
Consiguen desextinguir al 'lobo terrible', desaparecido hace 13.000 años
Es la primera vez que se ‘revive’ de forma exitosa a un animal mediante la manipulación genética y clonación celular

Es la primera vez que se ‘revive’ de forma exitosa a un animal mediante la manipulación genética y clonación celular

Solo a través de un compromiso colectivo podremos evitar que más especies sigan el trágico camino del zarapito fino

La artista utiliza fotografía, instalación y medios audiovisuales para abordar la memoria y la fragilidad del medio ambiente

El fuego empezó el pasado jueves y ha obligado a activar la situación 2 de alerta por su proximidad a núcleos habitados

El incendio de Lobeira ha afectado al Parque Natural de Serra do Xurés-Baixa Limia

El parque celebra el «nuevo éxito» del Programa Internacional de Conservación de este animal

El fósil de un lagerpétido ofrece una información anatómica que ayuda a conocer la diversidad del Triásico

La autopista que permanecía cortada afectada por el incendio ya ha sido abierta al tráfico

¿Por qué son importantes las copias de los huesos fósiles y cómo las hacen en la ‘fábrica de dinosaurios’ en la Patagonia argentina?

El azor rojo cautiva por su emblemático plumaje, sus alas marcadas y sus enormes garras. Sin embargo, ha perdido un tercio de su hábitat histórico

El Ejecutivo actualizará las obligaciones y la legislación básica en materia de lucha contra el fuego que recoge la Ley de Montes

En algunas zonas agrícolas se ha contabilizado la reducción de la población de más del 63%


Diego es una tortuga gigante a la que se le atribuye el mérito de haber salvado a una especie en peligro de extinción tras participar en un programa de reproducción

La resistencia a adoptar medidas contra los efectos del cambio climático se debe a que pertenecemos a una generación que carece de experiencia del desastre

En su interior contenía redes de pesca, cuerdas, correas de embalaje, bolsas y vasos de plástico

Solo quedan dos hembras en todo el mundo de rinocerontes blancos del norte

Los óvulos serán inseminados de forma artificial en un laboratorio en Italia con el esperma congelado de dos rinocerontes blancos

Los vecinos que habían sido desalojados durante la noche han podido volver a sus casas

El lince boreal es la especie de mayor tamaño y envergadura y vive en algunas zonas de Europa central, en los países escandinavos, el Cáucaso, Rusia o Mongolia

El nacimiento fue calificado como un hito histórico clave para salvar a la subespecie de la extinción

En Canarias mueren más cachalotes por colisiones con barcos que crías de esta especie nacen en esta zona del Atlántico, lo que a la larga puede comprometer la supervivencia de este cetáceo en las islas

Sendaviva ha destacado que el nacimiento de este tipo de tigres en cautividad es poco frecuente y que la población de esta especie es escasa

El animal, completamente blanco y con los ojos rojizos, tiene entre uno y dos años, parece gozar de buena salud, pero se desconoce cuál es su sexo

Estamos en camino de perder una de cada ocho especies que habitan el planeta, o lo que es lo mismo, alrededor de un millón de especies (10 % de insectos y 25 % de otros animales y plantas) en las próximas décadas. Esta es una de las conclusiones más alarmantes del primer informe sobre la situación de la biodiversidad global y de 18 tipos de contribuciones básicas que la naturaleza ofrece a la sociedad y el bienestar humano en todo el mundo. Tanto aquellas contribuciones materiales e inmateriales como aquellas que regulan el funcionamiento de los ecosistemas.

La organización señala cinco razones principales que explican la crisis de la biodiversidad

Es necesario que exista un equilibrio entre el entusiasmo y el pesimismo, ya que ambos poseen virtudes motivadoras que atraen la atención e inspiran el movimiento a largo plazo

Los encargados trataron de reanimarla durante 24 horas y extrajeron su tejido ovárico para congelarlo con el objetivo de seguir intentando salvar a la especie en el futuro

La pequeña isla de Komodo, ubicada en las islas menores de la Sonda, en Indonesia, vetará el acceso de los turistas a partir de enero de 2020 de manera temporal. Esta drástica decisión responde al robo masivo de sus famosos dragones, que se están vendiendo en el mercado negro por unos 30.000 euros cada uno.

El estudio arroja luz sobre los enormes flujos de lava y sus efectos sobre los cambios en la Tierra

La Guardia Civil ha detenido al jefe de voluntarios de Protección Civil en Ramales de la Victoria (Cantabria) por supuestamente ser el causante del incendio forestal que se produjo en la sierra de La Alcomba, en ese municipio, según han informado a Efe fuentes del Instituto Armado.

La Fuerza Armada venezolana está en alerta para evitar una violación del territorio ante la pretensión del opositor Juan Guaidó de hacer entrar el sábado ayuda humanitaria.
Pedro Sánchez ha afrontado este miércoles la penúltima sesión de control al Gobierno en el Congreso de esta legislatura, marcada por la precampaña para las elecciones generales del 28 de abril.
Una pequeña rata que vivía en una isla frente al norte de Australia es el primer mamífero del mundo que se sabe que se ha extinguido debido al cambio climático provocado por el hombre.

Un ejemplar de una de las especies de tortugas gigantes endémicas del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, considerada extinta hace un siglo, ha sido hallada en una expedición en la isla Fernandina, según ha anunciado el ministro del Ambiente, Marcelo Mata.

Los incendios forestales registrados en Cantabria que obligaron a pedir apoyo a la Unidad Militar de Emergencias (UME) se están reduciendo. A las 07:30 horas de este lunes eran 32 los focos activos en la comunidad autónoma y a mediodía ya eran 17. El domingo por la noche permanecían activos 48 incendios forestales, informó el Gobierno de Cantabria.

Un grupo internacional de investigadores de las universidades de Huelva y Sevilla, junto a equipos de paleontología de otros cuatro países (Portugal, Canadá, Chile y Japón), han certificado el hallazgo en Gibraltar de la segunda huella en el mundo de un hombre de Neandertal. La pisada, que tiene una antigüedad de unos 29.000 años, correspondería a un joven de unos 130 centímetros de altura.

La endogamia jugó un papel fundamental en la extinción de los neandertales, hace unos 40.000 años. Así lo determina un estudio dirigido por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Antonio Rosas.

La rana Romeo de Bolivia ya tiene a su Julieta, que podría evitar la extinción de su especie. Se trata de ranas de la especie acuática de Seheuencas, que está amenazada. Esta causa motivó una campaña internacional para obtener recursos económicos para buscarle a romeo una pareja hembra.

China ha enviado ADN del tigre de Amoy, una especie “funcionalmente extinguida”, al espacio para conservar sus genes y evitar su desaparición definitiva.

La Consejería del Medio Rural de la Xunta de Galicia ha decretado la situación de riesgo real para la población en un incendio forestal descontrolado y con varios focos en el municipio pontevedrés de Mondariz

Un grupo de 123 tortugas terrestres guantes bebés ha sido robado de un centro de crianza de las islas Galápago, considerado Patrimonio Natural de la Humanidad en el Pacífico ecuatoriano, ha denunciado un diputado de esa región.