Hanadi, que se define como ama de casa, ha publicado varias fotos en Facebook donde aparece mostrando una cabeza cortada y otras dos en una olla de cocción. En otra imagen se puede ver a la mujer junto con los cuerpos decapitados y quemados de varios combatientes del ISIS.

Desarticulada una célula yihadista en España, Bélgica y Alemania

Desarticulada una célula yihadista en España, Bélgica y Alemania

Los detenidos, todos de nacionalidad española salvo uno de nacionalidad marroquí, formaban parte de una estructura perfectamente organizada que, “siguiendo los dictados de la organización terrorista DAESH y asumiendo completamente su ideario, actuaban a través de distintos canales de Internet confluyendo en la página de Facebook denominada ‘Islam en Español”. Según las autoridades, los detenidos eran los administradores de las páginas en Alemania y Bélgica, a través de las cuales trataban de captar adeptos a la causa entre jóvenes musulmanes y, mayoritariamente, del Magreb.

En la página web, abierta con el reclamo de ser una vía para divulgar contenido religioso, “se incluían mensajes y comentarios de carácter radical en la que se ensalzaban a los combatientes yihadistas “mártires”, las acciones llevadas a cabo por el DAESH y la importancia de la Yihad individual”.

Nueve años de cárcel para el yihadista que destruyó los mausoleos de Tombuctú

Nueve años de cárcel para el yihadista que destruyó los mausoleos de Tombuctú

Esa asunción de culpabilidad le ha servido como atenuante, según la sentencia leída este martes por el juez Raúl Cano Pangalangan, al término de la cual el propio Ahmad al Faqi al Mahdi lamentó el daño ocasionado “a mi comunidad en Tombuctú y a mi país”. Además, el tribunal ha tenido en cuenta que el yihadista había actuado obedeciendo órdenes del grupo terrorista Ansar al Din, de destruir monumentos considerados Patrimonio de la Humanidad, para causar el mayor daño posible a la comunidad internacional.

Erdogan acusa a EEUU de suministrar armas a los rebeldes kurdos

Erdogan acusa a EEUU de suministrar armas a los rebeldes kurdos

Las declaraciones del mandatario turco, realizadas durante un discurso realizado en Nueva York este jueves, viene a añadir más tensiones entre Turquía y Washington sobre el apoyo de Estados Unidos a las fuerzas del YPG Kurdo y a su ala política PYD, que participan en operaciones contra el Estado Islámico. “Si creen que pueden acabar con Daesh con el YPG y el PYD ya les digo que no pueden porque también son grupos terroristas”, dijo Erdogan. “Hace tres días, los americanos lanzaron armas sobre Kobani desde dos aviones para estos grupos terroristas”, añadió. El presidente turco dijo que había preguntado sobre el asunto el miércoles al vicepresidente de EEUU, Joe Biden, y que éste le había contestado que no tenía constancia de ello.

Las fuerzas libias acorralan al Estado Islámico en Sirte

Las fuerzas libias acorralan al Estado Islámico en Sirte

Las tropas leales al gobierno de unidad de Libia han anunciado nuevos avances en su lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico en la localidad de Sirte. Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión local Channel 218, las tropas libias han presionado a los yihadistas en el único barrio que controlan ya de la ciudad. Fuentes hospitalarias citadas por la cadena han apuntado que los combates se han saldado con la muerte de al menos ocho soldados y un número por el momento indeterminado de milicianos. La ofensiva y el asedio a Sirte, la ciudad natal del fallecido dictador Muamar el Gadafi, empezó hace tres meses y desde el pasado 1 de agosto las operaciones militares de la coalición libia han contado con el apoyo aéreo de aviones de combate de Estados Unidos.

Libia lleva sumida en el caos desde la caída del régimen de Muamar Gadafi en 2011. Una inestabilidad que ha sido aprovechada por el Estado Islámico para hacer del país una de sus bases más importantes tras Siria e Irak.

Una investigación podría confirmar que ISIS usó armas químicas en Irak

Una investigación podría confirmar que ISIS usó armas químicas en Irak

Según recoge CNN los militares estadounidenses destinados en la base han informado que fueron atacados por un cohete o proyectil de artillería. Una vez aterrizó en la base, los restos fueron analizados, dando resultado positivo en gas mostaza. Sin embargo, la segunda prueba realizada a continuación dio negativo, por lo que Washington ha abierto una investigación que clarifique los hechos. De dar un resultado positivo, no se trataría de la primera vez que ISIS utiliza armas químicas en territorio iraquí. En febrero de este año, los análisis confirmaron que el Estado Islámico había atacado con gas mostaza a 35 soldados kurdos, y en mayo, se hallaron evidencias de que el Estado Islámico estaba fabricando armas químicas.

80 latigazos a quienes lleven estas camisetas

80 latigazos a quienes lleven estas camisetas

La lista ha sido publicada por MEMRI Jihad and Terrorism Threat Monitor – JTTM –, una organización que hace un seguimiento de las acciones terroristas islamistas a escala global. Estas reglas han sido establecidas por la Policía del Estado Islámico de Al-Furat, Irak, y afecta a todas las camisetas representadas por las dos grandes marcas deportivas, Nike y Adidas. En el cartel propagandístico distribuido por el grupo terrorista y publicado por JTTM también se aprecian dos camisetas vetadas con nombres de futbolistas, las de Cristiano Ronaldo y Messi, con sus antiguos dorsales, el 9 y el 19.

Aviones bombardean Alepo en el peor ataque en meses

Aviones bombardean Alepo en el peor ataque en meses

Miembros de las fuerzas rebeldes y personal de asistencia humanitaria dijeron que los aviones de guerra habían lanzado bombas incendiarias sobre la ciudad, causando víctimas mortales que, algunas fuentes, cifraron en 45. “Han sido los peores ataques aéreos en meses sobre la ciudad”, dijo Rami Abdulrahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El ataque, llevado a cabo por el gobierno sirio, sus aliados rusos o por ambos, dejó claro que Moscú y Damasco habían rechazado el llamamiento del secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, para poner fin a los vuelos de los aviones de guerra. Siria lleva cinco años inmersa en una cruenta guerra civil que ha provocado miles de muertos y de desplazados.

El ataque al convoy humanitario en Siria, posible crimen de guerra

El ataque al convoy humanitario en Siria, posible crimen de guerra

Entre los fallecidos en el ataque está el jefe de la Media Luna Roja de Siria en la zona, Omar Barakat. El equipo quedó “en shock”, dijo el jefe de Cruz Roja Internacional para Oriente Medio, Robert Mardini.

“Como medida de seguridad inmediata, se ha suspendido el avance de otro convoy en Siria mientras no se garantice la seguridad”, dijo el portavoz de ayuda humanitaria de Naciones Unidas, Jens Laercke. El ataque fue una de las primeras acciones bélicas que se produjeron el lunes tras romperse la tregua en Siria.

Detenidas ocho personas en relación con el atentado en Niza

Detenidas ocho personas en relación con el atentado en Niza

La Fiscalía de París ha comunicado que los sospechosos, de nacionalidad francesa y tunecina, están relacionados con Mohamed Lahouaiej Bouhlel, tunecino seguidor del Estado Islámico que conducía el camión con el que cometió la masacre la noche del 14 de julio, con motivo de la fiesta nacional francesa. Por lo menos, otras cinco personas se enfrentan a acusaciones por un presunto delito de terrorismo por prestar apoyo a Bouhlel, incluida una pistola.

Fracasa la tregua en Siria sin que la ayuda llegue a Alepo

Fracasa la tregua en Siria sin que la ayuda llegue a Alepo

Los grupos terroristas han violado más de 300 veces la tregua desde que ésta entró en vigor en la tarde del 12 de septiembre y no han cumplido con lo estipulado en el acuerdo, denunció el ejército sirio. Además, asegura que los rebeldes han aprovechado el alto el fuego para seguir con sus ataques a los que el Ejército ha actuado con “moderación” y sólo ha respondido cuando se ha visto obligado a ello. Por su parte, un portavoz de los grupos rebeldes ha dicho que la tregua había fracasado. “Creo que en la práctica ha concluido”, ha lamentado Zakaria Malahifji, responsable de la oficina política del grupo Fastaqim, con sede en Alepo.

La ayuda humanitaria para las 275.000 personas que viven en la asediada ciudad no ha llegado a su destino pese a los llamamientos de la comunidad internacional al gobierno de Assad para que permita entrar los camiones que esperan en la frontera con Turquía con productos de primera necesidad para miles de personas que viven en la asediada ciudad.

Aviones no tripulados del ejército británico, implicados en el ataque contra soldados sirios

Aviones no tripulados del ejército británico, implicados en el ataque contra soldados sirios

La tregua en Siria de siete días que acordaron Rusia y Estados Unidos ha expirado esta media noche y no se vislumbra ninguna extensión del régimen de calma por ahora. Y mucho menos tras el ataque que sufrieron las fuerzas de Bashar al-Asad este fin de semana por bombardeos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos. Damasco acusó este sábado por la noche a la aviación de la coalición internacional de bombardear una posición de su ejército en la provincia oriental de Deir Ezzor. Estados Unidos no ha confirmado los ataques contras las tropas sirias, pero sí ha admitido que estaba realizando una incursión contra el Estado Islámico en Deir Ezzor, dando a entender que el ataque pudo deberse a un error. “Si el bombardeo fue realizado debido a un error en las coordenadas del objetivo es consecuencia directa de la indisposición de EEUU a coordinar sus acciones contra grupos terroristas”, ha enfatizado el Ministerio de Defensa de Rusia. Precisamente, la coordinación contra objetivos “terroristas” del Estado Islámico figuraba en uno de los epígrafes de la hoja de ruta  del alto al fuego en Siria.

El diario The Guardian ha revelado este lunes que el ejército británico está cooperando plenamente con una investigación realizada por Estados Unidos sobre el incidente, en el que también estuvieron implicadas fuerzas aéreas danesas, australianas y estadounidenses. Según los rusos, el bombardeo permitió que el Estado Islámico lanzara poco después una ofensiva en el área y se apropiara de algunos sectores oficialistas. El embajador de Rusia en la ONU, Vitaly Churkin, ha solicitado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para aclarar lo ocurrido. 

El Pentágono anuncia la muerte del 'ministro' de Información de EI

El Pentágono anuncia la muerte del 'ministro' de Información de EI

Dr. Wa’il, miembro del Consejo de la Shura, supervisaba la producción de la propaganda terrorista, entre la que se encuentran “vídeos de torturas y ejecuciones”. Estaba estrechamente vinculado a Abu Muhammad al-Adnani, portavoz del Estado Islámico, que murió el pasado 30 de agosto en Alepo. “La eliminación de los principales líderes de EI degrada su capacidad para planificar, financiar y realizar ataques directos dentro y fuera de la región. Seguiremos trabajando con nuestros socios de la coalición para tratar de asestar a EI una derrota definitiva”, concluye el comunicado.

La ONU pide a Assad que permita la entrada "inmediata" de ayuda en Alepo

La ONU pide a Assad que permita la entrada "inmediata" de ayuda en Alepo

Jan Egeland, secretario general del Consejo de Refugiados Noruego y asesor especial del enviado de la ONU, condenó la incapacidad de todas las partes para aprovechar la tregua, indicando que la ayuda podría llegar a Alepo el viernes. “¿Pueden hombres hechos y derechos, por favor, dejar de poner barreras burocráticas que están impidiendo a los trabajadores hacer su trabajo de prestar ayuda a los civiles, entre los cuales hay mujeres y niños heridos?”.
Veinte camiones con alimentos de primera necesidad y otra ayuda llevan esperando en la frontera turca seguir su camino hacia Alepo. “He pedido al Gobierno ruso que haga sentir su influencia sobre el Gobierno sirio y a los americanos que hagan lo mismo con los grupos armados sirios y garanticen su total cooperación”, dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el miércoles.

Pistoletazo de salida al Oktoberfest más blindado de la historia

Pistoletazo de salida al Oktoberfest más blindado de la historia

En una rueda de prensa para presentar el dispositivo organizado para la fiesta, que incluye una treintena de vídeo-cámaras de seguridad, el vicepresidente de la Policía de Munich, Werner Feiler, ha explicado que se parte de la base de que hay “un riesgo abstracto elevado”, aunque insistiendo en que no hay “ningún indicio que apunte a un peligro concreto”. Se ha diseñado este “concepto de seguridad” dados los tres graves ataques acaecidos en julio en la región: los dos atentados de inspiración yihadistas registrados en un tren de cercanías de Würzburg y en la localidad de Ansbach y el tiroteo mortal protagonizado por un joven en un centro comercial de la ciudad muniquesa. El Oktoberfest comienza el sábado con el tradicional desfile de carrozas engalanadas y trajes regionales y con la apertura del primer barril de cerveza por parte del alcalde de Múnich, Dieter Reiter.

Angelia Jolie visita un campo de refugiados sirios en Jordania

Angelia Jolie visita un campo de refugiados sirios en Jordania

La comprometida artista de Hollywood y embajadora de buena voluntad de ACNUR ha lamentado también que, después de cinco años de conflicto en el país, la brutal violencia se recrudecido, mientras el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas permanece divido en torno a una solución política. Jolie, al acabar su conferencia de prensa, ha pasado un rato hablando con un grupo de niños sirios, con los que también ha jugando y bailando.

Detenidas tres personas que planeaban atentar en una estación de tren de París

Detenidas tres personas que planeaban atentar en una estación de tren de París

“Se ha declarado la alerta en todas las estaciones aunque las detenidas tenían previsto atentar el jueves en Gare de Lyon”, explicó un portavoz del Ministerio del Interior el viernes. La estación Gare de Lyon está en el sureste de París, a menos de tres kilómetros de la catedral.

Las autoridades han informado de que entre las detenidas hay una chica de 19 años cuyo padre es el propietario del coche encontrado en Notre Dame, detenido el miércoles y conocido por la policía por haber expresado mediante una carta su deseo de viajar a Siria para luchar junto al Estado Islámico.

Un soldado español muerto y dos heridos en un accidente en Irak

Un soldado español muerto y dos heridos en un accidente en Irak

Es el primer fallecimiento de un militar español en Irak desde que las tropas volvieron a esta zona de Oriente Próximo, de la que se retiraron una década antes, durante el Gobierno de Rodríguez Zapatero. En el siniestro han resultado heridos otros dos militares, según ha informado un portavoz del Ministerio de Defensa español en el país árabe. Según las autoridades militares, los heridos tienen pronósticos menos graves y sus identidades han sido igualmente reveladas: son el cabo Felipe Capa y el soldado Jesús Ángel Alacid. El accidente se ha producido en la mañana del jueves cuando el vehículo Lince se encontraba estacionado a la entrada de la base, en tareas de vigilancia, y ha colisionado contra él un camión aljibe de las Fuerzas Armadas iraquíes. El soldado fallecido, que estaba en la posición del tirador, ha salido despedido como consecuencia del impacto, con la mala fortuna de que ha sido atropellado por el mismo camión. Las autoridades en Irak ya investigan lo sucedido. Unos 300 militares españoles participan actualmente en la operación Inherent Revolve, cuyo principal objetivo es la lucha contra el Estado Islámico.

Muere la ‘Angelina Jolie kurda’ en un ataque contra el Estado Islámico

Muere la ‘Angelina Jolie kurda’ en un ataque contra el Estado Islámico

Formaba parte desde 2014 de la Unidad de Protección Femenina, el escuadrón formado por mujeres del YPG (Unidades de Protección Popular), la milicia kurda que más daño está ocasionando a los yihadistas en territorio sirio. No se ha confirmado oficialmente, pero la página de Facebook We want Freedom for Kurdistan ha difundido su fotografía informando del fallecimiento de esta “mártir”.

El YPG cuenta al menos con 50.000 combatientes, entre los cuales se cree que un 20% son mujeres, cuyas unidades han jugado un papel clave en la lucha contra el Estado Islámico. Se dice que los yihadistas temen a las peshmergas porque creen que si los mata una mujer no irán al paraíso.

Cómo ISIS prepara a sus seguidores para la derrota

Cómo ISIS prepara a sus seguidores para la derrota

La organización terrorista ha emitido recientemente un vídeo dirigido a sus miembros y simpatizantes preparándoles para tal golpe. “Los muyahidines justos son probados por Dios. Él permite al mal ganar una ronda para ver si nuestra fe en él es sólida. Su recompensa por la paciencia y la celebración de la fe es proporcional a la gravedad de su prueba”, afirman según la publicación Middle East Briefing. La grabación explica historias recogidas en los libros religiosos sobre los sufrimientos de los mensajeros de Alá. Uno de los jeques de la organización asegura que cuanto más grande es el amor de Alá hacia sus verdaderos seguidores, más fuertemente les pone a prueba. De esta forma, el ISIS prepara a sus seguidores para la derrota. Los numerosos golpes que está recibiendo en Siria e Iraq están provocando que muchos vuelvan a sus países de origen, lo que preocupa especialmente a los servicios de Inteligencia en Occidente. Se calcula que entre las filas del Estado Islámico hay entre 5.000 y 7.000 europeos, muchos de ellos preparados, armados y radizalizados.

Alarma en París tras hallar un coche con bombonas junto a Notre Dame

Alarma en París tras hallar un coche con bombonas junto a Notre Dame

Una de las bombonas, en el asiento delantero del copiloto, estaba vacía y no los agentes no encontraron artefactos en el interior. El coche ha puesto en alerta a los responsables policiales ante el temor a que pudiera tratarse de un nuevo intento de atentado indiscriminado. En noviembre del pasado año, 130 personas murieron en París como resultado de una serie de ataques simultáneos llevados a cabo por el autodenominado Estado Islámico (ISIS). Desde entonces, Francia se encuentra en estado de emergencia.
Aunque no había confirmación oficial, algunos medios franceses informaron de que se había producido la detención de un socio del dueño del coche, también conocido de la policía. Los agentes sí informaron que en el interior del vehículo sospechoso encontraron documentación escrita en árabe.

ONGs denuncian un nuevo ataque químico del ejército sirio sobre Alepo

ONGs denuncian un nuevo ataque químico del ejército sirio sobre Alepo

También Defensa Civil Siria, una organización con voluntarios que se dedican a labores de rescate y que opera en áreas lideradas por los rebeldes, ha denunciado que helicópteros del gobierno de Assad habían lanzado barriles bomba con gas con cloro sobre el barrio de Sukari, en el Este de Alepo. El Observatorio para los Derechos Humanos Sirio, con sede en Londres, que realiza un estrecho seguimiento sobre la violencia en Siria a partir de fuentes sobre el terreno también ha informado de 70 casos de personas con síntomas de asfixia.

Naciones Unidas tiene constancia de que el Gobierno sirio llevó a cabo dos ataques químicos en 2014 y 2015 con cloro. Mientras que Defensa Civil Siria acusó, a su vez, al ejército de Assad de otros dos ataques presuntamente con gas tóxico el pasado mes de agosto, que están siendo estudiados por  la Comisión de Investigación sobre Siria de Nacionales Unidas. El Gobierno sirio ha rechazado todas las acusaciones sobre el uso de armas químicas en la guerra civil.

El Estado Islámico planeaba una ola de atentados en Europa - CNN

El Estado Islámico planeaba una ola de atentados en Europa - CNN

La CNN ha obtenido miles de páginas de documentos y fotos procedentes de investigaciones internas europeas y ha reunido información de fuentes próximas a la investigación de París que, todo ellos, aporta nuevos detalles sobre el grupo terrorista altamente organizado para intentar atacar objetivos extranjeros.
Estos documentos revelan nueva información sobre dos operativos capturados, que los investigadores creen que pretendían atacar Francia. Además, apuntan a la existencia de otro sospechoso terrorista a quien las autoridades consideran relacionado con la célula terrorista que actuó en París y que permaneció huido en Europa durante meses después de los ataques. Ese hombre, identificado por las autoridades como Abid Tabaouni, fue detenido el pasado mes de julio.

Dos ataques simultáneos en Kabul causan docenas de muertos

Dos ataques simultáneos en Kabul causan docenas de muertos

Además del Ministerio de Defensa, en el lugar donde se han cometido los atentados se encuentran dos comisarías y el Ministerio de Economía. También hay mercados de ropa y de comida en los alrededores, por lo que es un área muy frecuentada. Las explosiones del lunes pretendían, al parecer, causar el mayor daño posible, ya que coincidió con la hora de salida de los trabajadores de los ministerios.

El portavoz Talibán, Zabihullah Mujahid, dijo en su cuenta de Twitter que el objetivo del primer ataque era el Ministerio de Defensa, mientras que el segundo atentado suicida buscaba atacar a policías. Estas dos nuevas acciones forman parte de una creciente ofensiva de los talibanes contra el gobierno de Kabul, apoyado por Estados Unidos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad