Estambul

La pintada en la tumba de Franco, el discurso de Leonor y la última hora sobre el caso Khashoggi

La pintada en la tumba de Franco, el discurso de Leonor y la última hora sobre el caso Khashoggi

La Guardia Civil ha detenido al hombre que ha pintado este miércoles la tumba del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos. La Fiscalía de Estambul que investiga el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado de su país en Estambul ha confirmado este miércoles que el reportero fue estrangulado y su cuerpo fue descuartizado a continuación. La princesa Leonor se ha estrenado hoy como heredera al trono leyendo por primera vez de forma oficial el primer artículo de la Constitución española.

La pintada en la tumba de Franco, el discurso de Leonor y la última hora sobre el caso Khashoggi

La pintada en la tumba de Franco, el discurso de Leonor y la última hora sobre el caso Khashoggi

La Guardia Civil ha detenido al hombre que ha pintado este miércoles la tumba del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos. La Fiscalía de Estambul que investiga el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado de su país en Estambul ha confirmado este miércoles que el reportero fue estrangulado y su cuerpo fue descuartizado a continuación. La princesa Leonor se ha estrenado hoy como heredera al trono leyendo por primera vez de forma oficial el primer artículo de la Constitución española.

Turquía apremia a que la investigación sobre el caso Khashoggi acabe "cuanto antes"

Turquía apremia a que la investigación sobre el caso Khashoggi acabe "cuanto antes"

Turquía ha llamado a acabar la investigación del caso Khashoggi “cuanto antes”, tal y como ha advertido un portavoz del Gobierno de Erdogan en unas palabras recogidas por la agencia AFP. Esta declaración de intenciones coincide con la visita del fiscal general saudí a Estambul. El responsable saudí se encuentra en el país otomano para reunirse con las autoridades turcas que investigan el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, tal y como ha informado la agencia estatal turca Anadolu.

La Fiscalía saudí afirma que el asesinato de Khashoggi fue premeditado

La Fiscalía saudí afirma que el asesinato de Khashoggi fue premeditado

El asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi fue “premeditado”, según la información recibida por la Fiscalía General de Arabia Saudí por parte del equipo de este país y de Turquía. Este anuncio llega dos días después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asegurara que es “obvio que el asesinato de Jamal Khashoggi fue planeado”, lo que contradecía la versión oficial del Gobierno de Riad.

Turquía reintegra a más de 1.800 funcionarios cesados tras el fallido golpe de 2016

Turquía reintegra a más de 1.800 funcionarios cesados tras el fallido golpe de 2016

El gobierno turco ha reintegrado mediante un decreto a más de 1.800 funcionarios que habían sido destituidos después del fallido golpe de Estado contra el presidente Recep Tayyip Erdogan en julio de 2016, tal y como ha informado la agencia turca Anadolu. Estos funcionarios habían sido cesados acusados de haber utilizado la aplicación de mensajería cifrada ByLock, considerada por el gobierno como una herramienta de comunicación entre golpistas.

La Fiscalía de Estambul ordena la detención de 360 militares por golpismo

La Fiscalía de Estambul ordena la detención de 360 militares por golpismo

La Fiscalía de Estambul ha ordenado la detención de 360 personas por presuntos vínculos con la organización del clérigo islamista Fethullah Gülen, a quien Ankara responsabiliza del fallido golpe de estado de julio de 2016, informa el diario Hürriyet. De todos ellos, 216 son soldados en activo, mientras que el resto habían sido suspendidos o despedidos previamente al amparo del estado de emergencia, que se mantiene en vigor desde julio de 2016.

La policía turca detiene a 283 supuestos terroristas del Estado Islámico en diez días

La policía turca detiene a 283 supuestos terroristas del Estado Islámico en diez días

La policía turca ha detenido a 283 presuntos miembros de la organización terrorista Estado Islámico (EI) en los últimos diez días, según la Dirección de Seguridad. Las operaciones policiales comenzaron el 22 de octubre y se han ido extendiendo hasta el 1 de noviembre en 25 de las 80 provincias del país. Al menos 187 de los detenidos son de nacionalidad extranjera, según un comunicado.

Detenidas 57 personas en Turquía sospechosas de participar en el intento de golpe de Estado

Detenidas 57 personas en Turquía sospechosas de participar en el intento de golpe de Estado

La policía turca ha detenido este viernes a 57 personas sospechosas de haber participado en el fallido intento de golpe de Estado del pasado julio, en una operación contra la bolsa de Estambul, según ha informado la agencia de prensa Anadolu. Las detenciones han tenido lugar en seis provincias diferentes, ha indicado la misma fuente, que ha precisado que la justicia había emitido una centena de pedidos de captura.

La Fiscalía pide 40 cadenas perpetuas para el autor del ataque de Nochevieja en Estambul

La Fiscalía pide 40 cadenas perpetuas para el autor del ataque de Nochevieja en Estambul

La Fiscalía General de Estambul ha pedido hoy 40 cadenas perpetuas agravadas para Abdulkadir Masharipov, el supuesto autor del atentado en el club Reina de la ciudad turca la pasada Nochevieja, que causó 39 muertos y 79 heridos. La Fiscalía pide que Masharipov pase 1.540 años en la cárcel por los cargos de pertenencia a una organización terrorista armada, asesinato, compra y tenencia de armas y munición e intento de eliminar el orden constitucional, según informa el rotativo Hürriyet.

El detenido por el atentado de Estambul en Nochevieja confiesa el crimen

El detenido por el atentado de Estambul en Nochevieja confiesa el crimen

El gobernador de Estambul, Vasip Sahin, ha declarado que “el terrorista ha admitido su crimen”, añadiendo sobre su identidad que “fue entrenado en Afganistán y habla cuatro idiomas”. “Es un terrorista bien entrenado”, ha sentenciado Sahin. Masharipov, nacido en 1983, fue detenido cuando estaba con su hijo de cuatro años junto con cuatro presuntos cómplices, tres mujeres y un hombre kirguiz, en la noche del lunes al martes en un apartamento en el distrito de Esenyurt. Las mujeres se ocupaban de hacer la compra sin levantar la sospecha de los vecinos. El terrorista confeso es un uzbeco que usaba el nombre en clave Abu Mohamed Horasani y formaba parte de una célula yihadista de uzbecos residentes en la ciudad de Konya, en Anatolia central.

Abatidos dos "terroristas" tras un nuevo atentado mortal en Turquía

Abatidos dos "terroristas" tras un nuevo atentado mortal en Turquía

La explosión con coche bomba se produjo junto a la puerta de entrada del edificio que utilizan a diario jueces y fiscales. Según las primeras informaciones de los medios turcos, además de los dos fallecidos, hay “6 ó 7 heridos” de diversa consideración. Sobre la autoría, el gobernador de Esmirna ha dicho que se sospecha de los rebeldes kurdos del PKK. “Las primeras pistas sugieren que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) está detrás del ataque”, declaró Erol Ayyildiz a la prensa.
Turquía se encuentra en estado de máxima alerta y las fuerzas de seguridad buscan por todo el país al autor de la masacre de Fin de Año, identificado por las autoridades y que, según diversas informaciones, militó en las filas del Estado Islámico en Siria.

Turquía identifica al autor de la matanza de Estambul

Turquía identifica al autor de la matanza de Estambul

Las autoridades difundieron el martes varias imágenes del sospechoso, que la madrugada de Fin de Año irrumpió en una discoteca de Estambul y mató a 39 persona e hirió a otras 65. Además, la prensa turca publicó que se trata de un activista que militó en las filas del Estado Islámico en Siria. Entró en Turquía desde Siria, donde fue miembro del grupo yihadista autodenominado Estado Islámico, razón por la cual “domina el uso de las armas de fuego”, asegura el diario Hurriyet. El gobierno turco, que admitió que la investigación está siendo “difícil”, ya había informado el lunes de que se consiguieron “datos relativos a las huellas dactilares y al aspecto” del asesino. En total, 16 personas fueron detenidas en el marco de la investigación, entre ellas la esposa del presunto autor y dos extranjeros detenidos en el aeropuerto internacional Ataturk de Estambul, informó la agencia turca Dogan.

El autor de la matanza de Estambul combatió en las filas de Daesh en Siria

El autor de la matanza de Estambul combatió en las filas de Daesh en Siria

Las autoridades turcas han difundido fotos del atacante tomadas en diferentes ocasiones, una de ellas en una casa de cambio de Laleli, un barrio conservador de Estambul, probablemente varios días antes del atentado. Sin embargo, hasta el momento no han difundido su nombre ni han confirmado su relación con el Estado Islámico.
El asesino que, tras la matanza del día 1 logró huir, estaba entrenado para el combate urbano y fue “especialmente elegido” para perpetrar el ataque contra la discoteca Reina, afirma el cronista cercano al gobierno turco, Abdulkadir Selvi. El yihadista utilizó cargadores dobles para optimizar el tiempo de recarga y apuntó siempre al torso de las víctimas, han publicado los diarios Hurriyet y Haberturk, citando fuentes de la investigación. Según el diario Haberturk, el atacante llegó en noviembre pasado a Konya, en el sur del país, con su mujer y sus dos hijos “para no llamar la atención”. La esposa del yihadista, según el diario, está entre las 12 personas detenidas en relación a la matanza.

Primeras detenciones tras el atentado de Fin de Año en Estambul

Primeras detenciones tras el atentado de Fin de Año en Estambul

Se trata de las primeras detenciones relacionadas con el atentado, que dejó 39 muertos – 27 de los cuales eran extranjeros – y 65 heridos, aunque la policía mantiene un amplio operativo para localizar al autor de la masacre. En este sentido, el diario Hürriyet ha publicado que las autoridades siguen la pista del Estado Islámico y que el asesino podría ser oriundo de Kirguistán o Uzbekistán. Tras la matanza, el atacante se cambió de ropa y huyó.

El ministro del Interior, Suleyman Soylu, aseguró el domingo que se estaban llevando a cabo intensas operaciones de búsqueda y que el autor sería “capturado rápidamente”. Según algunos medios, los investigadores estiman que el asaltante podría estar vinculado a la célula que cometió el triple atentado suicida del aeropuerto Atatürk de Estambul, que en junio pasado dejó 47 muertos, atribuido por las autoridades a Daesh.

Entre los extranjeros asesinados en Estambul hay 27 personas de 13 nacionalidades

Entre los extranjeros asesinados en Estambul hay 27 personas de 13 nacionalidades

El consulado de Riad en Estambul ha informado de varias víctimas saudíes, pero sin especificar el número total. El diario saudí Asharq Al Awsat habla de cinco muertos y 11 heridos, mientras que la televisión Al Arabiya menciona cinco muertos y nueve heridos. El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Didier Reynders, confirmó la muerte de un joven de unos veinte años con doble nacionalidad belga y turca, al tiempo que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha dicho que, entre las víctimas mortales hay una ciudadana de su país. También una francesa que tenía pasaporte tunecino es una de las fallecidas, y otros cuatro franceses resultaron heridos, según la secretaria de Estado encargada de ayuda a las víctimas, Juliette Méadel. Dos ciudadanos de nacionalidad india también fallecieron, según un tuit de la ministra de Exteriores del país, Sushma Swaraj. Se trata de Abis Rizvi, hijo de un ex diputado indio, y de una mujer identificada como Khushi Shah.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Irak ha confirmado la muerte de tres nacionales. El Gobierno de Israel ha identificado entre los muertos a una joven árabe-israelí, de 18 años, Lian Nasser, mientras que una amiga suya resultó herida. Hay también tres jordanos muertos y otros cuatro heridos, según el Ministerio de Relaciones Exteriores, citado por la agencia oficial Petra. El resto de los muertos son un kuwaití – otros cinco están heridos – ha informado el viceministro de Exteriores, Jaled al Jarallah, citado por la agencia oficial Kuna; tres libaneses – hay, además, cuatro heridos – según el Ministerio de Exteriores de ese país; un libio murió y tres más resultaron heridos en el ataque, ha dado a conocer el Ministerio de Exteriores del país árabe. Además, hay dos marroquíes muertos y cuatro heridos, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, mientras que el embajador de Francia en Túnez, Olivier Poivre d’Arvor, ha informado de que un tunecino y una franco-tunecina fallecieron en el ataque. Se trata de un empresario y su esposa, que los medios de comunicación tunecinos han identificado como Mohamed Azzabi y Senda Nakaam. La pareja deja huérfana a un niña de cinco meses.

Amplio despliegue para capturar al autor de la masacre en Estambul reivindicada por Daesh

Amplio despliegue para capturar al autor de la masacre en Estambul reivindicada por Daesh

“Continuando con las operaciones que el Estado Islámico está llevando a cabo contra el protector de la frontera, Turquía, un heroico soldado del califato ha irrumpido en una de las discotecas más famosas donde los cristianos celebran sus vacaciones apóstatas”, ha manifestado Daesh en un comunicado. Más allá de esta reivindicación, se mantiene la falta de informaciones concretas sobre el perfil del autor que, pese a lo que se había dicho en un primer momento, no entró en el club nocturno disfrazado de Papá Noel. Sobre su identidad nada se ha dicho salvo que, según ISIS es uno de sus combatientes. Previamente, el líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Murat Karayilan, había negado la implicación de alguna organización kurda en la masacre, según la agencia de noticias Firat, próxima al PKK.
Imágenes de vídeos hechos públicos permiten ver al asaltante antes de entrar en la discoteca disparando contra un policía y un civil que se encontraban en la puerta del exclusivo club Reina. Después comenzó a disparar contra las cerca de 700 personas que se encontraban en el lugar. La televisión NTV afirmó que el atacante había disparado entre 120 y 180 veces durante unos siete minutos sembrando el pánico, lo que hizo que incluso algunas personas se lanzaran a las gélidas aguas del estrecho del Bósforo para escapar de la matanza.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado que la matanza buscaba sembrar el caos, pero ha prometido que el país no se doblegará ante la amenaza terrorista en la que, además de 39 muertos hay 65 personas heridas, algunas de extrema gravedad. Entre los fallecidos hay 27 extranjeros, ha informado la agencia de prensa turca Anadolu citando una fuente del Ministerio de Justicia. En cuanto a las investigaciones, el primer ministro turco, Binali Yildirim, aseguró que las pesquisas estaban siendo “muy minuciosas” para identificar al agresor. “Las operaciones de búsqueda del terrorista están todavía en curso. Espero que sea capturado rápidamente”, declaró por su parte el ministro del Interior, Suleyman Soylu.
El ataque, ocurrido a pocas horas del Año Nuevo, golpeó al país que, en 2016 ya había sufrido una ola de atentados atribuidos al grupo autodenominado Estado Islámico y a rebeldes kurdos, además de un golpe de estado fallido y la represión posterior por parte del presidente Erdogan. Las autoridades turcas habían anunciado un despliegue de 17.000 policías en Estambul en el marco de los festejos del Año Nuevo ante el temor a un atentado en alguna ciudad europea.

Publicidad
Publicidad
Publicidad