


El actor Willy Toledo, procesado por insultar a Dios y a la Virgen María
Un juez ha procesado al actor Willy Toledo por insultar a Dios y a la Virgen María en unos comentarios escritos en Facebook, en los que criticaba la apertura de juicio oral contra tres mujeres por la procesión de una gran vagina en Sevilla.

Los cofundadores de Instagram abandonan la compañía
Kevin Systrom y Mike Krieger, cofundadores de Instagram, han presentado este lunes su renuncia y han anunciado su decisión de abandonar la compañía en las próximas semanas, según ha publicado el diario The New York Times.

Facebook en pie de guerra
El pasado lunes Facebook inauguró una sala muy especial en sus oficinas. La compañía de las relaciones, la amistad y los likes, parece querer asumir su responsabilidad en la contienda política global construyendo un centro de operaciones contra la manipulación de los contenidos colgados en su red.

Un hacker taiwanés compra 502 iPhone por menos de tres céntimos de euro
Un hacker taiwanés utilizó un fallo en la tienda online del gigante estadounidense Apple y compró 502 teléfonos iPhone por un dólar taiwanés, menos de tres céntimos de euro, tal y como ha informado la cadena de televisión taiwanesa TVBS.

Zaragoza acogerá el primer foro internacional para romper tabús sobre la muerte
Zaragoza acogerá el primer evento internacional organizado por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios para romper los tabús sobre la muerte, que incluirá la participación de los exministros Alfredo Pérez Rubalcaba y José Manuel García Margallo

El CEO de Twitter confiesa que la plataforma no estaba preparada para la manipulación
El presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, ha declarado este miércoles en el Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos que la plataforma estaba poco preparada para la manipulación de las redes sociales y la injerencia extranjera durante la campaña electoral estadounidense de 2016 y ha rechazado que Twitter opere en base a una ideología política concreta.


Eliminado un anuncio de la app anticonceptiva Natural Cycles por publicidad engañosa
La Agencia de Normas de Publicidad (ASA, por sus siglas en inglés) ha calificado como publicidad engañosa a un anuncio de la aplicación sueca sobre natalidad Natural Cycles, que se refería a esta como un método anticonceptivo muy preciso para controlar la natalidad. Natural Cycles permite a las mujeres, a partir de la temperatura corporal tomada por la mañana con un termómetro, conocer qué días del mes no necesitan utilizar protección durante sus relaciones sexuales.

Birmania rechaza las acusaciones de la ONU por "genocidio" a los rohingyas
El portavoz del Gobierno de Birmania, Zaw Htay, ha rechazado un informe realizado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el que se apunta que existen elementos indicadores de genocidio intencional y crímenes contra la humanidad perpetrados a gran escala en la operación militar iniciada por el Ejército el 25 de agosto de 2017 contra la minoría musulmana rohingya.

Facebook anuncia que su plataforma de vídeos Watch estará disponible en todo el mundo
Facebook ha anunciado este miércoles que va a proponer a partir de ahora en el mundo entero su servicio de contenidos de videos Watch, ya estrenado en Estados Unidos desde hace poco más de un año. “Hemos creado este producto para que los usuarios salgan de la lógica de un consumo pasivo de videos y puedan participar. Esperamos que sientan que pasaron un momento enriquecedor”, ha explicado el vicepresidente de productos a cargo de los videos y la publicidad, Fidji Simo.

Facebook desactiva cientos de páginas vinculadas a noticias falsas con origen iraní y ruso
Facebook ha anunciado que ha desactivado centenares de perfiles y páginas de su red social y de Instagram, propiedad de Facebook, con origen en Irán y Rusia que estaban involucradas presuntamente en varias campañas de desinformación. Facebook ha comunicado que han eliminado 652 páginas, grupos y cuentas con origen en Irán que se dirigieron a usuarios de Internet en Estados Unidos, América Latina, Reino Unido y Oriente Medio.

Sara Giménez, primera gitana en el Consejo de Europa: "La llave del empoderamiento te la da la educación"
De los 750.000 gitanos que viven actualmente en España -el 1,63% de la población-, solo una mujer gitana puede decir que representa al estado español en el Consejo de Europa. Lo hace en la Comisión contra la intolerancia y el racismo del Consejo de Europa y tan solo desde enero. Es Sara Giménez, abogada y directora del departamento de igualdad y lucha contra la discriminación de la Fundación Secretariado Gitano.

Facebook compra Vidpresso para realizar vídeos en vivo más interactivos
Facebook ha contratado a siete de los empleados de la startup Vidpresso y ha comprado la tecnología de esta empresa para seguir apostando por los vídeos en vivo y hacerlos más interactivos, y así competir con plataformas como YouTube, Twitch o Snapchat.

Una oferta de trabajo para cuidar 55 gatos en una isla de Grecia se hace viral
Una pareja danesa ha publicado una oferta de trabajo que consiste en cuidar a 55 gatos rescatados, durante su ausencia, en la isla de Siros (Grecia), su residencia actual por problemas de salud y donde conservan un santuario desde 2010.

Cuatro muertos en un tiroteo en Canadá y otras noticias clave en 60 segundos
Al menos cuatro personas han muerto en un tiroteo en una zona residencial de Canadá. La policía ha detenido a un sospechoso y, de momento, desconoce las causas del sucesos.

Cuatro muertos en un tiroteo en Canadá y otras noticias clave en 60 segundos
Al menos cuatro personas han muerto en un tiroteo en una zona residencial de Canadá. La policía ha detenido a un sospechoso y, de momento, desconoce las causas del sucesos.

Facebook toma medidas para evitar el intercambio de planos de armas en 3D
Facebook ha asegurado este jueves que ha iniciado acciones para evitar el intercambio, a través de la red social, de planos o instrucciones que expliquen cómo imprimir armas en 3D.

Facebook pide a los bancos información sobre sus clientes
Facebook ha propuesto a los principales bancos estadounidenses que compartan la información financiera de sus clientes para ofrecer nuevos servicios en Messenger. Así lo ha afirmado The Wall Street Journal en un artículo.

Ola de apoyo en Francia a la chica que le plantó cara a un acosador en París
Francia está indignada, y sobre todo sus mujeres, después de que se diera a conocer un vídeo en el que se ve a Marie Laguerre

Ola de apoyo en Francia a la chica que le plantó cara a un acosador en París
Francia está indignada, y sobre todo sus mujeres, después de que se diera a conocer un vídeo en el que se ve a Marie Laguerre

Identificado un esquiador desaparecido en 1954 gracias a las redes sociales
Un esquiador francés que desapareció en Italia hace más de 60 años ha sido por fin identificado después de que se publicaran detalles de una investigación sobre su desaparición en las redes sociales, ha indicado este domingo la policía italiana, citada por AFP.

Las acciones de Facebook se desploman un 18% en Wall Street por los malos resultados semestrales
Las acciones de Facebook se desploman un 18% en Wall Street por los malos resultados trimestrales

Los rebeldes de la galaxia
El sur de la bahía de San Francisco alberga la sede de algunas de las empresas tecnológicas más conocidas del mundo, rodeadas de miles de organizaciones más pequeñas que se afanan por emular el éxito de los gigantes digitales.

Zuckerberg, en el centro de una polémica por la negación del Holocausto
El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, está otra vez en el centro de una polémica, esta vez por afirmar que la red social no debería prohibir publicaciones que niegan el Holocausto.

El entrañable niño que canta en lengua de signos a su madre sorda
Diego Alonso es un niño chileno que simplemente quería cantarle, en el Día de la Madre, a la mujer que le dio la vida. Una jornada sencilla que su colegio, en la ciudad de Roncagua, celebró haciendo un festival en el que los alumnos del centro cantaban a sus madres. Todos los alumnos del colegio se reunieron para juntar sus voces como regalo a sus madres, pero Diego Alonso decidió salir del grupo y hacerle un homenaje distinto a su madre. ¿Por qué necesitaba el pequeño salirse del grupo? Porque su madre, Eloísa Herrera, no es como la de sus compañeros, ya que es sorda.

Cómo descubrir cuándo huir de una conversación en redes sociales antes de que se desmadre
Las broncas en Twitter e internet, en general, están al orden del día. A veces el primer mensaje tiene una apariencia inocente, inofensiva, pero al siguiente el interlocutor se ha lanzado al cuello como en una pelea de gallos. Seguro que lo has visto en algún momento. Ahora un grupo de expertos en comunicación de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, ha analizado este fenómeno. Lo ha hecho a partir de cientos de intercambios realizados entre, curiosamente, editores de Wikipedia.

Facebook deberá pagar a Reino Unido 565.000 euros por ceder los datos de sus usuarios
Las autoridades del Reino Unido impondrán una multa de 500.000 libras (565.000 euros) a Facebook por violar la ley de protección de datos en ese país. La Oficina del comisionado de información (ICO, en inglés)

Irene Montero da a luz a sus mellizos a los seis meses de embarazo
La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha dado a luz sobre las nueve de esta mañana en un hospital público madrileño en el que permanece ingresada. A esta hora Irene Montero se encuentra bien, según han informado a Efe fuentes cercanas a Montero, que confirman que los bebés, que han nacido con seis meses de gestación, “están en observación”.

Uganda empieza a cobrar a los ciudadanos que usen redes sociales
El Gobierno ugandés ha comenzado este domingo a cobrar una tasa diaria de 0,04 euros a los ciudadanos que usen redes sociales, tal y como anunció hace dos meses.

Facebook cancela su programa de suministrar Internet a lugares remotos desde drones
Facebook ha cancelado Aquila, su programa de drones con los que suministrar Internet a lugares remotos y a países en desarrollo.

Facebook flexibiliza la promoción de monedas virtuales
Facebook ha anunciado que flexibilizará la prohibición de publicitar monedas virtuales como el bitcoin. La red social ha explicado en un blog que “permitirá la difusión de la publicidad que promueva criptomonedas por parte de anunciantes preaprobados”. El gigante de Mark Zuckerberg no permitirá, no obstante, los anuncios de cierto tipo de transacciones, como las opciones binarias o las recaudaciones de fondos conocidas como ICO (initial coin offering), que consisten en la creación de una moneda virtual propia para venderla a los inversores.


Facebook también compartió datos de los usuarios con más de 60 fabricantes
Facebook ha compartido datos personales de los usuarios sin su consentimiento en la última década con más de 60 fabricantes de teléfonos móviles, entre los que se encuentran Apple, Samsung, BlackBerry, Amazon o Microsoft. Destacan datos como el estado civil, inclinaciones políticas y eventos más recientes de los usuarios, entre otros, informaThe New York Times.

Washington demanda a Facebook y Google por incumplir una ley sobre publicidad política
El Estado de Washington (noroeste de Estados Unidos) ha presentado una demanda contra la multinacional Google y la red social Facebook, a las que acusa de violar una ley estatal sobre publicidad política. Esta demanda llega en un momento en que la propaganda política es un tema sensible en Estados Unidos, debido a las acusaciones de interferencia por parte de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016.

Facebook y Google se enfrentan a las primeras demandas por el nuevo Reglamento de Protección de Datos
Horas después de que entrara en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, que afecta a toda la Unión Europea, Facebook y Google se enfrentan a las primeras demandas por el “consentimiento forzado”.

Samsung, condenada a pagar a Apple 533 millones de dólares por patentes
Samsung ha sido condenada este jueves a pagar 533 millones de dólares a Apple por copiar rasgos del diseño del iPhone. El fallo, pronunciado por un tribunal federal de Estados Unidos, llega tras un pleito por patentes que se ha prolongado siete años. Las principales reclamaciones de la tecnológica americana atañen a la forma rectangular con bordes redondeados del teléfono y a los iconos coloreados sobre una pantalla negra.

Scrolling After Sex: ¿Están las redes sociales calando en la literatura?
El primer libro de Leticia Sala, Scrolling After Sex, incluye sus selfies, poemas con emojis y pantallazos de las primeras conversaciones con su pareja. Las redes sociales llegan a la literatura.

Así te afecta el nuevo Reglamento General de Protección de Datos
Quizás hayas recibido estos días en tu bandeja de entrada un correo de una organización que te pide renovar el consentimiento para utilizar tus datos personales. Quizás hayas recibido decenas. El motivo no es otro que la aplicación, a partir del viernes, 25 de mayo, del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que se aplicará en toda la Unión Europea. Se trata acaso de la mayor regulación que ha vivido el mundo de Internet desde su creación. La premisa es que el usuario tenga más control sobre el uso que hacen las empresas de sus datos personales para evitar abusos como el de Cambridge Analytica. Esto implica que al usuario “le dará más control sobre cómo tratan sus datos las empresas”, cuenta a The Objective el abogado experto en Derecho Tecnológico Sergio Carrasco.

VÍDEO DIARIO | La detención de Eduardo Zaplana y otras noticias clave en un minuto
Estas son las cinco noticias más importantes del día. La Guardia Civil ha detenido en Valencia al exministro de Trabajo de la era Aznar Eduardo Zaplana por un presunto delito de blanqueo de capitales y otro fiscal, por traer dinero negro del extranjero. Además de Zaplana han sido detenidas otras cinco personas acusadas de los mismos delitos.