Estado Islámico

Libia, refugio de los terroristas más cercano a Europa

Libia, refugio de los terroristas más cercano a Europa

Estar en Libia significa, en términos geográficos, acercarse cada vez más a Europa y, por tanto, a Occidente. Esta proximidad a Europa levanta la alarma. “Los retos políticos y de seguridad actuales en Libia presentan una oportunidad para grupos asociados con Al-Qaeda tales como el Estado Islámico en Iraq y Levante (ISIL) para explotar de manera oportunista y complicar la ya difícil situación sobre el terreno”, señala el informe, con fecha del pasado 19 de noviembre y filtrado recientemente.

¿Cómo se construye el Estado Islámico?

¿Cómo se construye el Estado Islámico?

Unos documentos pertenecientes a IS y filtrados recientemente muestran el proceso que siguieron los yihadistas para constituirse en un Estado. Desde su establecimiento en Iraq y Siria hasta la organización económica de su ‘Califato’, estos documentos son una guía para entender cómo se ha formado y cómo se administra el Estado Islámico.

Europa enciende la Navidad entre un despliegue antiterrorista sin precedentes

Europa enciende la Navidad entre un despliegue antiterrorista sin precedentes

Los tradicionales 1500 mercados de Navidad se han convertido en “símbolo de libertad” para los alemanes, que se niegan a que el miedo “socave la alegría”. Algunos han recibido amenazas concretas. Las aglomeraciones propias de Navidad y los símbolos cristianos son objetivos yihadistas, aunque la mayoría de los países europeos mantienen la “alerta alta” pero sin una “amenaza específica”.

Damasco y Moscú contra ISIS

Damasco y Moscú contra ISIS

Con autorización del gobierno de Damasco, Rusia ha iniciado desde el 30 de septiembre del año en curso, ataques reiterados contra el Estado Islámico en territorio sirio, ocasionando bajas significativas en el ejército de Levante, pero arrastrando consigo la pérdida de algunos civiles.

Las nuevas guerras de religión

Las nuevas guerras de religión

En Europa predomina la secularización, es decir, la religión se reserva a la vida personal y no se mezcla con la vida pública. En todo caso, en Europa conviven distintas ramas del cristianismo, pero pacíficamente. Sin embargo, este equilibrio se rompe por la pacífica invasión de la población inmigrante de tradición islámica.

El yidahismo y la destrucción de las ruinas de Palmira

En el islam político hoy, el yihad se lo interpretan los fundamentalistas y fanáticos como la guerra declarada, el combate contra los que no creen en el Corán. La tradición musulmana sólo legitima el yihad cuando se orienta hacia el bien. Los integristas tratan de utilizar este término para la extensión de la religión musulmana por la fuerza, y lo consideran como el sexto pilar del Islam, haciéndolo similar a la Guerra Santa.

Un buen judío

Un buen judío

Sin duda alguna son muchos los que han oído, aunque sea en el cine y mal citada en ‘La lista de Schindler’ , la más conocida cita del Talmud: “Quien salva una vida es como si salvara el universo entero”.

El segundo ojo

Tiene un ojo puesto en la mira telescópica de su máquina de matar, y el otro observando al que le dispara la foto a él. Un ojo escondido, el otro descubierto. Pero seguramente los dos igual de cansados.

Turquía en la mira

Turquía en la mira

El yihadismo en estos momentos, con su Estado Islámico en nebulosos contornos en Irak y Siria, deformando el Corán, pretende por medio de la violencia reconstruir el Califato en estos tiempos finales. A diferencia de Bin Laden, el epicentro para ellos tiene que ser el Levante del Medio Oriente con la destrucción de vidas y bienes, sobre todo el patrimonio cultural de la región.

La cumbre de los cobardes

Para luchar contra el yihadismo, los lobos solitarios, los chacales que combaten en Siria o Iraq, la basura que los adoctrina y los quintacolumnistas que andan por Occidente aprovechando sus ventajas pero odiándonos con toda su alma, contra esa Guerra Mundial que nos han declarado y en la que no queremos combatir, para eso no hacen falta ni “Cumbres” ni leches. Menos hablar y más enviar mil aviones para fulminar al ISIS allá donde se encuentre, aviones y soldados.

La decencia de mil cadáveres

La decencia de mil cadáveres

El mal es un compañero de la existencia humana y el primer paso para ser conscientes pasa por su reconocimiento. Normalmente, contra lo primero que atenta es contra la libertad humana, a veces abiertamente a veces a través de trucos sutiles que lo enmascaran. Por ello, hemos de estar atentos a los usos del lenguaje y de la estética, ambos instrumentos probadamente eficaces para la prosecución de sus objetivos.

Alepo sin comentarios

Alepo sin comentarios

Alepo, en el corazón de la guerra siria, vuelve a ocupar portadas tras la desaparición de tres periodistas españoles. A lo largo de los últimos años se ha escrito mucho sobre esta ciudad, que apenas un puñado de fotoperiodistas aún se atreven a retratar. Hoy desvelamos las caras de Alepo, sin comentarios.

El traductor y otras claves de la búsqueda del grupo de Pampliega

El traductor y otras claves de la búsqueda del grupo de Pampliega

Una cámara, una libreta, un lápiz y los ojos. Con estas armas han viajado los tres periodistas españoles que han sido declarados como desaparecidos en Siria. Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre fueron contactados por última vez el 11 de julio desde Alepo. Testigos aseguran que fueron secuestrados el lunes 13. En este Investigations te contamos los últimos avances de la desaparición, y la figura que puede resultar clave en el hallazgo, el traductor Usama Ajjan.

Publicidad
Publicidad
Publicidad