
Euskadi


Consuelo Ordóñez: «ETA ya no mata, pero está en las instituciones y su proyecto político sigue vigente»
Hablamos con Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite y hermana de Gregorio Ordóñez, el político vasco del PP que no dudaba en cargar contra ETA y al que el terrorismo le quitó la vida en 1995











Oskar Matute: "Si fuéramos colaboradores de ETA, la Justicia estaría demostrando ser bastante inútil"
Hablamos con el político vasco sobre EH Bildu, el terrorismo de ETA y los fantasmas del pasado, las elecciones en el País Vasco, la identidad de la izquierda española y la gestión del Gobierno de la crisis del coronavirus

Oskar Matute: "Si fuéramos colaboradores de ETA, la Justicia estaría demostrando ser bastante inútil"
Hablamos con el político vasco sobre EH Bildu, el terrorismo de ETA y los fantasmas del pasado, las elecciones en el País Vasco, la identidad de la izquierda española y la gestión del Gobierno de la crisis del coronavirus

11 preguntas random con Oskar Matute
¿Con qué político le gusta irse de cañas? ¿Qué súperpoder le gustaría tener? El diputado de Euskal Herria Bildu en el Congreso responde a nuestras 11 preguntas random

11 preguntas random con Oskar Matute
¿Con qué político le gusta irse de cañas? ¿Qué súperpoder le gustaría tener? El diputado de Euskal Herria Bildu en el Congreso responde a nuestras 11 preguntas random

España, caja única
“La fragmentación de la gestión de la seguridad social –sobre todo en materia de pensiones- generará más costes y descoordinación en un servicio que ya funciona relativamente bien”

Vox confirma que se presenta a las elecciones del País Vasco
La formación liderada por Santiago Abascal superó en esta comunidad autónoma los 28.000 votos en las dos últimas elecciones

El PP firma el acuerdo con Ciudadanos en Euskadi pese a la negativa de Alonso
La coalición se presenta a los comicios bajo el nombre de ‘PP + Cs’, según informan ambas formaciones en un comunicado en el que destacan “como objetivo capital la unión del espacio constitucionalista en el País Vasco y el fortalecimiento de la unidad, la igualdad y la libertad”.

Urkullu y Feijóo adelantan las elecciones vascas y gallegas al 5 de abril
El lehendakari ha explicado que adelanta los comicios porque considera que el clima electoral “se ha instalado en Euskadi”

El Parlamento vasco defiende el derecho a decidir la relación entre Euskadi y España
La cámara autonómica, con los votos de PNV y EH Bildu, aboga por un nuevo modelo de relación con el Estado basado en la “igualdad, la bilateralidad y el pacto”

Cocina (vasca) de género
Estos días atrás he leído que la idea del Gobierno Vasco de regular el interior de las casas de nueva construcción para romper viejas jerarquías sociales no es en absoluta novedosa. El poder público ha intervenido desde hace mucho tiempo para que las viviendas tengan un espacio mínimo y digno que evite la especulación inmobiliaria: incluso, para permitir la privacidad de los hijos, que antes dormían en las habitaciones de los padres.

Los 47 miembros del frente de cárceles de ETA aceptan penas leves y no irán a prisión
El frente de makos de ETA tenía como principal misión controlar a los presos de la organización terrorista

Woody Allen y los 250 normales
“Tenía que ser Woody Allen quien viniese a mostrarnos lo ridículo de esos que ahora pretenden pasar por normales y normalizadores blanqueando el terrorismo en nombre del feminismo y la protección de la infancia

Tomarse la libertad
Durante casi toda la andadura democrática española, el más audaz y conmovedor gesto de libertad en España fue dedicarse a la política en el País Vasco al margen del credo nacionalista

Los principales sindicatos de policías actúan judicialmente contra el diputado de Bildu que les llamó "nazis"
El Sindicato Profesional de Policía denuncia al diputado por injurias y el SUP le reclama 3.000 euros por daños morales

El viento amenaza con agravar los 60 fuegos activos en Cantabria y Asturias
Los vientos fuertes del sur amenazan con dificultar las tareas de extinción de la ola de incendios que viven Asturias y Cantabria

Asturias, Cantabria y Euskadi luchan contra un centenar de incendios
La mayoría de los incendios son intencionados

El porcentaje de vascos contrarios a la independencia sube y llega al 37%
El porcentaje de vascos contrarios a la independencia ha subido cuatro puntos desde marzo y se sitúa en el 37%, mientras que el de partidarios también se ha incrementado aunque en menor medida al pasar del 21 al 22 %.

Urkullu recomienda a Torra aprovechar la mayoría en el Congreso para superar la crisis catalana
El president de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha desdeñado una reforma del Estatut, mientras que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido gestos de “distensión” y que aproveche la actual mayoría en el Congreso como solución a la crisis catalana.

La Naval de Sestao inicia el despido de sus trabajadores como último paso para atraer un inversor
El administrador concursal de La Naval de Sestao, Vizcaya, confirmó este miércoles al comité que va a poner en marcha un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a los 177 trabajadores e iniciar el cierre del astillero. El anuncio, pese a ser esperado, supone un jarro de agua fría para la histórica empresa vasca y es el último movimiento para tratar de atraer a un inversor. La mayoría de los trabajadores, 155, serán recolocados en los astilleros de Ferrol y de Cádiz.

El PNV exige a Sánchez que cumpla con Euskadi y avisa: "la paciencia se agota"
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha pedido al Gobierno del PSOE que “cumpla” con Euskadi y haga efectivas las inversiones comprometidas y las transferencias pendientes y le ha advertido de que “el tiempo pasa y la paciencia se agota”.

La cocina del tiqui-taca
Juan Manuel Bellver reflexiona acerca del futuro de la gastronomía española después de la fama internacional que crearon restaurantes como El Bulli.

Urkullu urge a Sánchez a "abordar una reflexión sobre el actual modelo de Estado"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mostrado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “la necesidad de abordar una reflexión sobre el actual modelo de Estado desde su realidad plurinacional”. Lo ha dicho el presidente de País Vasco esta tarde tras su reunión, de casi dos horas, con el presidente del Ejecutivo central. “No hemos hablado de ruptura, sino de convivencia desde el respeto mutuo”, ha añadido Urkullu, quien ha abogado en este sentido por “apostar por un constitucionalismo útil”. El lehendakari considera que “es momento de avanzar en la convivencia normalizada”.

Sánchez se reunirá el 9 de julio con Torra en La Moncloa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá el próximo 9 de julio en el Palacio de La Moncloa con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, informa Efe. Sánchez se reunirá también el 25 de junio con el lehendakari, Íñigo Urkullu, el 25 de junio también en La Moncloa. Estas serán las dos primeras entrevistas que mantendrá dentro de la ronda de contactos que prevé tener con todos los presidentes autonómicos.

Decir adiós para quedarse
En esta disolución por fascículos, ETA acaba de publicar su “declaración final al Pueblo Vasco”. La gramática del documento es más infame que la moral de la banda terrorista. Y hasta hacen gala de alguna que otra falta ortográfica. ETA da por concluida su “actividad política”. El eufemismo está logrado y se cuenta solo. Pero ETA dice adiós para quedarse. Los etarras consideran que, si bien ha concluido un ciclo y su función “liberadora”, seguirán con su lucha “responsable y honesta”. Cada uno, eso sí, en el lugar que decida. Y es que el “conflicto” continúa hasta que consigan sus objetivos. Por cierto, un “conflicto” que enfrenta a Euskal Herria “contra los estados”. Parece que todos: los habidos y por haber. Lo que se contradice con su esperanza de construir un “Estado Vasco”. ETA dice adiós porque los “estados”, léase España, están débiles y temerosos. Y aún querrán que los felicitemos.

ETA anunciará su disolución el primer fin de semana de mayo
La banda terrorista separatista vasca ETA anunciará su disolución el primer fin de semana de mayo, según ha adelantado la cadena de televisión autonómica vasca ETB. Antes del anuncio, distintos líderes políticos y sociales a escala vasca así celebrarán un acto en Iparralde (País Vasco francés) en el que también participarán “personalidades internacionales”. Los pormenores de este acto se conocerán este lunes en una comparecencia que contará con la participación de las organizaciones Grupo Internacional de Contacto (GIC), Bake Bidea y Foro Social.

Polémica en Francia por un monumento que conmemora el desarme de ETA
La inauguración prevista el domingo de un monumento en Bayona, una localidad al suroeste de Francia, para conmemorar el primer aniversario del anuncio del desarme de ETA ha provocado la indignación de responsables políticos y familiares de las víctimas de la organización independentista vasca.

David contra Goliat
En el documental de La Pelota Vasca: la piel contra la piedra, de Julio Medem, hay una afirmación de Arnaldo Otegi que ilustra hasta qué punto el pensamiento reaccionario es consubstancial al nacionalismo. El exlíder de la izquierda abertzale reivindica que los vascos son los “últimos índigenas de Europa” y confiesa que el día que en su tierra “se coma en hamburgueserías”, “se oiga música rock americana”, “todo el mundo vista ropa americana” y “esté en vez de contemplando los montes funcionando con internet”, será “un día tan aburrido que no merecerá la pena vivir”.

La Fiscalía investiga el homenaje a dos etarras condenados por el asesinato de Joseba Pagaza
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto una investigación en relación al homenaje de este domingo en Andoain (Guipúzcoa) a dos presos etarras excarcelados tras cumplir su condena por facilitar información sobre Joseba Pagazaurtundua, que era jefe de la Policía Local en esa localidad cuando fue asesinado en 2003.